
El Mejor Micrófono USB del mercado (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el mejor micrófono USB!
¿Necesitas un micrófono USB para conectar a tus dispositivos móviles? El abanico de precios y modelos es tan amplio que es fácil dudar entre cuál te conviene. Estos micros no son precisamente los que más calidad ofrecen, pero si sabes elegir bien, conseguirás un resultado más que aceptable.
Como sabrás, los micrófonos se clasifican en dos tipos principalmente: los de condensador y los dinámicos. Los 3 que hemos escogido para esta selección son de condensador. Son algo más caros, pero son los más empleados en los estudios de grabación porque tienen mejor calidad de sonido. Responden mejor a la captación de frecuencias que los dinámicos y reciben de forma muy clara todo lo que se ponga delante de ellos, ya sean voces o instrumentos musicales.
Tanto si necesitas hacer streaming, subir vídeos a YouTube o grabar tutoriales, podscasts, locuciones, instrumentos acústicos, metales o voces delicadas, los micrófonos de condensador son los adecuados. En esta ocasión nos hemos centrado en analizar los que tienen un conector USB, así que puedes conectarlos directamente a tu PC, portátil, smartphone o tableta y empezar a hablar.
No debes perder de vista que son muy sensibles, así que debes protegerlos de la humedad. Los filtros antipop sirven tanto para limpiar la voz como para evitar salpicaduras de saliva. Las vibraciones también hay que evitarlas, y una forma de conseguirlo es hacerse con soportes antivibración, denominados comúnmente como shock mounts o arañas.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un micrófono USB
- Los mejores micrófonos USB del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
Su estética retro es una de sus señas de identidad. Ofrece un sonido de alta calidad, gracias a sus tres cápsulas de condensador y a su respuesta en frecuencia de 20 Hz/20 kHz. Cuenta con cuatro ajustes de patrón diferentes.
¿Quieres tener un estudio en casa pero tu presupuesto es limitado? Este micrófono de condensador cuenta con un diafragma de 19 mm que ofrece una calidad profesional. Además, incluye salida de auriculares, lo que proporciona un monitoreo de latencia cero.
Por poco más de 15 euros no te esperes una calidad como la de un estudio profesional. Pero cumple bastante bien su función. Es capaz de grabar aunque estés a una distancia de 3 metros y aísla bastante bien los ruidos.
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir un micrófono USB? Características a valorar antes de comprar
- Uso
- Concordancia con el resto del equipo
- Modo de patrón
- Marca
Uso
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de comprar un micrófono USB es el sonido que quieres captar, pues no es lo mismo una voz hablada que una cantada o el sonido de un instrumento musical. Del mismo modo, no necesitarás el mismo micrófono para hablar por Skype que para grabar un podcast.
Si necesitas grabar instrumentos acústicos, metales o voces delicadas, los micrófonos de condensador son los adecuados. En cambio, para voces potentes, baterías o guitarras amplificadas, lo mejor es optar por un micrófono dinámico.
Cuando necesites grabar audio de buena calidad, no estaría de más que compraras también una interfaz de audio USB.
Modo de patrón
Los micrófonos USB tienen 4 modos de patrón diferentes y cada uno sirve para un fin.
- Modo estéreo: para capturar un sonido natural, pues hace uso de los canales izquierdo y derecho.
- Modo cardioide: se captan solo los sonidos directamente delante del micrófono, por lo que es el adecuado para canciones, podcasts, cantos o streaming de videojuegos.
- Modo omnidireccional: capta el sonido proveniente de todas las direcciones.
- Modo bidireccional: al captar tanto los sonidos del frente como de detrás del micrófono, se usan para entrevistas, por ejemplo.
Concordancia con el resto del equipo
Lo más efectivo es que todo el equipo sea de la misma gama, así que si el tuyo es básico, no merece la pena que te gastes mucho dinero en un micrófono.
Marca
Muchas marcas fabrican micrófonos USB, pero las más populares son Neumann, Rode, Behringer, Samson, Blue Microphones, Auna, Audio Technica, MXL o Neewer.
Los mejores micrófonos USB: NUESTRO TOP 3
El mejor: Blue Microphones Yeti Pro
- Conjunto de tres cápsulas personalizado: micro USB para un sonido claro y potente con calidad de transmisión para YouTube, Twitch, podcasting, reuniones de Zoom, grabación de música y mucho más
- Software Blue VO!CE: eleva tus transmisiones y grabaciones con un sonido vocal nítido y entretén a tu público con efectos mejorados, modulación avanzada y muestras de audio de alta definición
- Cuatro patrones de captación: cardioide, omnidireccional, bidireccional y estéreo te permiten grabar de formas que normalmente requerirían varios micrófonos. Para voces, instrumentos y podcasts
Para obtener grabaciones de calidad profesional ya no tendrás que ir a un estudio. En cuanto conectes este micrófono USB a un dispositivo comprobarás los resultados.
Normalmente, si quisieras hacer streaming, grabar voz, instrumentos musicales, podcasts, entrevistas o tutoriales para Youtube necesitarías varios micrófonos. Pero este cuenta con cuatro ajustes de patrón diferentes (stereo, cardioide, omnidireccional y bidireccional) que se seleccionan de forma sencilla gracias a una rueda que hay en la parte trasera.
El micrófono está equipado con un conector para auriculares de 3’5 milímetros y permite escuchar lo que estás grabando en tiempo real, sin demoras de latencia. También también tiene un conector XLR en la parte inferior.
Su base de metal es muy sólida, por lo que puedes colocarlo en diferentes posiciones y ángulos sin temor a que se desestabilice. Tiene una respuesta en frecuencia de 20 Hz – 20 kHz, y su resolución es de 24 bit/192 kHz.
- Diseño de estética retro.
- Sonido limpio, natural y de calidad.
- Muy sencillo de usar.
- Buen control a la hora de grabar.
- Grabación más versátil gracias a los diferentes patrones.
- Control de mute.
- Precio algo elevado.
- Es más grande y pesa más que otros modelos.
- Necesita drivers para el ordenador.
Una buena alternativa: Samson C01U Pro
2 usado de 65,40€
Envío gratuito
- Micrófono de condensador de estudio USB
- Diafragma de 19 mm grande asegura prístino sonido de calidad de estudio
- Salida de auriculares proporciona monitoreo de latencia cero
- Adecuado para la grabación de música, trabajo de la ADR, Foley de sonido, voz en OFF y más
- Respuesta de frecuencia plana de 20Hz - 18kHz
Hablamos del hermano pequeño del C03U, pero la única diferencia notable es que solo cuenta con un patrón de polaridad en vez de tres. Dispone de salida de auriculares y viene con un trípode con varias posiciones. Así te será aún más fácil conseguir una grabación de calidad. Algo a lo que también ayuda el hecho de que tenga salida de auriculares con cero latencia, indicador LED de picos y una respuesta de frecuencia plana de 20Hz – 18kHz.
- Sonido nítido, casi idéntico al real.
- Cable USB de calidad.
- Material robusto y de buena calidad.
- Salida de auriculares.
- Pesa mucho.
- Es grande.
- No viene con funda de transporte incluida.
- El cable es corto.
El mejor «micrófono USB» barato: Tonor USB
- Se ajusta cómodamente con la ayuda de soporte y clip, soporte de micrófono de escritorio. Plug and Play, empieza a grabar, no necesita equipo adicional. La distancia de grabación efectiva es de 10 pies en una habitación silenciosa; el micrófono de alto rendimiento se reproduce con precisión.
- Portátil, sencillo, sin controladores, funciona con cualquier software, claridad superior con la simplicidad de una sola conexión USB. Espera el legendario rendimiento y durabilidad.
Pese a su precio, este micrófono USB tiene una muy buena relación calidad-precio. Además de ser ligero y compacto, lo que permite llevarlo a cualquier sitio, tiene una respuesta en frecuencia de 50 Hz – 16 KHz, bastante aceptable si se tiene en cuenta que cuesta poco más de 15 euros.
La caja incluye un trípode con un soporte que puede girar 180 grados, así que puedes colocarlo de la manera que te resulte más cómoda para grabar. Por lo demás, este micrófono es omnidireccional, ofrece poca distorsión y una alta fidelidad a la hora de grabar.
- Precio.
- Es ligero y compacto.
- Calidad de sonido decente.
- Viene con un trípode incluido para mejor posicionamiento.
- Muy buena absorción de ruidos.
- Soporte estable.
- Materiales poco resistentes.
- Falta de control a la hora de grabar.
- Con Windows 10 se escucha bajo.
- Hay que acercase mucho para que se escuche bien el audio.
Hasta aquí nuestra selección de los mejores micrófonos USB. Pero no podemos terminar este artículo sin mencionar a otros micrófono que sin duda merece entrar en la lista de los mejores micrófonos USB del mercado. Hablamos del Rode NT-USB. Si hemos elegido el Samson C01U Pro en segundo lugar es porque es más barato.
Otros modelos que también puedes tener en cuenta son los siguientes:
- Shure MV5-LTG
- Audio-Technica AT2020USB
- CAD U37
- Behringer C-1U
- Krom Kimu
- ELEGIANT SF-100FX
- Blue Microphones Snowball
- Samson Meteor Mic
- Trust Mico
- Nasum USB
- KLIM Micrófono USB
Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con nosotros a través de los comentarios en los artículos, nuestro formulario de contacto o mediante nuestros perfiles sociales en Twitter y Facebook .
Fuentes