
La mejor tablet de 10 pulgadas barata del momento
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre cuál es la mejor tablet de 10 pulgadas barata del mercado!
Nos encanta estar rodeados de tecnología: España es el país que tiene más smartphones por persona y la cifra va en aumento. Y es que nos gusta disfrutar de gadgets y accesorios electrónicos que nos entretengan y diviertan.
Uno de los inventos que más han revolucionado el mundo de la tecnología portátil es la tablet: un aparato a caballo entre el smartphone y el portátil, que te permite ampliar las capacidades del primero sin prescindir de las ventajas del segundo… ¿qué te parece ver tu serie favorita en el tren? ¿O jugar a ese juego que tanto te gusta pero sin que se muera la batería de tu móvil a mediodía?
Una tablet es lo que necesitas. En este artículo compararemos las mejores tablets de 10 pulgadas baratas: Asus, Yuntab, Lenovo, Samsung o BQ, ¿cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades?
Sigue leyendo y descúbrelo.
La mejor tablet de 10 pulgadas barata: TOP 5
ASUS ZenPad Z300C
Características
- ASUS VisualMaster: Optimización integral de la imagen
- Con Tecnología Intel Inside
- Nº. 1 en calidad y servicio. Wall Street Journal Asia
Ligera, potente y de atractivo diseño: así es la tablet AUSUS ZenPad Z300C. Con un procesador Intel Atom X3-C3200 a 1,2 GHz, 2 Gb de RAM, 32 Gb de memoria interna, tarjeta gráfica Intel HD y 4 procesadores esta ASUS es una muy buena opción si buscas una tablet potente.
En lo que se refiere a las prestaciones multimedia, tan importantes en este tipo de aparatos electrónicos, debemos destacar que la ASUS ZenPad tiene una pantalla retroiluminada WXGA de 10,1 pulgadas (1280×800 de resolución) con sistema VisualMaster de optimización de imagen y tecnología IPS: traducido al mundo no tecnológico, podrás ver tus fotos, películas, series… con una buena calidad. Además, lleva 2 cámaras de fotos, la trasera de 2 megapíxeles y la frontal de 0,3 megapíxeles.
El diseño de esta tablet encaja con el resto de los modelos de la colección ZenPad de ASUS: ligeros (pesa medio kilo), armónicos, con líneas sencillas para no olvidar la funcionalidad. Además, tiene un revestimiento antihuellas, panel laminado y pantalla Corning Gorilla Glass0. En lo que se refiere al sistema operativo, la ASUS ZenPad Z300C incluye Android 5.0.2.
Ventajas:
- 32 Gb de almacenamiento y 2 Gb de memoria RAM
- Versión de Android 5.0.2
- Ligera y manejable (sus medidas son 17,2×0,8×25,2 cm)
Inconvenientes:
- No tiene salida HDMI
- Según algunos usuarios, parece que hay problemas con las actualizaciones de Android
- La batería podría ser mayor
La ASUS ZenPad es una opción más que buena si buscas la mejor relación calidad-precio. Potente, de diseño atractivo, ligera y con una pantalla de buenas prestaciones esta tablet es una buena elección para tu contenido multimedia.
Yuntab V101H
La + barata: Emartbuy® Yuntab V101H
Características
- Caso elegante concebido en la calidad superior de cuero PU
- Edge abierto permite el acceso completo a todos los puertos de carga.
- Da Smooth interior una sensación rica, agradable y caro
- Tenga en cuenta que los recortes para la cámara, sonido, etc muchos no alinearse con todas las tabletas
Si tu elección se va a basar en el precio, la Yuntab es tu opción.
Esta tablet tiene una resolución de pantalla de 1024×640 píxeles, doble cámara de fotos (una delantera de 0,3 megapíxeles y otra trasera de 2 megapíxeles), 8Gb de memoria interna, 512 Gb de RAM (ampliable con tarjeta Micro SD hasta los 32Gb); por su parte, el sistema operativo que incluye la Yuntab es el Kit Kat 4.4.2 y cuenta con Office Support, por lo que podrás abrir documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint. También cuenta con Bluetooth 4.0 y batería de 5500 mA/h, lo que resulta una duración aproximada de unas 3-4 horas cuando está conectada a internet. En lo que se refiere a los puertos, cuenta con una salida Micro USB, otra para auriculares Jack, otra Prise Jack y la ya menciona Micro SD.
Ventajas:
- Precio: por menos de 70€ tienes una tablet bastante completa
- Ligera: pesa alrededor de 510 gramos
- Ideal para niños
Inconvenientes:
- Versión de Android un poco anticuada: Kit Kat 4.4.2
- La marca es desconocida y no hemos encontrado ninguna información acerca de ella (esto puede resultar un problema sobre todo en el caso de necesitar contactar con el servicio técnico)
- Muy sencilla
Si buscas una tablet económica y principalmente para que jueguen los niños, la Yuntab es una más que buena opción: pesa poco, aguanta bien los juegos y la pantalla es de 10 pulgadas, correcta para ellos.
Lenovo A10-70
Características
- Pantalla de 10.1" 1200 x 1920 con tecnología IPS WUXGA
- Procesador MT8165 Quad Core a 1.5 GHz x64bit
- Sistema operativo: Android 4.4
- Conexión inalámbrica WiFi
Si buscas una tablet principalmente para archivos multimedia la Lenovo A10-70 puede ser una buena opción: su resolución de pantalla es de 1280×800 píxeles y su tecnología IPS WideView con pantalla Multitouch le dan una muy alta definición, dando buenos resultados tanto en interiores como en exteriores, así como ofreciendo un campo de visión amplio, sin pérdida en según qué ángulos de visión (IPS), lo que la convierte en la tablet perfecta para compartir con los amigos.
Uno de los factores diferenciadores de la Lenovo A10-70 es la duración de la batería: con 6340mAh permite su uso continuado durante 9 horas, incluso usando el Wi-Fi. Otro punto a tener en cuenta es el sistema de sonido, ya que ofrece una mayor calidad, más alto y nítido gracia a la tecnología Dolby.
Como otras características, cabe mencionar la doble cámara de fotos (5 megapíxeles si hablamos de la cámara trasera y 2 megapíxeles si lo hacemos de la delantera), conexión GPS, procesamiento Quad Core (lo que permite un entorno multitarea mejorado), 16Gb de almacenamiento interno, un procesador ARM Cortex-A7, y sistema operativo Android actualizable a KitKat 4.4.2.
Ventajas:
- Duración de la batería (9h con Wi-Fi)
- Cámara trasera de mayor calidad que el resto (5 megapíxeles)
- Pantalla con buena calidad de imagen y sonido
Inconvenientes:
- Precio: es casi la más cara, cuesta cerca de 200€
- No tiene salida HDMI
- Lleva una capa de Lenovo sobre Android lo que dificulta actualizar Android
Una buena marca, reconocida en el mundo de la informática y con buenas características multimedia, aunque se queda un poco corta en cuanto a software. No obstante, es una muy buena opción si quieres ver películas o series con buena calidad.
Samsung Galaxy Tab E
Características
- Pantalla de 9.6¨ WXGA (1280 x 800) TFT
- Procesador T-Shark2 Quad Core a 1.3 GHz
- Memoria de 8 GB (microSD hasta 128 GB) y 1.5 GB RAM
- Sistema operativo Android Kitkat con Touchwiz Essence
- Conexiones: WiFi 802.11 b/g/n 2.4 GHz, Bluetooth 4.0, MicroUSB
La gama de tablets de Samsung se ha ganado a pulso ser una de las más conocidas y respetadas. En este caso, analizaremos su Galaxy Tab E, una tablet que debutó en 2010 y que todavía hoy compite con los modelos más nuevos que van apareciendo en el mercado.
La Samsung Galaxy Tab E tiene, al igual que la Lenovo, una pantalla de 9,6 pulgadas con una resolución de 1280×800 píxeles y una cámara trasera de 5 megapíxeles y una frontal de 2 megapíxeles: en estos aspectos, empata con la más cara de las analizadas.
Como otras características, cabe mencionar su procesador Spreadtrum SC7730SE Quad Core a 1,3 GHz, memoria RAM de 1,5 Gb, 8 Gb de almacenamiento, batería de 5.000 mAh y sistema operativo Android KitKat 4.4.4.
Ventajas:
- Buena resolución de pantalla
- Marca: Samsung no decepciona
- En este caso estamos ante una tablet marca Samsung que se puede comparar a otras económicas (normalmente no es una marca que lance productos económicos)
Inconvenientes:
- Sólo 8Gb de almacenamiento
- Android KitKat 4.4.4.
- Se considera una tablet de gama baja
Si estabas deseando hacerte con la tecnología de Samsung, esta es tu oportunidad. La Samsung Galaxy Tab E te permite disfrutar de una muy buena resolución de pantalla a un precio correcto para tratarse de una Samsung.
BQ Aquaris M10
Nuestra recomendación: bq Aquaris M10
Características
- El tamaño de esta tablet es de 0.82 x 24.6 x 17.1 ; su peso es de 0.47 kilogramos
- Tecnología de sonido Dolby Atmos
- Resolución HD
- Sistema operativo Android 5.1 Lollipop
- Functiones del sistema: LED de notificación, radio FM, vibración
La marca madrileña BQ también se sumerge en el mundo de las tablets, y más concretamente en nuestra pequeña comparativa con su Aquaris M10. Esta tablet tiene como característica principal su ligereza: pesa menos de 470 gramos y tiene un grosor de 8,2 mm lo que la hace la más ligera de todas las analizadas. Además, es muy agradable de tener entre las manos, gracias a su capa de protección solar UV y antihuellas de tacto suave.
Su pantalla de 10,1 pulgadas y su ángulo de visión de 170º se convierten en los siguientes protagonistas de la BQ Aquaris M10, que le otorgan una muy buena calidad de imagen así como nítida desde cualquier ángulo.
La batería de la tablet BQ es de 7280 mAh, la de más capacidad de las analizadas. Además, tiene cámara de fotos trasera de 5 megapíxeles, delante de 2 megapíxeles, resolución de pantalla de 1280×800 píxeles (igual que la Lenovo y la Samsung), resolución de vídeo Full HD (1080p), GPU MediaTek Mali-T720 MP2 hasta 520 MHz y procesador hasta 1,3 GHz. Sin olvidar el sistema operativo: Android 5.1 actualizable a Mashmallow 6.0.
Ventajas:
- Actualizable a Android 6.0
- Diseño y soporte técnico español (muy útil ante cualquier problema que pudiera surgir)
- Batería de 7280 mAh.
Inconvenientes:
- Según opiniones, puede dar algunos errores al actualizar algunas aplicaciones
- Aunque tiene 5 megapíxeles, la calidad de las fotos es baja
- Precio: es la más cara de las analizadas
La BQ Aquaris M10 es una buena opción y de calidad si buscas potencia, diseño y sobre todo una buena calidad de imagen, así como una batería de larga duración.
¿Qué tenemos en cuenta a la hora de comprar una tablet?
“2001, Odisea en el espacio” es una película de 1969 más precursora de lo que imaginamo: entre otros avances, ya en este año Stanley Kubrick mostraba a su público una “tableta de información”; a finales de los 80, la famosa marca Apple presentó una tableta que funcionaba con comandos de voz, y en 2001 Nokia desarrolló la primera tableta tal y como hoy la conocemos, aunque pesaba 2 kilos y medio. Después, Microsoft lanzó su propia versión, y tuvo cierto éxito entre profesionales de hospitales y negocios móviles. No obstante, el gran boom de las tablets llegó cuando Apple lanza su iPad y el resto de marcas de teléfonos inteligentes se lanzan a crear estos portátiles ligeros con el mismo sistema operativo que los smartphones.
Tras varios años de la llamada “guerra de las tabletas”, hoy tenemos un mercado muy amplio y variado de tablets, lo que nos permite elegir la que mejor se adapte a nuestra forma de vida. En este artículo veremos las mejores y más baratas tablets de 10 pulgadas; una de ellas es la Asus Zenpad, de la mano de esta fiable marca taiwanesa de hardware y electrónica. Otra de las marcas que se incluyen en esta comparativa es Samsung: el gigante coreano de la electrónica entra en la clasificación gracia a su más que conocida Galaxy Tab. Por su parte, con la tablet Lenovo veremos si su A10-70 hace justicia a su eslogan: “Para aquellos que hacen” (en inglés, “For those who do”).
La española BQ ha irrumpido con fuerza en el mundo de los smartphones en los últimos años, y no podía quedarse atrás en la fabricación de tablets. Veremos qué características proponen los madrileños. Y por último, analizaremos la opción más económica, la Yuntab: la marca asiática ofrece novedades constantemente, así que es una buena merecedora de estar en esta comparativa. ¿Nos acompañas?
¿Ya has decidido cuál será tu tablet? Antes de tomar la decisión final piensa quién y cómo se utilizará. Si buscas una tablet para tener entretenidos a los niños no es necesario que inviertas los 200€ que cuesta la BQ, la Lenovo o la Samsung Galaxy. Eso sí, si lo que estás buscando es una tablet que te ofrezca una buena calidad de imagen, que sea ligera y que no te falle mientras ves tus películas o series favoritas, entonces será mejor que inviertas un poco más para que nada te detenga, ni a ti ni a tu tablet.
¿Cuál es tu elección? ¿Cuál crees que es la mejor? ¿Asus, Yuntab, Samsung, Lenovo o BQ? ¡Cuéntanos tus experiencias con estas marcas! ¡Los lectores de nuestra comunidad están deseando leerte!