
El mejor deshumidificador barato del mercado (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el mejor deshumidificador barato!
¿Necesitas comprar un deshumidificador pero no puedes gastarte mucho dinero? En este artículo te daremos algunos consejos para comprar los mejores deshumidificadores baratos que hay ahora mismo en el mercado.
Hemos analizado los modelos que cuestan menos de 150 euros y hemos hecho una selección entre los que están dando mejores resultados, sin olvidarnos de sus características técnicas.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un deshumidificador
- Los mejores deshumidificadores baratos del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
Tiene el precio de un deshumidificador de los llamados, «mini», pero todas las prestaciones de un aparato potente. Es difícil encontrar por este precio un equipo con una capacidad de absorción de 10 litros al día, un depósito con capacidad para 2,1 litros de agua o un área de actuación de 40 metros cuadrados.
Es sin duda uno de los mejores deshumidificadores domésticos baratos que puedes encontrar hoy en día. Cuesta menos que la media, ofrece una gran calidad y potencia, pero a la vez es compacto y ligero.
Es ligero, portátil, barato y muy eficaz para espacios pequeños como la cocina, un baño, un garaje, un sótano, una caravana, un armario o un barco. Utiliza la tecnología Peltier, por lo que no requiere compresor.
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir un deshumidificador? Características a valorar antes de comprar
Ahora que ya has podido ver un adelante de cuáles son algunos de los mejores deshumidificadores baratos del mercado debes elegir el que más se ajuste a tus necesidades. Para ello, lo primero que debes hacer es calcular la superficie de la habitación donde vayas a colocarlo, tener en cuenta si vas a necesitar moverlo, la humedad y la temperatura ambiente más habituales.
Dependiendo del clima de tu ciudad puede interesarte más un tipo de deshumidificador que otro. Recuerda que los deshumidificadores desecantes están indicados para climas fríos, mientras que los deshumidificadores refrigerantes funcionan mejor con temperaturas superiores a los 15 ºC.
Un tercer tipo son los deshumidificadores que utilizan la tecnología Peltier, es decir, que funcionan mediante un módulo de enfriamiento termoeléctrico que crea un plato frío que absorbe la humedad. Esta tecnología es más común en los deshumidificadores baratos, como el Pro Breeze, 3000 ml.
A continuación te sugerimos las características que debes tener en cuenta cuando vayas a comprar un deshumidificador.
- Consumo eléctrico
- Ruido
- Movilidad
- Capacidad de absorción
- Otras funciones
Consumo eléctrico
Una forma de reducir el gasto de luz es elegir modelos que tengan temporizador e higostrato (medidor del nivel de humedad). La elección del tipo de deshumidificador también va en consonancia con el gasto eléctrico, pues los desecantes consumen más que los refrigerantes.
Ruido
Si lo vas a colocar en una estancia donde no pasas mucho tiempo, puede que no te importe si el deshumidificador es más o menos ruidoso. Pero si lo quieres tener enchufado mientras duermes, entonces sí que debes optar por los modelos con menos decibelios. Aquí debes tener en cuenta que la escala es lineal, por lo que un deshumidificador que emita 34 dB es la mitad de silencioso que uno de 40 dB.
Movilidad
El tamaño y el peso son importantes si vas a mover el aparato por toda la casa, pero si lo vas a dejar siempre en el mismo sitio puede que estas características no te afecten demasiado. No obstante, si el deshumidificador pesa mucho, asegúrate de que tiene ruedas. Para los más ligeros basta con un asa.
Capacidad de absorción
Una capacidad de absorción de al menos 8 litros al día es lo aceptable para un deshumidificador doméstico. Los modelos más baratos de 150 euros suelen eliminar menos cantidad, aunque si buscas bien puedes encontrar un aparato que cumpla esta función a la perfección.
Sin ir más lejos, el Comfee de esta selección absorbe 20 litros al día, mientras que el Orbegozo DH 1036 tiene una capacidad diaria de deshumidificación de 10 litros.
Otras funciones
También son importantes la capacidad del depósito, el sistema de protección contra heladas en climas fríos (temperaturas inferiores a 10 ºC) o conexión para el desagüe.
Los mejores deshumidificadores del mercado: NUESTRO TOP 3
El mejor: Orbegozo DH 1036
- Deshumidificador Orbegozo con capacidad diaria de hasta 10 litros de deshumidificación en unas condiciones con un 80% de humedad relativa (HR) y una temperatura de 30°C. Área de aplicación de 40 m2
- Tanque con capacidad de 2.1 litros de almacenamiento
- Filtro antipolvo lavable y sistema de descarchado automático
- 200 W de consumo eléctrico con un bajo nivel de ruido de 40 dB
- Luz indicadora de funcionamiento y depósito lleno
Este deshumidificador desecante puede presumir de ofrecer unas características más que aceptables por su precio. Destacan su depósito para 2,1 litros de agua, su capacidad de absorción de 10 litros al día y su área de actuación de 40 metros cuadrados. Incluso viene con conexión para desagüe.
- Depósito de fácil extracción.
- Previene la formación de hielo.
- Fácil de transportar.
- Apagado automático al llenarse el depósito.
- Consume muy poco.
- Su ruido puede molestar a la hora de dormir.
- No tiene temporizador.
Una buena alternativa: Comfee MDDF-20DEN3
- Capacidad de deshumidificación: 20 litros/24 h
- Temporizador de 24 horas
- Con protección de heladas y rebosadero automática
- Adecuado para habitaciones de hasta aproximadamente 100 m³
- Apto para bodega, casas de vacaciones, nuevas construcciones o sala de lavandería
Características técnicas: Este modelo está pensado para estancias de 100 metros cúbicos o menos. Tiene capacidad para extraer 20 litros al día, su depósito lleva 3 litros de agua y dispone de un temporizador de 24 horas. Muchas funciones que son difíciles de encontrar en un aparato que no llega a los 150 euros. Es muy fácil de mover ya que dispone de asa y ruedas.
- Medidor de agua visible.
- Panel de control intuitivo.
- Se puede regular el nivel de humedad que se quiere mantener.
- Es apto para bodegas y lavaderos.
- Tiene asa y ruedas que facilitan su desplazamiento.
- Es un poco pesado: 13 kilos.
- Algo más ruidoso que otros modelos (45 dB).
El mejor deshumidificador barato: Pro Breeze, 3000 ml
Características técnicas: Es el más barato de nuestra selección y uno de los favoritos por los consumidores. Este deshumidificador barato con tecnología Peltier ultrasilenciosa no requiere compresor y puede absorber hasta 1,5 litros de humedad al día que van a parar a su depósito de 3 litros, un litro más que lo recomendado para un uso doméstico. Dispone, además de sensor de humedad integrado con pantalla LED que se apaga automáticamente cuando la humedad alcanza el porcentaje deseado.
- Tanque de agua de gran capacidad (3 litros).
- Pantalla LED integrada que muestra la humedad ambiente en la habitación.
- Apagado automático cuando la humedad alcanza el porcentaje deseado.
- Es ligero y compacto, por lo que podemos colocarlo en espacios pequeños.
- Bajo consumo de energía.
- A algunas personas les parece poca su capacidad de extracción de 1,5 litros de agua al día.
- No es tan potente como uno con compresor.
¿Quieres un deshumidificador bueno, bonito y barato por menos precio aún? Tenemos un último as en la manga. Por poco más de 50 euros puedes comprar el deshumidificador Amzdeal eléctrico con tanque de agua de 1500ml.
Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con nosotros a través de los comentarios en los artículos, nuestro formulario de contacto o mediante nuestros perfiles sociales en Twitter y Facebook.
Fuentes
Comfee MDDF-20DEN3
- Capacidad de deshumidificación: 20 litros/24 h
- Temporizador de 24 horas
- Con protección de heladas y rebosadero automática
- Adecuado para habitaciones de hasta aproximadamente 100 m³
- Apto para bodega, casas de vacaciones, nuevas construcciones o sala de lavandería
Orbegozo DH 1036
- Deshumidificador Orbegozo con capacidad diaria de hasta 10 litros de deshumidificación en unas condiciones con un 80% de humedad relativa (HR) y una temperatura de 30°C. Área de aplicación de 40 m2