
Las 6 Mejores Cámaras Réflex Baratas del Mercado (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía de las mejores cámaras réflex baratas del momento!
Última actualización: junio 2017
En esta última actualización, Nikon y Canon se hacen con todos los puestos del ranking. Desbancan a Sony, ofreciendo una buena relación calidad-precio en todas las gamas. A destacar, como las cámaras réflex más asequibles, la Canon EOS 1300D y la Nikon D3300, siendo esta última la cámara DSLR estrella para principiantes.
El mundo de la fotografía es un arte y quieres dominarlo. Pero tu cámara actual no te permite aplicar todo lo que sabes a tus fotografías.
¿Te gustaría poder ajustar manualmente los parámetros de tu cámara para conseguir mejores resultados? ¿Y tener al alcance de tu mano la tecnología y prestaciones más profesionales?
Pensarás que una cámara digital réflex de calidad cuesta demasiado. Aunque tradicionalmente ha sido así, en el mercado actual existen modelos que se ajustarán a tus necesidades y también a tu bolsillo.
¿Tienes cierta experiencia, pero buscas una cámara secundaria más ligera y portable que tu equipo actual? Esta guía también es para ti.
Para realizar nuestra selección, nos hemos centrado en el catálogo de cámaras réflex digitales de la tienda online Amazon. Revisa las ofertas del día pinchando en el enlace para encontrar oportunidades interesantes.
Antes de pasar con nuestro top 6 de cámaras réflex baratas: Sabemos que cualquier cámara DSLR supone cierto desembolso económico y su compra no es algo para tomar a la ligera.
Por este motivo, te explicamos un poco más sobre las marcas dominantes en el mercado. También vamos a revisar las características que debes tener en cuenta antes de lanzarte a la compra de tu nueva réflex, entre ellas el precio.
¡Empezamos!
Si quieres leer nuestro análisis de los mejores modelos en la actualidad…¡sigue leyendo! 😉
Rango de precios: nuestras cámaras réflex recomendadas
Vamos a centrarnos en esta ocasión en las cámaras más asequibles, dentro de las gamas de entrada y media-alta.
Incluso dentro de estas gamas, hay variaciones de precios. Partiendo de esto, cada franja tiene sus particularidades.
Te las resumimos a continuación.
Gama de entrada: También llamada gama de iniciación o para principiantes. Será tu mejor opción si nunca has manejado una cámara réflex o no estás muy habituado/a a los controles manuales. Podrás comenzar a hacer tus pinitos en fotografía sin gastar mucho o abrumarte con demasiados parámetros. Su precio suele oscilar entre los 300 y 400 euros.
¿Quieres una cámara con ciertos extras, como una pantalla abatible o el GPS? Estas prestaciones y algunas más podrás encontrarlas en cámaras de gama media que rondan los 500 euros de precio. También son interesantes si te dedicas a la grabación de vídeo. En este rango de precios hay cámaras réflex con mejoras importantes en este campo.
Si tu presupuesto es un poco más amplio, podrás elegir una cámara DSLR de gama media-alta. Con muy poco ruido en sensibilidades ISO altas, enfoque realmente preciso, visores electrónicos con la última tecnología… Pequeñas joyas que siguen siendo asequibles dadas sus prestaciones: las encontrarás desde 800 euros, sin superar los 1000 euros.
En último lugar, no olvides también el coste de los objetivos y piensa si necesitarás hacerte también con alguno. ¿Quieres ir mirando un poco cuáles son los más interesantes del momento? Revisa nuestras guías sobre lentes de marcas como Nikon o Canon.
¿Todavía no sabes por que marca decantarte? Te contamos un poco más de ambas antes de enseñarte nuestra lista con las réflex destacadas.
Comparativa de marcas de cámaras digitales réflex: nuestra selección
Olympus, Sony, Panasonic… los fabricantes de cámaras DSLR son muchos y con una gran reputación a sus espaldas.
Pero las marcas más aclamadas y que dominan el mercado de las réflex, sin lugar a dudas, son dos: Nikon y Canon.
Nikon
La firma japonesa destaca por los materiales de fabricación de sus cámaras, generalmente muy robustas y construidas en aleaciones metálicas.
También es interesante su alta compatibilidad con objetivos antiguos y presume de tener lentes de calidad.
¿Sus inconvenientes? Su precio suele ser más elevado y no posee la variedad de objetivos y cámaras de su principal competidora: Canon.
Canon
Además de por la variedad en su catálogo, dentro de este llaman la atención sus opciones más económicas, bien balanceadas en prestaciones.
Canon tiende, con más frecuencia, a innovar e introducir nuevas tecnologías, algunas de ellas enfocadas a la grabación de vídeo.
En cambio, fabrica generalmente en policarbonato y no utiliza materiales tan “premium” como los habituales en Nikon.
Y tú, ¿te consideras canonista o nikonista?
En cualquier caso, antes de hacerte con tu nueva réflex, deberías revisar primero una serie de características a tener en cuenta. Vamos con ellas ?.
1. Antes de comprar cámaras réflex baratas: Consejos previos
Sensor: tamaño y resolución
Según sus dimensiones, los dos tipos principales de sensores que existen son los de tamaño completo (Full Frame o FF) y los más pequeños (según la marca reciben el nombre de APS-C, EF-S, DX).
En esta guía, al centrarnos en cámaras réflex económicas, no hemos incluido ningún modelo que cuente con un sensor de formato completo.
Este tipo de sensor posee ciertas ventajas, como el menor ruido en rangos de ISO altos o la capacidad de aprovechar todo el encuadre del objetivo.
Pero también tienen sus inconvenientes: imperfecciones ópticas más visibles, menor “zoom” y, sobre todo, un precio mayor.
Las cámaras réflex actuales llevan con más frecuencia sensores que no son FF. Por lo tanto, si optas por sensores APS-C o EF-S, te será más fácil y barato disfrutar de nuevas tecnologías y mayor conectividad que si eliges una cámara con sensor FF.
¿Estás empezando o no quieres gastar mucho en la compra de tu próxima cámara? Hazte con una réflex con sensor APS-C o EF-S. En un futuro, siempre estarás a tiempo de invertir más e ir a por una Full Frame si lo consideras necesario.
En cuanto a la resolución del sensor, es algo secundario. Únicamente en caso de que hagas recortes de forma habitual o imprimas tus fotos a gran escala deberías centrarte en la resolución más alta.
En la mayoría de casos, será más importante que escojas una lente de calidad.
Aunque en este artículo nos centramos en los cuerpos o cámaras propiamente dichas, muchas veces necesitarás también comprar el objetivo. Los fabricantes te ofrecen algunos dentro de un kit junto a la cámara.
Te comentamos en el siguiente apartado qué debes valorar si necesitas también un objetivo.
Objetivo: distancia y apertura focal
¿No tienes todavía ninguna lente? ¿Va a ser tu primera réflex?
Al elegir el objetivo, fíjate en dos aspectos: la apertura y su distancia focal.
La apertura del diafragma se representa mediante el valor “f/”. A mayor número f/, menor será la apertura para que pueda pasar la luz. Al contario, a menor número, el objetivo será más luminoso. Como es un valor variable, se muestra normalmente la apertura máxima y mínima. Cuánto más luminoso sea el objetivo, enfocarás y conseguirás resultados óptimos con mayor facilidad.
¿Y qué distancia focal elegir? Dependerá del tipo de fotografía que quieras realizar. Las focales cortas (por ejemplo, 18mm) permiten tomas más amplias, para abarcar un plano mayor. Las distancias focales largas, en cambio, te acercan a los detalles y objetivos a fotografiar.
Las lentes que vienen incluidas en los kits suelen ofrecer una apertura del diafragma mínima de f/3,5 y cubrir los rangos focales de 18 a 55mm y de 18 a 105mm.
Para iniciarte en fotografía o si no vas a disparar en condiciones de baja luminosidad, la apertura es más que suficiente. Y son objetivos de tipo “zoom”, pensados para cubrir casi todo tipo de escenas (paisajes, fotografía deportiva o de animales, planos medios, retratos…)
¿Te vas a centrar en un tipo de fotografía o quieres un objetivo más luminoso?
Te compensará invertir un poco más en la lente y adquirirla por separado.
Échale un vistazo a nuestras guías de objetivos Canon y Nikon para ayudarte en la compra ?. Hazlo también si quieres saber más sobre el enfoque automático y el estabilizador en las lentes de ambas marcas y su relación con las características del cuerpo de la cámara.
Conectividad
Además de las habituales conexiones HDMI o USB, algunas cámaras DSLR cuentan con conexión wifi integrada, sin necesidad de adaptadores aparte.
No es algo indispensable para disfrutar de la fotografía con tu nueva réflex. Pero sí es conveniente si normalmente te gusta sincronizar tus fotografías con dispositivos inteligentes como el smartphone. Lo harás de forma mucho más sencilla y rápida.
Otra opción de conectividad que te puede resultar útil es el GPS. Especialmente si te llevas la cámara en viajes y escapadas: de esa manera nunca olvidarás donde hiciste tus mejores fotos.
Pantalla y visor
Si estás habituado/a a usar una cámara réflex, lo más común es que utilices el visor óptico para ajustar y encuadrar tus fotos.
Sin embargo, en posiciones difíciles o si el visor es muy pequeño, es interesante tener una pantalla de calidad en tu cámara.
Como siempre, desde Digitea te recomendamos no limitarte y, si tu presupuesto te lo permite, optar por una cámara réflex que cuente con ambas opciones.
La cámara réflex más destacable de nuestro ranking en ese sentido es la Canon EOS 70D con visor electrónico Live View. Gracias a él, podrás ver directamente a través del sensor la escena sin que el espejo de la cámara interfiera: mientras el modo Live View está activado, el espejo queda levantado. Ideal para aumentar la imagen y precisar tu enfoque al máximo.
2. Las 6 mejores cámaras réflex baratas del mercado
Como se mencionaba, se han valorado más de 40 modelos de cámaras réflex baratas de las marcas más vendidas y populares del mercado. A continuación te mostramos el listado con las mejores cámaras del momento.
Canon EOS 1300D: la cámara digital réflex de calidad más económica, con conexión wifi y NFC
- Capta imágenes detalladas y originales con cualquier iluminación gracias al sensor de 18,0 megapíxeles, DIGIC 4+ e ISO 100-6.400, y crea atractivos fondos desenfocados
- La conexión Wi-Fi con NFC hace que sea muy fácil conectar con tu dispositivo inteligente, captar imágenes de forma remota y, después, compartir o hacer copias de seguridad de tus creaciones
- Graba magníficos vídeos Full HD y crea un montaje de clips con la función Instantánea de vídeo (Video Snapshot)
La Canon EOS 1300D es la réflex más barata y básica de nuestro ranking.
Por tanto, tiene ciertas limitaciones (como los frames por segundo en la grabación de vídeo o la ausencia de un mini jack para conectar un micrófono externo).
Sin embargo, su precio es realmente reducido y es una cámara muy portable. Perfecta para ir acostumbrándote al manejo de una cámara DSLR si no has tenido ninguna antes.
Además, al ser bastante reciente, posee características de conectividad que no encontrarás en cámaras réflex más avanzadas.
Características
- Dimensiones: 7,8 x 12,9 x 10,1 cm
- Peso: 481 g
- Pantalla LCD de 3 pulgadas
- Sensor APS-C CMOS de 18 megapíxeles de resolución
- Objetivo EF-S con distancia focal de 18-55 mm y apertura f/3,5-5,6
- Rango de ISO: 100 a 12800
- Enfoque automático con 9 puntos de enfoque tipo cruz
- Grabación de vídeo con resolución Full HD (1080p) hasta 30 fps
- Conectividad wifi, NFC, USB y HDMI
Pros
- Precio muy asequible
- Ligera y de tamaño reducido
- La posibilidad de transferir archivos a través de wifi o NFC y el control de la cámara a través de la aplicación Camara Connect.
Contras
- El vídeo con resolución Full HD solo puede grabarse hasta 30 fps.
Es para ti si
- Estás empezando en el mundo de la fotografía y va a ser tu primera cámara réflex.
- Ya tienes una cámara DSLR de gama alta y buscas otra más portable para usarla como segunda cámara. Para viajes, trabajos sencillos o uso personal puntual. Siempre teniendo en cuenta que la calidad fotográfica va a ser inferior.
Nikon D3300: la cámara réflex digital más vendida, ideal para principiantes
- Sensor CMOS de formato DX de 24,2 MP
- Objetivo 18-55MM AFP VR
- Pantalla TFT de 3".
- Sensibilidad ISO hasta 12800 y sistema AF con 11 puntos de Enfoque
- El manual no incluye instrucciones en Español
Con unos materiales ligeramente superiores en calidad a los de la Canon EOS 1300D y un precio también más alto, es una alternativa a esta si prefieres la marca Nikon.
No te perderás en el menú de ajustes gracias a su modo especial para principiantes: te echará una mano para comenzar a sacarle todo el partido y hacer fotos con buen resultado.
También tiene una mejor grabación de vídeo y un sensor de mayor resolución, pero pierde la conectividad wifi y NFC.
Es la cámara DSLR más vendida en la tienda online Amazon.
Características
- Dimensiones: 7,55 x 12,4 x 9,8 centímetros
- Peso: 410 gramos
- Pantalla LCD de 3 pulgadas
- Sensor CMOS de formato DX con resolución de 24,2 megapíxeles
- Objetivo AFP DX VR 18-55 mm y apertura focal f/3,5
- Grabación de vídeo con resolución Full HD (1080p) hasta 50 fps
- Rango de ISO: 100 a 12800
- Autofocus con 11 puntos de enfoque en diagonal
- Otros kits disponibles: con objetivo AF-S DX 18-105 mm VR
- Conexión mini HDMI, USB 2.0
Pros
- Integra modo guía para iniciarse en fotografía.
- Más ligera y pequeña que la Canon EOS 1300D
- Excelente relación calidad-precio
Contras
- No incluye conexión wifi, solo a través de un adaptador específico que se compra aparte.
Es para ti si
- Nunca has tenido una cámara réflex y quieres hacer tus primeros pinitos en el mundo de la fotografía. Podrás empezar a practicar por un coste muy reducido.
- No te interesa demasiado su conexión con dispositivos inteligentes como smartphones. Si tienes que elegir, prefieres un mejor sensor a las funciones de conectividad.
- Buscas una segunda cámara ligera y de tamaño reducido que sea económica, pero sin sacrificar unos mínimos de calidad.
Canon EOS 700D: cámara réflex digital barata con pantalla abatible y salida para micrófono externo
Con la Canon EOS 700D darás un paso más allá con respecto a las cámaras réflex más económicas.
Tendrás muchos ajustes, filtros creativos y configuraciones para probar e ir mejorando tus aptitudes en fotografía.
También te será más cómodo grabar vídeo gracias a su pantalla abatible y su micrófono estéreo, incluso podrás conectar uno externo.
En términos fotográficos, su calidad no es tan alta comparada con la de cámaras réflex de gama más básica. Sin embargo, si vas a aprovechar esos extras que comentamos, te compensará con creces pagar la diferencia de precio.
Características
- Dimensiones: 10 x 13,3 x 7,9 centímetros
- Peso: 580 gramos
- Pantalla táctil LCD de 3 pulgadas abatible
- Sensor APS-C AF CMOS Híbrido con resolución de 18 megapíxeles
- Objetivo EF-S IS STM 18-55 mm con apertura f/3,5
- Grabación de vídeo con resolución 1080p a 30 fps
- Rango de ISO: 100 a 12800
- Integra autofocus con sistema de 9 puntos tipo cruz
- Conexión USB y HDMI
Pros
- Pantalla táctil que puede girarse y abatirse.
- Tiene micro estéreo y además permite acoplar un micrófono externo.
Contras
- No tiene conexión wifi.
- La grabación de vídeo con resolución 1080p solo puede hacerse hasta 30 fps.
Es para ti si
- Eres youtuber o te dedicas a grabar vídeo. Necesitas una cámara réflex muy asequible para dejar de utilizar cámaras compactas de mala calidad o incluso la del smartphone.
- Llevas un tiempo en el mundo de la fotografía como aficionado y hasta ahora has usado cámaras inferiores (compactas, smartphone, cámaras de acción…) Quieres dar el salto a una DSLR, pero las más básicas crees que se te van a quedar cortas.
Nikon D5300: la mejor cámara DSLR económica para grabar vídeo, con GPS y sensor CMOS R
- Sensor CMOS de formato DX de 24.2 megapíxeles Captura incluso los detalles más sutiles con una nitidez asombrosa
- Sensibilidad ISO alta (100-12 800, ampliable hasta el equivalente a 25 600)
- Lente 18-55mm con estabilización de imagen VR Grabación de vídeo en Full HD (1080p)
La Nikon D5300 destaca por su sensor retroiluminado, el GPS y el kit opcional con objetivo AF-P.
Todo esto manteniendo un tamaño y peso similares a los que se pueden encontrar en cámaras de gama de entrada.
Al ser un término medio en prestaciones y precio, muchos piensan que está en tierra de nadie y que merece la pena elegir una más económica o ahorrar un poco más y apostar por una DSLR de gama alta.
Sin embargo, es una opción estupenda si estás a medio camino entre la fotografía aficionada y un mundo más profesional. Más si cabe con su precio actual, muy por debajo del que tenía en su lanzamiento.
Características
- Dimensiones: 7,6 x 12,5 x 9,8 centímetros
- Peso: 480 gramos
- Pantalla TFT LCD táctil abatible de 3,2 pulgadas
- Sensor CMOS retroiluminado con resolución de 24,2 megapíxeles y formato DX
- Objetivo AF-P VR 18-55 mm con apertura f/3.5-5.6
- Grabación de vídeo con resolución Full HD a 60p
- Rango de ISO: 100 a 25600
- Con GPS integrado y conectividad wifi
- Otros kits disponibles: con objetivo AF-P 70-300 VR, lente 18-140 mm u objetivo AF-S DX 18-55 mm VR
Pros
- El GPS incluido
- Cuenta con un sensor retroiluminado.
- Tamaño compacto y peso reducido
Contras
- Buenos frames por segundo en la grabación de vídeo
Es para ti si
- Las cámaras más básicas se te quedan cortas en prestaciones y ajustes y las de gama alta se te van de precio.
- Quieres grabar vídeo en alta calidad con un buen framerate, pudiendo girar la pantalla y conectar un micro externo. También disfrutarás con los nuevos objetivos AF-P: con un enfoque más silencioso y continuo, ideales para la grabación de vídeo.
Nikon D7100, cámara réflex semi-profesional barata con tarjeta de memoria doble
Una de las dos cámaras DSLR que te proponemos dentro de la gama media-alta.
Para trabajo o uso personal, es de las mejores del mercado en relación calidad-precio.
Con un buen enfoque (de 15 puntos en diagonal) y tratamiento correcto de la luz, también destaca en su construcción: su cuerpo está fabricado en magnesio y aluminio.
Su precio es más alto al de las cámaras que hemos visto hasta el momento, pero no te fallará si eres más exigente.
También te dará un extra de tranquilidad si la usas para trabajar o te da miedo perder tus fotos: Gracias a su doble ranura para tarjetas de memoria, puedes tener siempre una de ellas dedicada a hacer copias de seguridad.
Características
- Dimensiones: 13,55 x 7,6 x 10,65 centímetros
- Peso: 676 gramos
- Pantalla de 3,2 pulgadas
- Sensor CMOS con resolución de 24,1 megapíxeles y formato DX
- Objetivo 18-105 mm con apertura f/5,6
- Grabación de vídeo con resolución Full HD a 60i
- Rango de ISO: 100 a 6400, se puede forzar hasta 25600.
- Autofocus de 51 puntos, 15 con sistema de cruz. Disparo continuo a 6 fps
- Otros kits disponibles: con objetivo 18-140 mm
Pros
- Enfoque muy preciso, incluso en velocidades de obturación rápidas
- Poco ruido en rangos altos de ISO
- Dos ranuras para tarjetas SD
- Resistente
Contras
- No tiene conectividad wifi, solo a través de un adaptador que se compra aparte.
- Pesada y grande, no es la más indicada para viajes.
- No posee pantalla abatible.
Es para ti si
- Buscas una cámara asequible, pero de prestaciones altas, que cumpla en todas las condiciones: fotos nocturnas, retratos, paisaje… Perfecta si eres un fotógrafo/a un poco más avanzado y quieres una cámara más resistente y todoterreno.
- Te vas a dedicar profesionalmente a la fotografía, pero estás empezando y no quieres hacer una inversión tan grande al principio.
Canon EOS 70D: cámara DSLR semi-profesional económica con pantalla Live View y Dual Pixel CMOS AF
Muy similar en prestaciones a la Nikon D7100 en prestaciones, es la otra réflex que te recomendamos dentro de las cámaras más avanzadas de nuestro top.
Ha sido la primera de su familia en integrar el modo de enfoque híbrido (Dual Pixel CMOS AF), que mejora la velocidad del autofocus, especialmente el de seguimiento.
Otros de sus puntos diferenciadores: una velocidad de ráfaga de 7 fps, kit con lente STM (un motor de enfoque por pasos suave y silencioso), conexión wifi…
Ideal para mejorar tus fotos y vídeos y disfrutar de prestaciones altas sin llegar a las cuatro cifras de precio.
Características
- Dimensiones: 13,9 x 7,85 x 10,43 centímetros
- Peso: 680 gramos
- Pantalla táctil LCD abatible de 3 pulgadas
- Sensor CMOS APS-C con una resolución de 20,2 megapíxeles
- Grabación de vídeo con resolución Full HD
- Rango de ISO: 100-12800, forzado hasta 25600
- Autofocus con 19 puntos de enfoque tipo cruz disparo continuo a 7 fps
- El kit disponible más económico incluye un objetivo STM (ideal para grabar vídeo) de 18-55mm con apertura f/3.5
- Conectividad wifi
Pros
- Sistema de enfoque muy exacto y fluido
- Velocidad de disparo continuo alta
- Pantalla con función Live View
Contras
- Es una cámara pesada.
- Con el objetivo que viene en el kit no se puede sacar el máximo partido a la cámara, al igual que ocurre con la Nikon D7100.
Es para ti si
- Quieres una cámara réflex con características más profesionales. Sin embargo, buscas algo más asequible que las cámaras de gama alta que superan los 1000 euros.
- Tu interés principal es el vídeo: el nuevo sistema de enfoque de Canon está orientado especialmente a tal uso.
- Tienes curiosidad por probar el sistema Live View: Buscas conseguir, con su ayuda, mejores resultados en el enfoque de las escenas más difíciles (fotografía nocturna, planos de mal acceso, etc.)
Llegamos al final de nuestra guía. ¿Con cuál de las cámaras que hemos visto te quedas?
Cuéntanos cuál es tu cámara réflex preferida a través de Twitter y Facebook, donde seguimos ayudándote con tus compras con más consejos útiles. También puedes plantearnos tus dudas en el formulario de contacto de nuestra web o en las propias redes sociales.
Si todavía no tienes claro si una cámara réflex es la mejor opción para ti, te podemos echar una mano. Revisa nuestro artículo general con las mejores cámaras baratas o los dedicados de forma específica a cámaras EVIL, bridge, compactas, acuáticas o de acción.
Resumen Comparativa cámaras réflex
FUENTES CONSULTADAS
The Best DSLR Cameras of 2017 | PCMag.com