
El Mejor Termo Eléctrico Fleck del Mercado (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el mejor termo eléctrico Fleck!
Los termos eléctricos son una manera sencilla de disponer de agua caliente sin necesidad de meterse en costosas instalaciones. Entre las mejores marcas del mercado está la española Fleck y precisamente de sus termos hablaremos en este artículo.
Nacida en los años 50, Fleck es una compañía especialista en productos para la producción de agua caliente sanitaria. Sinónimo de calidad, fiabilidad y garantía, es el mayor referente en termos eléctricos tanto para profesionales como para usuarios. Desde el año 1992 forma parte de la italiana Ariston, otro peso pesado en equipos de climatización.

A la hora de comprar un termo eléctrico Fleck debes tener en cuenta aspectos tales como la capacidad, la dureza del agua o la instalación requerida. En el mercado se venden varios tipos de termos eléctricos: horizontales (pensados para espacios reducidos), verticales (son más eficientes y tienen mejor acceso si hay que repararlos), reversibles (se pueden colocar en los dos sentidos), de pequeña capacidad (entre 10 y 30 litros), ultraplanos, estables (se colocan directamente en el suelo) e, incluso, de bajo consumo.
Para maximizar su eficiencia se recomienda tomar una serie de medidas. Entre ellas, apagarlo cuando te vayas de vacaciones, no forzar la temperatura máxima o colocarlo dentro de casa, cerca de las zonas donde vayas a necesitar mayor cantidad de agua caliente.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un termo eléctrico Fleck
- Los mejores termos eléctricos Fleck del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
El primer modelo de esta selección tiene una capacidad de 50 litros y puede colocarse tanto en horizontal como en vertical. Tarda la mitad de tiempo en calentar que otros modelos, lo que se traduce en un menos consumo energético.
Es el más caro de esta selección, pero hay que tener en cuenta que tiene una capacidad para 2oo litros. Cuesta poco más de 350 euros, menos que otros modelos de las mismas características. Tiene una potencia de 2.400W y alcanza una temperatura máxima de 65 ºC.
El modelo más barato de esta selección es un termo de 1.200W de potencia y una capacidad de 15 litros, situado en una gama media-baja de precios. Dispone de calderín vitrificado, regulación exterior y luz piloto. Alcanza una temperatura máxima de 78 °C.
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir un termo eléctrico Fleck? Características a valorar antes de comprar
- Capacidad
- Ubicación
- Tipo de resistencia
- Materiales
Capacidad
Lo primero que debes tener en cuenta cuando vayas a comprar un termo eléctrico es su capacidad, pues de ello dependerá que sea suficiente como para cubrir las necesidades de toda la familia. Teniendo en cuenta que cada persona consume una media de entre 25 y 30 litros de agua por día, la capacidad del termo dependerá del número de personas que haya en una vivienda. La relación sería esta, aproximadamente:
- 30 litros: 1 persona.
- 50 litros: 2 personas o 2 duchas consecutivas.
- 80 litros: 2-3 personas o 2-3 duchas consecutivas.
- 100 litros: 3 personas o 3 duchas consecutivas.
- 150 litros: 4 personas o 4 duchas consecutivas.
- 200 litros: viviendas unifamiliares.
Ubicación
Una vez tengas claro el punto anterior, analiza bien dónde vas a colocarlo, pues del espacio que tengas dependerá el tamaño que debas elegir. A la hora de anclarlo a la pared, debes tener en cuenta que esta debe ser capaz de aguantar tres veces el peso del termo lleno. Además, debe haber un espacio de al menos 50 centímetros entre el termo y las paredes.
Tipo de resistencia
Como te explicábamos al principio de este artículo, la resistencia es la que se encarga del calentar el agua. Pues bien, estos dispositivos pueden ser de varios tipos:
- Blindadas: son más rápidas porque transmiten el calor de forma directa al agua. En zonas con el agua muy dura pierden eficacia porque la cal se deposita directamente sobre ellas.
- Envainadas: se llaman así porque tienen una vaina que las recubre y las protege de la cal. Lo malo es que calientan el agua más lentamente.
- Envainadas con ánodo de magnesio: son perfectas para zonas donde el agua es muy dura, pues cuando la cal se deposita en ellas, basta con cambiar el ánodo de magnesio.
Materiales
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es el material con el que está fabricado el termo eléctrico, pues cuanto mejor sea, más duradero será. Del mismo modo, es recomendable que el interior lleve algún aislante o revestimiento (cuanto mayor sea el espesor menor será la pérdida de calor y más se ahorrará en energía y tiempo).
Los mejores termos eléctricos Fleck: NUESTRO TOP 3
El mejor: Fleck Duo
2 usado de 274,73€
Envío gratuito
- Termo eléctrico diseñado y fabricado para ser instalado en España
- FUNCION REC PLUS: La función REC Plus garantiza el máximo confort con la máxima eficiencia, ya que optimiza los recursos para mantener caliente el agua del depósito con el mínimo consumo, lo que supone un ahorro energético de hasta un 14%.
- DISENO FUNCIONAL: Fondo muy reducido, multiposición, perfecto para espacios reducidos.
- MAYOR EFICIENCIA: temperatura óptima gracias al co
Este primer modelo de la lista tiene a su favor el hecho de que tiene un doble acumulador que mezcla mejor el agua fría con la caliente. Lo puedes poner de forma horizontal o vertical, en función de tus necesidades. Además, dispone de una pantalla LCD en el frente desde la que puedes controlar sus funciones.
Cuenta con una potencia de 1.500W, pero tarda en calentar un 50% menos de tiempo que los termos convencionales. Gracias a su sistema shower ready, sabrás si tienes suficiente agua como para darte una ducha. Con recubrimiento vitrificado al titanio, resistencia blindada sumergida y termostato electrónico inteligente.
En este caso hablamos de un termo de 50 litros, pero se vende con diferentes capacidades para que puedas escoger el que más se ajuste a tus necesidades.
- Sistema de doble acumulador.
- Tarda la mitad de tiempo en calentar que otros modelos.
- Fácil instalación.
- Con termostato electrico regulable para regular la temperatura.
- Pantalla LCD.
- Se puede colocar en horizontal o vertical.
- Válvula de seguridad y resistencia blindada sumergida.
- Es de bajo consumo.
- Temperatura regulable entre 40°C y 80 °C.
- Con botón de encendido y apagado.
- Bonito diseño.
- Ocupa menos espacio que otros termostatos.
- Es más caro que otros modelos de la misma capacidad.
Una buena alternativa: Fleck Elba
Pese a ser el modelo más caro de esta selección, es uno de los más económicos del mercado en lo que a termos eléctricos de 200 litros se refiere. Su recubrimiento vitrificado y la acción protectora del ánodo de magnesio frente a corrientes galvánicas y aguas agresivas aseguran una resistencia muy alta ante la corrosión del agua. Este aparato cuenta con una potencia de 2.400W y resistencia cerámica envainada protegida por una vaina metálica que evita las deposiciones de cal.
- Es muy preciso.
- Está protegido ante posibles sobrecalentamientos.
- Válvula de seguridad.
- Es más barato que otros termos eléctricos de la misma capacidad.
- Solo puede instalarse en la pared y en sentido vertical.
El mejor «termo eléctrico Fleck» barato: Fleck TP
Si buscas algo más pequeño y económico siempre puedes optar por los termos eléctricos pequeños que comercializa la compañía (de 15 a 30 litros). Como la gama TP, una de las novedades que ofrece la popular marca española, especialista en productos para la producción de agua caliente sanitaria. Este termo eléctrico de 15 litros y 1.200W de potencia está diseñado para ser instalado en posición vertical de una forma sencilla y rápida, tanto en la cocina como en el cuarto de baño.
Cuenta con pletina de 4 tornillos para mayor durabilidad y facilidad de mantenimiento. Con calderín vitrificado, resistencia blindada sumergida de cobre anticorrosión, válvula de seguridad y luz piloto.
- Fácil de instalar.
- Calienta el agua muy rápido.
- Precio.
- Función eco.
- No se puede colocar en horizontal.
Hasta aquí nuestra selección de los mejores termos eléctricos Fleck. Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con nosotros a través de los comentarios en los artículos, nuestro formulario de contacto o mediante nuestros perfiles sociales en Twitter y Facebook .
Fuentes