
El Mejor Termo Eléctrico Atlantic Iberica del Mercado (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el mejor termo eléctrico Atlantic Ibérica!
Los termos eléctricos son una de las opciones más utilizadas para calentar el agua caliente en los hogares españoles. Su precio asequible, su fácil instalación y el hecho de que no haya que hacer obras son ventajas que no pasan por alto a los consumidores.
La gran demanda de estos aparatos ha propiciado una oferta amplísima que hace difícil decantarse por una marca o modelo. En el mercado puedes encontrar muchos fabricantes, pero solo unos pocos te ofrecen todas las garantías que buscas. Una de ellas es Atlantic Ibérica, la filial del francés Groupe Atlantic en la Península Ibérica.
Con el respaldo de una gran compañía, Atlantic Ibérica se implantó en España en 1989 y comenzó la comercialización de termos eléctricos bajo la marca Thermor. Hoy es un referente en soluciones térmicas, gracias en buena parte al esfuerzo dedicado para ofrecer soluciones más innovadoras, eficaces, sostenibles e inteligentes.
Su gama es una de las más amplias, con capacidades que van desde los 15 a los 500 litros para el ámbito doméstico. Todos ellos funcionan mediante una resistencia que calienta todo el agua del depósito. Si esta se enfría un poco, automáticamente la resistencia se pone en marcha y la vuelve a calentar. De esta forma, el agua siempre estará a la temperatura que hayas programado.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un termo eléctrico Atlantic Ibérica
- Los mejores termos eléctricosAtlantic Ibérica del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
El primer modelo de esta selección tiene una capacidad de 80 litros y una potencia de 1.500W. Gracias a su resistencia envainada cerámica, te olvidarás para siempre de la cal.
En este caso hablamos de un termo eléctrico algo más caro, pero con capacidad para 100 litros. Al igual que el anterior, tiene una potencia de 1.500W y una resistencia cerámica envainada.
Aquí tienes una solución barata, compacta y duradera. Por poco más de 100 euros tienes este termo eléctrico Atlantic Ibérica con 30 litros de capacidad y una potencia de 1.200W. Resistencia blindada y ánodo de magnesio.
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir un termo eléctrico Thermor? Características a valorar antes de comprar
- Capacidad
- Tamaño
- Resistencia
- Materiales
Capacidad
Lo primero que debes tener en cuenta cuando vayas a comprar un termo eléctrico es su capacidad, pues de ello dependerá que sea suficiente como para cubrir las necesidades de toda la familia. Teniendo en cuenta que cada persona consume una media de entre 25 y 30 litros de agua por día, la capacidad del termo dependerá del número de personas que haya en una vivienda. La relación sería esta, aproximadamente:
- 30 litros: 1 persona.
- 50 litros: 2 personas o 2 duchas consecutivas.
- 80 litros: 2-3 personas o 2-3 duchas consecutivas.
- 100 litros: 3 personas o 3 duchas consecutivas.
- 150 litros: 4 personas o 4 duchas consecutivas.
- 200 litros: viviendas unifamiliares y familias de más de 4 miembros.
Tamaño
Una vez tengas claro el punto anterior, analiza bien dónde vas a colocarlo, pues del espacio que tengas dependerá el tamaño que debas elegir. A la hora de anclarlo a la pared, debes tener en cuenta que esta debe ser capaz de aguantar tres veces el peso del termo lleno. Además, debe haber un espacio de al menos 50 centímetros entre el termo y las paredes.
Resistencia
Como te explicábamos al principio de este artículo, la resistencia es la que se encarga del calentar el agua. Pues bien, estos dispositivos pueden ser de varios tipos:
- Blindadas: son más rápidas porque transmiten el calor de forma directa al agua. En zonas con el agua muy dura pierden eficacia porque la cal se deposita directamente sobre ellas.
- Envainadas: se llaman así porque tienen una vaina que las recubre y las protege de la cal. Lo malo es que calientan el agua más lentamente.
- Envainadas con ánodo de magnesio: son perfectas para zonas donde el agua es muy dura, pues cuando la cal se deposita en ellas, basta con cambiar el ánodo de magnesio.
Materiales
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es el material con el que está fabricado el termo eléctrico, pues cuanto mejor sea, más duradero será. Del mismo modo, es recomendable que el interior lleve algún aislante o revestimiento (cuanto mayor sea el espesor menor será la pérdida de calor y más se ahorrará en energía y tiempo).
No obstante, para maximizar su eficiencia se recomienda tomar una serie de medidas. Entre ellas, apagarlo cuando te vayas de vacaciones, no forzar la temperatura máxima o colocarlo dentro de casa, cerca de las zonas donde vayas a necesitar mayor cantidad de agua caliente.
Los mejores termos eléctricos Atlantic Ibérica: NUESTRO TOP 3
El mejor: Atlantic Iberica 251077
El primer modelo de esta selección es vertical y pertenece a la gama Premium Ceramics, la solución definitiva para olvidarte para siempre de los problemas ocasionados por la cal. Su tecnología cerámica te permitirá disfrutar del producto durante muchos años sin tener que preocuparte por nada. Esta gama dispone de modelos con capacidades que van desde los 50 a los 300 litros, para que puedas elegir en función de tus necesidades. Este modelo en concreto es de 80 litros y tiene una potencia de 1.500W. Con aislamiento de alta densidad, resistencia envainada cerámica y termostato exterior para elegir la temperatura deseada.
- Resistencia anticorrosión con tecnología Steatite, la cual evita que la cal se incruste en la resistencia eléctrica.
- Sistema O’pro, que alarga un 50% la duración del ánodo de magnesio.
- Sistema de fijación universal Optifix.
- No es necesario vaciar el termo para revisar el estado de la resistencia.
- Difusor BriseJet para optimizar la estratificación del agua.
- Cuba vitrificada por recubrimiento en fase líquida.
- Incluye chapa de montaje.
- Materiales de buena calidad.
- Incluye la válvula de presión.
- No puede colocarse en horizontal.
- No incluye los manguitos.
- La foto no se corresponde con el modelo, pues no parece que haya selector de temperatura manual cuando en realidad sí lo tiene.
Una buena alternativa: Atlantic Iberica 261097
El siguiente modelo de esta selección también pertenece a la gama Premium Ceramics, por lo que las características son similares a las del termo anterior. La diferencia está en que es algo más grande, dado que tiene una capacidad de 100 litros. Tienen 1.500W de potencia, aislamiento de alta densidad, resistencia envainada cerámica y termostato exterior para elegir la temperatura deseada.
- Resistencia con tecnología Steatite antical.
- Sistema O’pro, que alarga un 50% la duración del ánodo de magnesio.
- Sistema de fijación universal Optifix.
- No es necesario vaciar el termo para revisar el estado de la resistencia.
- Difusor BriseJet.
- Cuba vitrificada por recubrimiento en fase líquida.
- Incluye chapa de montaje.
- Materiales de buena calidad.
- Incluye la válvula de presión.
- Calienta bien el agua.
- tiene buenos acabados
- No puede colocarse en horizontal.
- No incluye los manguitos.
El mejor «termo eléctrico Atlantic Ibérica» barato: Atlantic Iberica 231035
El modelo más barato de esta selección y uno de los más económicos del mercado pertenece a la gama Concept. Con capacidad para 30 litros de agua y una potencia de 1.200W, es más que suficiente para una familia pequeña. Cuenta con aislamiento de alta densidad, resistencia blindada y ánodo de magnesio.
- Precio.
- Difusor de agua fría optimizado.
- Cuba vitrificada por recubrimiento en fase líquida.
- Termostato exterior que permite seleccionar la temperatura deseada en cada momento (hasta 65ºC).
- Sistema de fijación universal Optifix.
- No puede colocarse en horizontal.
- Viene con juntas de plástico en vez de metal.
Hasta aquí nuestra selección de los mejores termos eléctricos Atlantic Ibérica. Otros modelos que merece la pena tomar en consideración son los siguientes:
- Atlantic Iberica 263088
- Atlantic Iberica 241080
- Atlantic Iberica 253025
- Atlantic Iberica 241074
- Atlantic Iberica 243006
Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con nosotros a través de los comentarios en los artículos, nuestro formulario de contacto o mediante nuestros perfiles sociales en Twitter y Facebook .
Fuentes