
Análisis de Gigabyte GeForce GTX 1080: Opiniones y precios
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre Gigabyte GeForce GTX 1080!
Velocidad, definición, robustez, durabilidad. Tantas cosas que se ponen en juego al momento de evaluar cuál es la mejor tarjeta del momento. Y hemos encontrado un modelo de la firma Gigabyte que los reúne a todos.
Porque la Gigabyte GeForce GTX 1080 es una tarjeta gráfica muy completa y equipada con todo lo mejor de la firma para que la calidad de tus imágenes en fotos, vídeos y gaming sea siempre la mejor.
Equipada con NVIDIA GeForce GTX 1080, viene con sistema ATX, tecnología GDDR5X y la más avanzada PCI Express x16 3.0, para que puedas disfrutar de cada día frente a la pantalla de tu ordenador con el máximo realismo posible.
Como siempre te pedimos, no te vayas y continúa hasta el final de esta review para descubrir si esto es lo que estabas buscando hace tanto tiempo. Puede que te sorprendas de manera muy gratificante.
Gigabyte GV-N1080WF3OC-8GD - Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080 (ATX, GDDR5X, PCI...
- Integrado con memoria de 8 GB, GDDR5 a 256 bits
- Soporte pantallas de hasta 8K a 60 Hz
- Entrada video: DisplayPort, DVI-D, HDMI
- Frecuencia en modo OC: Boost de 1771 MHz y Base de 1632 MHz
- Integrado con memoria de 8 GB, GDDR5 a 256 bits
- Soporte pantallas de hasta 8K a 60 Hz
- Entrada video: DisplayPort, DVI-D, HDMI
- Frecuencia en modo OC: Boost de 1771 MHz y Base de 1632 MHz
Características técnicas de Gigabyte GeForce GTX 1080
En este modelo de tarjeta gráfica, la marca Gibabyte ha potenciado todas sus prestaciones en todos los aspectos, pensando en esos usuarios que quieren lo mejor de lo mejor.
De esta manera, se trata de un producto equipado con una memoria de 8 GB y un GDDR5 que funciona a 256 bits, además de un robusto soporte para pantallas que trabaja de hasta 8K a 60 Hz.
Cuenta con diferentes tipos de entradas de video, tanto la DisplayPort o la DVI-D, así como también la de HDMI, además de incorporar la frecuencia en modo OC con un boost de 1771 MHz y una base de 1632 MHz.
Fiel a la tradición de esta marca de generar productos livianos, en este caso el peso del producto se registra en 1,2 kg. Pero las dimensiones se presentan más grandes que en los modelos anteriores, en este caso de 28 cm x 11,4 cm x 4,1 cm, lo que es razonable si tenemos en cuenta que cuenta con prestaciones mejoradas y una mayor potencia en todos los aspectos.
Los gráficos de todas tus sesiones de gaming ganarán en realismo y en nitidez, haciendo que tu experiencia sea siempre la mejor y dándote la mejor visibilidad posible para que llegues a la victoria antes que nadie.
Disfruta de todos los últimos vídeos en streaming en calidad full hd y con una velocidad de respuesta record, sin retardos de ningún tipo y con una calidad de imagen sorprendente.
Al igual que su antecesoras, el procesador robusto y durable de Intel con el que ha sido fabricada esta tarjeta gráfica trabaja a una velocidad de 1657 MHz.
Otra de las cosas que la marca mejoró en este caso, si comparamos esta tarjeta con los modelos anteriores, es su potencia eléctrica, que en este caso llega a los 500 vatios, con la idea de mejorar la velocidad de la tarjeta y hacer más fluido el funcionamiento integral de toda la CPU.
Para que esta tarjeta funcione de manera correcta, se recomienda al usuario contar con un bus PCI-ex 16x y un potente suministro de energía de buena calidad, además de un ordenador que genera una eficiencia de al menos 500W.
Y para que la instalación de los controladores de vídeo se fluida y funcine de manera correcta, es importante tener el sistema operativo actualizado al Windows 10 Anniversary Update versión 1067.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas principales
- Siguiendo el modelo de sus antecesoras, esta tarjeta gráfica presenta un procesador robusto y durable de fabricación Intel, que le da la posibilidad de trabajar a una velocidad de 1657 MHz.
- Una mejora que ha incorporado la marca en este modelo, sobre todo si lo comparamos con los modelos anteriores, es su potencia eléctrica, que en este caso llega a los 500 vatios, con la idea de mejorar la velocidad de la tarjeta y hacer más fluido el funcionamiento integral de toda la CPU.
- Esta tarjeta dará su máximo rendimiento si contamos con un bus PCI-ex 16x y un potente suministro de energía de buena calidad, además de un ordenador que genere una eficiencia de al menos 500W.
- Y para que la instalación de los controladores de vídeo se fluida y funcine de manera correcta, es importante tener el sistema operativo actualizado al Windows 10 Anniversary Update versión 1067.
- La marca Gibabyte ha potenciado todas sus prestaciones en todos los aspectos, pensando en esos usuarios que quieren lo mejor de lo mejor. Por eso que estamos ante una de las mejores tarjetas gráficas del mercado.
- Se trata de un producto equipado con una memoria de 8 GB y un GDDR5 que funciona a 256 bits, además de un robusto soporte para pantallas que trabaja de hasta 8K a 60 Hz.
- La versatilidad de este producto radica en sus diferentes tipos de entradas de video, tanto la DisplayPort o la DVI-D, así como también la de HDMI, además de incorporar la frecuencia en modo OC con un boost de 1771 MHz y una base de 1632 MHz.
- Fiel a la tradición de esta marca de generar productos livianos, en este caso el peso del producto se registra en 1,2 kg, para que puedas colocarla y transportarla a donde quieras y siempre con la mayor comodidad.
- Los gráficos de todas tus sesiones de gaming ganarán en realismo y en nitidez, haciendo que tu experiencia sea siempre la mejor y dándote la mejor visibilidad posible para que llegues a la victoria antes que nadie.
- Disfruta de todos los últimos vídeos en streaming en calidad full hd y con una velocidad de respuesta record, sin retardos de ningún tipo y con una calidad de imagen sorprendente.
Desventajas principales
- Las dimensiones de este modelo de tarjeta gráfoca se presentan más grandes que en los modelos anteriores, lo que la vuelve quizás más incómoda para manipular pero algo que es razonable si tenemos en cuenta que cuenta con prestaciones mejoradas y una mayor potencia en todos los aspectos.
Gigabyte GV-N1080WF3OC-8GD - Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080 (ATX, GDDR5X, PCI...
- Integrado con memoria de 8 GB, GDDR5 a 256 bits
- Soporte pantallas de hasta 8K a 60 Hz
- Entrada video: DisplayPort, DVI-D, HDMI
- Frecuencia en modo OC: Boost de 1771 MHz y Base de 1632 MHz
- Integrado con memoria de 8 GB, GDDR5 a 256 bits
- Soporte pantallas de hasta 8K a 60 Hz
- Entrada video: DisplayPort, DVI-D, HDMI
- Frecuencia en modo OC: Boost de 1771 MHz y Base de 1632 MHz
[amz-related-products search_index=’All’ keywords=’tarjetas gráficas’ unit=’grid’]