
El Mejor Monitor para Gaming del momento – Guía 2022
¡Bienvenid@s a una nueva guía de Digitea.es: ‘El mejor monitor para gaming del 2022’!
Última actualización: ENERO 2020
¿Te ves resignado/a a jugar en un monitor antiguo o incluso en una televisión?
Es algo bastante habitual.
Pero sabrás por experiencia que deja mucho que desear en la calidad y, sobre todo, en la respuesta a tus órdenes mientras juegas.
Que te maten por no reaccionar a tiempo, ver efectos indeseables en la imagen o sufrir una baja resolución serán algunas de las cosas a las que ya te habrás acostumbrado.
Para solucionar estos problemas, hemos elaborado una selección con 5 monitores. Cada uno de ellos es el más recomendable en su categoría.
Este top se basa en el catálogo completo de Amazon, sin duda tienda online de referencia por su amplia oferta. También puedes echar un vistazo a los productos de PcComponentes, seguro que encuentras alguna oportunidad interesante.
Antes de pasar a nuestro top 5 de monitores para jugar, vamos a comparar las marcas más destacas de monitores gaming y sacar sus puntos fuertes y débiles a la luz.
También te enseñaremos cuáles son las características que ha de tener un buen monitor para juegos para que se adapte a tus necesidades y gustos.
¡Empezamos!
Comparativa de marcas de monitores para gaming: nuestra selección
Dell
La gran marca estadounidense parecía haber desaparecido en el último año, pero sus productos son, a día de hoy, superventas en tiendas como Amazon.
En cuanto a sus monitores, destacan por la calidad general: en los materiales de fabricación, construcción, prestaciones…
Sus puntos débiles: No es la marca más innovadora y su precio suele ser superior al de la competencia.
Acer
Hace años había dudas sobre su calidad, se la asociaba con productos baratos (en el mal sentido de la palabra).
Sin embargo, en los últimos años, se ha posicionado como una de las mejores marcas en la batalla de la relación calidad-precio.
No se distinguen por su diseño especialmente atractivo ni por introducir grandes prestaciones, pero los monitores Acer Predator han probado ser económicos y de calidad.
Perfectos si buscas un monitor gaming y tu presupuesto es ajustado.
BenQ
Todos los monitores de BenQ comparten algo: su fiabilidad, calidad de construcción y garantías.
Si te haces con un BenQ (preferiblemente de la línea Zowie, para jugar), será una apuesta segura.
No son los más punteros, pero el abanico de gamas es grande y su precio es bastante asequible.
LG
Se distingue por sus monitores y televisores innovadores.
Con las últimas prestaciones (pantalla curva, formatos panorámicos, altas resoluciones…), destacan especialmente en la gama alta.
Además, LG presume de su tecnología IPS: Es cierto que, para jugar, su tiempo de respuesta suele ser inferior. Pero su calidad de imagen es indiscutible.
Todas estas ventajas, lógicamente, se reflejan también el precio: más alto que el de las otras marcas de monitores gaming.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un monitor para jugar
Tamaño
Para un monitor gaming, lo habitual es que te decantes por un tamaño de pantalla que vaya de las 22 pulgadas a las 27.
Piensa en el espacio que tienes disponible, para adaptar las medidas del monitor a este.
También la distancia desde la cual verás la pantalla: no tendría sentido que escogieras un monitor de 27 pulgadas si después, por temas de espacio, tienes que colocarte a dos palmos de la pantalla.
Por otra parte, el tamaño que elijas va directamente ligado a la resolución. Te contamos más en el siguiente apartado.
Resolución de pantalla
Como todo, tus preferencias personales son importantes.
Pero, en cualquier caso, no debes bajar de una resolución Full HD si tu objetivo principal es jugar. No podrás disfrutar de los detalles y la calidad de imagen no será suficiente.
Teniendo claro esto, lo más común es que elijas una resolución Full HD o una 2K. No consideramos la resolución 4K, pues pocos juegos la aceptan hoy en día, requiere mucha potencia de ordenador y los precios de los monitores que la integran son bastante elevados aún.
Sin embargo, una resolución de 2560 x 1440 píxeles puede ser interesante en muchos casos. Sobre todo, si el tamaño del monitor es grande (por ejemplo, de 27 o 29 pulgadas), para guardar una alta relación de píxeles por pulgada y mantener una buena nitidez.
Nosotros te recomendamos dar ese salto, siempre y cuando tu presupuesto y equipo te lo permitan.
Recuerda siempre que, para jugar a mayores resoluciones, necesitarás de componentes más potentes para mover los juegos con fluidez y que no sufras el indeseable lag.
Formato
Hablando de resoluciones, otra característica a tener en cuenta es el formato de pantalla o relación de aspecto que tiene de fábrica.
Algunos monitores se salen del clásico 16:9, saltando a los 20:9 o 21:9: un formato ultra panorámico.
¿Cuáles son sus ventajas?
No todos los juegos aceptarán este formato y, a veces, verás marcos en los laterales de la imagen.
Pero, si quieres una experiencia más inmersiva a la hora de jugar sin tener varios monitores (con su consiguiente sobrecoste), es muy buena opción.
Si a un formato de este tipo le añades una pantalla grande y de calidad, la experiencia de juego será sensacional.
Un ejemplo de este tipo de monitor es el LG 29UM68-P, que hemos incluido en nuestro top 5, que cuenta con pantalla de 29 pulgadas 2K ultra panorámica.
Sin embargo, el tamaño, la resolución o el formato no lo son todo a la hora de disfrutar de una imagen de calidad: incide mucho la tecnología de imagen de la pantalla.
Tecnología del panel
Las más comunes son las tecnologías TN e IPS.
Los paneles TN se distinguen por un tiempo de respuesta más rápido y, en contra, una imagen con peor representación de los colores y ángulos de visión más limitados.
Por su parte, las pantallas IPS destacan en calidad de imagen (interpretación de los colores, buenos ángulos de visión…), pero responden de forma más lenta.
Por eso, podemos decir que, a grandes rasgos, deberías centrarte en los paneles TN si eres muy exigente en la velocidad de respuesta (para jugar de forma competitiva, shooters, FPS, etc.)
En cambio, si priorizas la calidad de imagen sobre el tiempo de respuesta, tu elección debería ser un monitor con tecnología IPS.
También existen los paneles VA, menos comunes. Buscan un equilibrio entre los IPS y los TN, pero no llegan a tener la representación de colores de las pantallas IPS ni el tiempo de respuesta de los TN. Aun así, sí que destacan por su buen contraste y colores correctos (especialmente los negros, que llegan a ser muy intensos).
Con todo, estas premisas son generales y hay otros puntos que inciden.
Por ejemplo, el precio: un monitor TN de alta gama puede tener mejor calidad de imagen que una pantalla IPS muy económica.
Tiempo de respuesta y de refresco (ms y Hz)
Como decíamos, una de las cosas que más miramos los gamers en todo periférico que compramos es la velocidad.
En los monitores, has de fijarte especialmente en dos valores: el tiempo de respuesta y el tiempo de refresco o frecuencia.
El tiempo de respuesta se mide en milisegundos (ms) y normalmente se expresa mediante un valor grey to grey: el tiempo que tarda un pixel en hacer una transición de tonos de gris a gris. En monitores para jugar, lo usual es que te encuentres con tiempos de respuesta que van desde los 3 ms a tan sólo 1 ms: cuanto menor sea ese tiempo, mejor.
Después, tenemos el tiempo de refresco o actualización de la imagen del monitor. Se cuantifica en hercios (Hz). El valor genérico para monitores de entre 20 y 30 pulgadas suele ser de 60 Hz. Sin embargo, para jugar (especialmente juegos de acción, lucha, FPS, shooters, etc.), busca siempre la máxima frecuencia: el valor ideal es de 120 o 144 Hz.
Una buena combinación de ambos parámetros conseguirá que evites efectos indeseables como el ghosting (imágenes silueteadas), motion blur (estelas en los objetos que se mueven) o screen tearing (zonas cortadas en la imagen).
Reducirás el input lag, que no es otra cosa que el tiempo total que tarda la imagen en reflejarse desde que la tarjeta gráfica da la orden hasta que esta aparece en el monitor. Y es, en esencia, la suma de los tiempos de respuesta y refresco.
Brillo y contraste
Porque no todo va a ser la velocidad, también quieres una buena calidad de imagen.
La cantidad de luz o brillo de un monitor se mide en candelas (cd) y la cifra media suele ser de unas 250 cd por metro cuadrado.
El contraste puede ser dinámico (medido durante una secuencia de tiempo) o estático (en un momento fijo determinado). Se cuantifica a través de una división o relación entre el tono más oscuro y el más claro. Siempre conviene que revises ambos y que el valor sea el más alto posible.
Conexiones
El último punto comentado, pero no por ello el menos importante.
Los puertos más habituales e imprescindibles en un monitor serán el HDMI y el DVI o el Display Port.
Es común utilizar una conexión HDMI tanto para consolas como para el ordenador.
Pero recuerda que esta tiene normalmente una limitación de refresco de 60 Hz (en la última versión 2.1, llegará hasta los 120 Hz).
Por este motivo, si tu monitor permite mostrar las imágenes con un tiempo de frecuencia más alto (por ejemplo, 144 Hz), para aprovechar esta prestación has de conectarlo a través de un puerto DVI o un Display Port.
El mejor monitor para gaming del 2022
BenQ GW2470H, monitor gaming barato con panel VA
¿Quieres mejorar tu antiguo monitor sin gastar demasiado en el cambio?
Este monitor de BenQ es nuestra recomendación para ti en la gama de entrada.
Económico y de calidad, tanto en la imagen como en su construcción.
Su panel VA, además, es el punto medio entre las tecnologías TN e IPS: con unos colores realistas, buen contraste y, al mismo tiempo, un tiempo de respuesta razonable, especialmente si tenemos en cuenta su precio.
Características
- Dimensiones: 5,1 cm x 55,3 cm x 32,9 cm
- Peso: 4 kg
- Tamaño y resolución de la pantalla: 23,8 pulgadas, 1920 x 1080 píxeles
- Tecnología: LCD LED AMVA+
- Brillo: 250 cd/m²
- Contraste: (dinámico) 20000000:1 (estático) 3000:1
- Tiempo de respuesta: 4 ms grey to grey
- Frecuencia: 60 Hz
- Conexiones: D-Sub, dos puertos HDMI 1.4, salida para auriculares, VGA
- Cable HDMI incluido
Pros
- Colores más realistas que en los habituales paneles TN. Buen contraste.
- Construcción sólida, materiales de fabricación de calidad.
Contras
- El efecto ghosting será apreciable si juegas a altos FPS, shooters, juegos de conducción, etc.
- No incluye altavoces incorporados.
Es para ti si
- Vas a jugar de forma ocasional o, al menos, no demasiadas horas seguidas.
- No eres demasiado exigente en el tiempo de respuesta o no eres habitual de shooters y juegos de acción que necesiten una respuesta muy ágil por parte del monitor.
- Tienes poco presupuesto.
BenQ ZOWIE RL2455, monitor de 24 pulgadas para consolas y juegos e-Sports con 1 ms de respuesta
- El primer monitor oficial PlayStation
- Lag-Free technology: la tecnología sin lag permite una respuesta en tiempo real
- Optimizado para títulos esport en consola como Call of Duty, Rainbow Six, Fortnite, Street Fighter, Tekken, King of Fighter, Mortal Kombat, FIFA, Rocket League, Injustice 2, For Honor, Blazblue
- Black equalizer para mayor claridad visual en escenas oscuras sin sobre exponer las zonas brillantes que ayudan a los jugadores a adquirir objetivos fácilmente y ofrecen comodidad de visualización en el juego
El contraste de este monitor es inferior al de nuestro anterior analizado y su precio es superior, teniendo el mismo tamaño de pantalla.
Entonces, ¿por qué elegirlo?
Por su tiempo de respuesta: únicamente de 1 milisegundo.
A este precio, es difícil encontrar un monitor tan rápido y sólido como el BenQ ZOWIE RL2455.
La línea ZOWIE, por otra parte, es específica para gaming: incluye modos de juego concretos (FPS, FTG), está optimizado para juegos de consola y competitivos…
Era el monitor utilizado hace unos años en las competiciones e-Sports, ahora lo puedes llevar a tu casa para sacar brillo a tus estadísticas.
¿Quieres además un poquito más de tamaño? Escoge la versión de 27 pulgadas, para mayor inmersión en el juego.
Características
- Dimensiones: 57,9 cm x 43,5 cm x 18,9 cm
- Peso: 4,1 kg
- Tamaño y resolución de la pantalla: 24 pulgadas, 1920 x 1080 píxeles
- Tecnología LED TN
- Brillo: 250 cd/m²
- Contraste: (dinámico) 12000000:1 (estático) 1000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Frecuencia: 60 Hz
- Conexiones: D-Sub, DVI-D, dos puertos HDMI, VGA
- Disponible también en tamaño de 27 pulgadas
- Cable HDMI incluido
Pros
- Tiempo de respuesta muy rápido
- Alto grado de configuración: perfiles visuales, modos para distintos jugadores…
Contras
- Sonido mediocre
- Contraste inferior a otras pantallas y colores más apagados y menos vivos, debido a su pantalla con tecnología TN.
Es para ti si
- Eres jugador de consola. Gracias a su configuración y optimización, es ideal para Xbox, PS4… Además, para mayor comodidad, tienes disponibles dos puertos HDMI.
- Juegas a shooters o juegos de acción que necesitan un tiempo de respuesta ágil: reaccionarás antes que tus adversarios gracias a la inmediatez de este monitor. Perfecto para competir si tienes un presupuesto ajustado.
Acer Predator GN246HLB: monitor para juegos con 144 Hz de frecuencia y soporte 3D
- Tiempo de respuesta:1 ms
- Tipo de pantalla:Monitor LCD con retroiluminación LED / matriz activa TFT
- Relación de contraste:100000000:1 (dinámico)
- Tecnología de retroiluminación:Retroiluminación LED
- Características:Acer EcoDisplay, gama de color NTSC del 72%, nVidia 3D Vision 2 Ready
Un paso más allá por delante de los modelos que ya hemos comentado de BenQ.
Este Acer cuenta ya con una frecuencia de 144 Hz, lo que, combinado con su tiempo de respuesta, lo hace realmente responsivo.
Te recomendamos utilizar su conexión DVI, para realmente aprovechar su alta tasa de refresco y dar salida al audio a un equipo de sonido a través de HDMI o las conexiones de tu PC.
Características
- Dimensiones: 2,37 cm x 56,5 cm x 4,02 cm
- Peso: 3,52 kg
- Tamaño y resolución de la pantalla: 24 pulgadas, 1920 x 1080 píxeles
- Tecnología LED TN 3D
- Brillo: 350 cd/m²
- Contraste: (dinámico) 100000000:1 (estático) 1000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Frecuencia: 144 Hz
- Conexiones: VGA, DVI Dual Link (HDCP), HDMI y salida de audio (3,5 mm)
Pros
- 144 Hz de frecuencia y tiempo de respuesta rápido
- Relación prestaciones-precio
- Soporte 3D
Contras
- Para poder disfrutar de la función 3D de Nvidia necesitas unas gafas específicas o configurar de forma más avanzada el monitor.
- Brillo muy alto para algunos usuarios
Es para ti si
- Tienes actualmente un monitor de 60 Hz, notarás el cambio de frecuencia a la hora de jugar: todo irá mucho más fluido.
- Quieres jugar de forma competitiva, especialmente a shooters, juegos de conducción, acción, etc.
LG Electronics 29UM68-P: monitor gaming con pantalla IPS 2K de 29 pulgadas y formato ultra panorámico
- Pantalla IPS de 29", con una resolución de 2560 x 1080 píxeles
- Brillo de pantalla de 300 cd/m2 y tiempo de respuesta de 5 ms
- Campo de visión envolvente gracias al formato 21:9
- Estabilizador de negros, que permite dar más brillo y contraste a las escenas oscuras
- Mayor cobertura de espectro de color +99% sRGB
Si buscas la mejor imagen, este monitor de LG es para ti.
Al principio, puede que su formato ultra panorámico y su tamaño te creen dudas. Incluso será un poco difícil de asimilar (especialmente si eres de juegos en primera persona).
Pero la experiencia inmersiva no puede ser mejor.
Con un ordenador potente que esté a la altura, no se te escapará ningún detalle.
Disfrutarás de tus juegos de forma mucho más realista, gracias a su tamaño, representación de los colores y formato.
Características
- Dimensiones: 70,25 cm x 6,38 cm x 32,84 cm
- Peso: 4,8 kg
- Tamaño y resolución de la pantalla: 29 pulgadas, 2560 x 1080 píxeles
- Tecnología W-LED IPS
- Brillo: 250 cd/m²
- Formato 21:9 (ultra panorámico)
- Contraste: (dinámico) 5000000:1
- Tiempo de respuesta: 5 ms
- Frecuencia: 60-75 Hz
- Conexiones: dos puertos HDMI, salida de audio (3,5 mm)
Pros
- La resolución 2K te da un nivel de detalle muy alto.
- Su calidad de imagen: posee un panel IPS, ideal para obtener una representación de la imagen fiel a la realidad.
Contras
- Su tiempo de respuesta y refresco son más lentos.
- No todos los juegos están todavía adaptados a este formato, en algunos verás dos bordes negros en los extremos.
Es para ti si
- Quieres la mejor imagen y una gran inmersión a la hora de jugar.
- Vas a compaginar los juegos con ver películas, series, editar multimedia, etc. Se adapta genial a todos los entornos multimedia por su resolución y formato.
- Estás pensando en hacerte con dos monitores para jugar: con este LG tendrás un efecto equivalente, gastando menos.
- No juegas de forma competitiva ni a juegos de acción, shooters, etc.
Dell 210-AGUI S2716DG: monitor para jugar con 144 Hz de frecuencia, 1 ms de respuesta y soporte Nvidia 3D y G-Sync
La calidad de imagen de este monitor de Dell te sorprenderá: está al nivel de muchos paneles IPS, consiguiendo una buena representación de los colores.
Por otra parte, para gaming es ideal: alta frecuencia, tiempo de respuesta rápido, resolución 2K, G-Sync de Nvidia para conseguir la mejor fluidez…
Es difícil pedir más, su relación calidad-precio es muy correcta.
Nuestro monitor recomendado.
Características
- Dimensiones: 5,56 cm x 61,25 cm x 3,62 cm
- Peso: 4,4 kg
- Tamaño y resolución de la pantalla: 27 pulgadas, 2560 x 1440 píxeles
- Tecnología LED TN
- Brillo: 350 cd/m²
- Contraste: (estático) 1000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms
- Frecuencia: 144 Hz
- Conexiones: cuatro puertos USB 3.0, salida de audio y para auriculares (3,5 mm), HDMI 1.4
Pros
- La combinación de alta frecuencia y respuesta rápida
- Su resolución 2K
- La función Nvidia G-Sync hace que la cifra de frames por segundo al jugar sea más constante.
Contras
- El botón de encendido/apagado es pequeño e incómodo.
Es para ti si
- Vas a jugar de forma competitiva y/o a juegos que necesitan una buena respuesta.
- Quieres la mejor fluidez a la hora de jugar y el mínimo lag.
- Tampoco quieres renunciar a una buena calidad de imagen para ganar esa fluidez.
¿Un monitor económico y fiable Full HD, una pantalla ultra panorámica con resolución 2K o el panel más responsivo?
Cuéntanos con cuál de nuestros monitores seleccionados te quedas.
Nos encontrarás en el formulario de contacto o en Twitter y Facebook, donde seguimos ayudándote con tus compras con más consejos útiles.
¡Nos vemos en la próxima guía!
BenQ GW2470H
- Sin parpadeos; modo Low Blue Light
- Bisel super estrecho de 1,2 cm
- Relación de contraste nativa de 3000:1
- Rendimiento de color verdadero de 8 bit
- Ángulos de visualización panorámica de 178°/178°
Dell 210-AGUI
- Pantalla de 27", con una resolución de 2560 x 1440 píxeles y tecnología TN LED
- Brillo de pantalla: 350 cd / m²
- Tiempo de respuesta de 1 ms
- Puertos de conectividad: HDMI, Display Port, 3.5 mm, 4 x USB
LG Electronics 29UM68-P
- Pantalla IPS de 29", con una resolución de 2560 x 1080 píxeles
- Brillo de pantalla de 300 cd/m2 y tiempo de respuesta de 5 ms
- Campo de visión envolvente gracias al formato 21:9
- Estabilizador de negros, que permite dar más brillo y contraste a las escenas oscuras
Acer Predator GN246HLB
- Tiempo de respuesta:1 ms
- Tipo de pantalla:Monitor LCD con retroiluminación LED / matriz activa TFT
- Relación de contraste:100000000:1 (dinámico)
- Tecnología de retroiluminación:Retroiluminación LED
- Características:Acer EcoDisplay, gama de color NTSC del 72%, nVidia 3D Vision 2 Ready
BenQ ZOWIE RL2455
- El primer monitor oficial PlayStation
- Lag-Free technology: la tecnología sin lag permite una respuesta en tiempo real
- Optimizado para títulos esport en consola como Call of Duty, Rainbow Six, Fortnite, Street Fighter, Tekken, King of Fighter, Mortal Kombat, FIFA, Rocket League, Injustice 2, For Honor, Blazblue
FUENTES CONSULTADAS
http://www.displayspecifications.com
http://www.pcmag.com/article2/0,2817,2402169,00.asp
http://www.tomsguide.com/us/best-gaming-monitors,review-3114.html