
¿Home Cinema o barra de sonido? Te ayudamos a decidir (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el mejor Home Cinema 5.1, 2.1 o barra de sonido!
¿Dudas entre comprar un Home Cinema 5.1, 2.1 o barra de sonido?
En este artículo podrás comprobar las ventajas e inconvenientes de los 3 equipos. No entraremos a valorar cuál es mejor, sino cuál te conviene más en función de tus necesidades. También te indicaremos cuál es el mejor sistema que haya hora mismo en el mercado relación calidad-precio.
La decisión final es tuya.
Empezaremos por el Home Cinema. Desde que salió al mercado a mediados de los años 90, este dispositivo ha evolucionado. En función del número de canales, puedes encontrar desde sistemas 2.1 hasta 9.2. Centrándonos en lo que nos ocupa, la diferencia entre el 2.1 y el 5.1 está, básicamente, en el número de canales.
• Sistema 2.1: es el más básico y barato. Viene con 3 altavoces, uno de los cuales es el subwoofer (graves). Los otros dos se colocan uno a la izquierda, y otro a la derecha. Está indicado para estancias más bien pequeñas, de menos de 18 metros cuadrados. Tiene la ventaja de que ocupa poco sitio y te olvidas de tener cables por todo el salón, porque no lleva altavoces traseros.
• Sistema 5.1: Consta de 6 altavoces, 5 más el subwoofer. Se colocan de la siguiente forma: uno en el centro (emite sonidos medios o de voz), dos en la parte delantera, a izquierda y derecha (todo tipo de sonidos excepto los bajos) y dos en la parte trasera izquierda y derecha (sonidos de ambientación). Como puedes imaginar, este equipo ocupa bastante espacio, por lo que está especialmente indicado para estancias de entre 18 y 35 metros cuadrados.
El sonido es de más calidad y más envolvente que en el 2.1 y en la barra de sonido. Es el único sistema que te proporcionará un verdadero sonido surround, pero también es más caro y, salvo que compres, un Home Cinema inalábrico, llenarás el salón de cables.
Resumiendo. ¿Cuáles son las ventajas del Home Cinema frente a la barra de sonido?
Que puedes tener un altavoz dedicado para cada canal, el sonido es de más calidad, tiene más potencia y es más versátil.
Por su parte, la parte buena de la barra de sonido es que ocupa menos espacio, es más estética, es más sencilla de instalar y cuesta menos dinero que un Home Cinema. Además, puedes escoger un modelo que se adapte al ancho de cada pantalla. Compite, sobre todo, con el Home Cinema 2.1. Hay modelos que traen subwoofer, pero aún así la mayoría no llegan a tener tanta calidad de sonido como un Home Cinema.
Decimos la mayoría, porque hay una opción que sí puede ofrecerte un sonido envolvente: las barras de sonido con altavoces Multi Room. Sus altavoces traseros suelen ser más potentes que los satélites de un Home Cinema 5.1. Otra ventaja de este sistema es que puedes ir añadiendo los altavoces que quieras, incluso llevarlos a otras habitaciones de tu casa. Eso es algo que no puedes hacer con un Home Cinema. Lo malo, que el precio se dispara.
Conclusión: un Home Cinema es para ti si quieres la mejor calidad de sonido posible a un precio ajustado, dispones de un espacio amplio y no vas a mover los altavoces a otras habitaciones. En cambio, si buscas una instalación sencilla, te conformas con un sonido mejor que el de tu televisor y tu salón no tiene la disposición adecuada como para colocar un Home Cinema, quizá lo que necesites sea una barra de sonido.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un Home Cinema 5.1, 2.1 o barra de sonido
- Los mejores Home Cinema 5.1 , 2.1 y barra de sonido del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
Este Home Cinema 5.1 no es precisamente de los más caros, pero eso no impide que su calidad sea muy buena. Los 500 W de potencia de este equipo lo hace apto para salones grandes, en los que podrás montar tu propio cine en casa o disfrutar de tus videojuegos favoritos.
En esta ocasión hablamos de un Home Cinema 2.1, que tiene una buena relación calidad-precio. Igual hay modelos de este sistema más baratos, pero no con reproductor Blu-Ray integrado.
Su diseño moderno y elegante esconde 40 W de sonido que llenarán toda la estancia. Transmite audio por Bluetooth y se adapta a televisores de hasta 52 pulgadas.
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir un Home Cinema 5.1, 2.1 o barra de sonido? Características a valorar antes de comprar
- Espacio
- Versatilidad
- Potencia
- ¿Necesitas reproductor?
- Sistema de control
- Decodificación y conexiones
Espacio
Aparte del presupuesto, uno de los puntos clave para elegir ente un Home Cinema 5.1, uno 2.1 o una barra de sonido, es el espacio que tengas en casa. Cuantos más altavoces haya, más sitio necesitarás para colocarlos. Luego está el tema de los enchufes, pues no siempre vas a tener las tomas de corriente necesarias para colocar 7 altavoces.
Para muchas personas es suficiente con un Home Cinema 2.1 o una barra de sonido. Otras, quieren un sistema 5.1 y no les importa tener que colocar los altavoces anclados a la pared.
Versatilidad
Aparte de ser más sencillas de instalar, las barras de sonido son más fáciles para mover de una habitación a otra. Además, permiten conectar varios dispositivos a la vez.
¿Ya tienes claro que uso le vas a dar? Ten en cuenta que no necesitarás las mismas características de sonido para ver la tele, que para escuchar música o ver una película.
Potencia
Suele ir en consonancia con el sistema de salida. Generalmente, una barra de sonido es menos potente que su modelo equivalente en Home Cinema. Aunque lleve altavoces, el sonido de la barra sale desde un mismo punto, mientras que el del Home Cinema 5.1 está repartido por toda la sala. En esta selección tienes 3 potencias distintas para elegir: 40 W, 250 W y 500 W.
Decodificación y conexiones
Hay muchos formatos de audio y tu Home Cinema 5.1, 2.1 o barra de sonido tienen que ser capaces de soportarlos todos. O en su defecto, la mayor cantidad posible. Los estándares de audio más comunes son: Dolby, Dolby Digital EX, DTS, DTS-ES, Dolby Pro Logic, Dolby Pro Logic II, DTS Neo 6, THX-Certified, THX Surround EX. Otros formatos que debe soportar:
Dado que hay varios tipos de fabricantes, las conexiones de vídeo u de audio varían. Estas pueden ser analógicas o digitales, Jack, RCA, S/PDIF, S/P-DIF o XLR.
El Home Cinema 5.1, 2.1 o barra de sonido que compres debería tener varios tipos de salidas y entradas de audio y vídeo, desde puertos USB hasta HDMI. La conexión a Internet también es importante.
Los mejores Home Cinema 5.1,2.1 o barra de sonido: NUESTRO TOP 3
El mejor: Logitech Z906
3 usado de 219,88€
Envío gratuito
- Sonido Envolvente: Diseñado para ofrecer un sonido adecuado este sistema de altavoces 5.1 tiene la certificación THX y descodifica pistas de sonido Dolby Digital y DTS
- 1000 Vatios de Potente Sonido: 1.000 vatios de potencia de pico/500 vatios RMS ofrecen audio pleno y graves potentes
- Configuración Versátil: Se conectan hasta 6 dispositivos compatibles a través de entradas de 3.5 mm, RCA, directas para 6 canales, digitales coaxiales y ópticas
Desarrollado por Lucasfilm para la banda sonora de la tercera película de Star Wars, la experiencia de usuario que ofrece este Home Cinema 5.1 lo convierte en uno de los favoritos de los compradores. El sistema se ha optimizado de tal forma que cuenta con la certificación THX. Puede decodificar pistas de sonido Dolby Digital, DVD y Blu-Ray, ofrece graves muy potentes, cuenta con una potencia de 500 W y admite la entrada simultánea de hasta 6 dispositivos.
Conexiones: dos entradas ópticas digitales, entrada de audio coaxial digital, conexión AUX de 3,5 mm, RCA, conectividad wifi y Ethernet.
- Mucha potencia.
- Estupendo subwoofer.
- Certificado THX.
- Permite 6 fuentes de sonido.
- Se puede regular el volumen de cada altavoz de forma individual.
- El mando no está a la altura del resto del equipo.
- No dispone de conexión Bluetooth.
- No tiene muy buen sonido para musicales.
Una buena alternativa: Samsung HT-J4200
- Llena la habitación con auténtico sonido Surround de 5.1 canalé
- Altavoces traseros alargados para disfrutar del sonido a la altura ideal
- Conexiones con código de colores para una configuración sencilla
- Reproducción de audio mediante USB
- Conectividad Bluetooth sencilla con NFC de un solo toque
Este Home Cinema es 2.1. Es un poco más barato que el anterior y tiene la mitad de potencia, pero lleva integrado un reproductor Blu-Ray y es compatibles con la tecnología 3D. El equipo es perfecto para una habitación pequeña. Dispone de conexión a Internet por cable. Decodificadores incorporados: DTS, DTS 96/24 y DTS-HD.
- Sonido claro y nítido.
- Agradable tono de graves.
- Ocupa muy poco espacio.
- Buena relación calidad-precio.
- Bluetooth.
- No tiene WiFi.
- No es inalámbrico.
El mejor «Home Cinema 5.1, 2-1 o barra de sonido» barato: Barra de sonido MindKoo MK-BR01 ES
Es la opción más barata de esta selección, también la que tiene menos potencia (40 W), pero para un salón de tamaño medio es más que suficiente. Cuenta con un sistema Bass Réflex con 4 altavoces de alta calidad, transmite audio a través de Bluetooth y es compatible con la mayoría de los dispositivos Bluetooth o con RCA / Optical / AUX (cables incluidos). Puedes colarla debajo del televisor o colgarla en la pared para que te ocupe menos espacio. Se adapta a televisiones con un tamaño de 42 a 55 pulgadas.
- Buena calidad de sonido.
- Diseño moderno y elegante.
- Bluetooth.
- Conexiones para todo tipo de equipos, nuevos y más antiguos.
- No se puede conectar a un subwoofer.
Hasta aquí nuestra selección de los mejores Home Cinemas 5.1, 2.1 o barra de sonido. Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con nosotros a través de los comentarios en los artículos, nuestro formulario de contacto o mediante nuestros perfiles sociales en Twitter y Facebook .
Fuentes