
Los mejores amplificadores wifi baratos del 2022
¡Bienvenid@s a una nueva guía de Digitea.es: ‘Los mejores amplificadores wifi baratos del 2022’!
En muchos domicilios particulares y espacios de trabajo podemos encontrar problemas a la hora de conectar nuestros dispositivos a la red wifi.
A veces la conexión se puede establecer pero se pierde o se reduce su calidad porque la señal no tiene la calidad suficiente. La experiencia es muy poco agradable: esperas interminables al efectuar descargas, páginas web que no terminan de cargarse, malestar general, mal humor y algunas maldiciones, que pueden arruinarle el día a cualquiera.
Para solucionar estos problemas de conectividad y llevar una vida más saludable se han ideado unos aparatos que reciben la señal del router, la amplifican y la vuelven a enviar, aportando así más cobertura y una conexión más estable.
El problema es que uno no sabe de todo, y a la hora de encontrar el aparato más adecuado a nuestras necesidades nos vemos enredados en todo tipo de extrañas características y nombres que no suelen ser tema de conversación en las sobremesas. De esta manera, elegir un amplificador wifi puede resultar un quebradero de cabeza y muchas personas acaban basando su compra en la referencia del precio, porque se supone que a mayor coste, mejor calidad.
Sin embargo, esto no siempre es así. Y aunque lo fuera, mejor que comprar el más caro es comprar el más adecuado a las propias necesidades. Si vives en una casa grande con muchas habitaciones, tabiques, y escaleras, aparte de ser un privilegiado necesitarás un amplificador, o varios, con un buen rango de cobertura y deberás distribuirlos de tal forma que no queden zonas muertas si quieres usar un portátil, tableta o móvil por cualquier rincón.
Por el contrario, si vives en un domicilio más modesto, como la mayoría de los mortales, te bastará con un único amplificador wifi que tenga la potencia suficiente para dar una señal óptima a tus dispositivos, ya sean de sobremesa o móviles.
¿Qué hay que tener en cuenta para comprar un amplificador de señal wifi?
Dicho así, no parece una información que vaya más allá de lo que dicta el sentido común, así que será mejor explicar las especificaciones más comunes que suelen tener estos amplificadores wifi para poder comparar de una forma más científica los cinco mejores, seleccionados con el criterio de poder cubrir una amplia variedad de circunstancias, en casa, en la oficina, en espacios grandes o reducidos, con muchos obstáculos y diáfanos. Por supuesto, también se ha tenido en cuenta el precio, pero esta característica ya es más conocida y no necesita mayor explicación.
Una de las características importantes en las que hay que fijarse a la hora de gastarnos los euros en un amplificador wifi es el tipo de banda que utiliza nuestro router. No se trata de un grupo de música, la banda es como la autopista por donde viajan los datos.
Según su banda podemos encontrar tres modelos: los de toda la vida, que emiten en la frecuencia de 2,4 GHz, los más modernos que emiten en la frecuencia de 5 GHz y los duales, que emiten en ambas frecuencias. A simple vista parece que los de 5 GHz ofrecerán las mejores prestaciones; pero como todo en la vida, depende. En la actualidad los routers de 2,4 GHz son más compatibles con los dispositivos que podamos tener en casa y su alcance es mayor que los de 5 GHz. Por el contrario, los de 5 GHz ofrecen muchas menos interferencias y más rapidez en la transmisión de la información. Para unir la compatibilidad y alcance de los primeros con las menores interferencias y mayor rapidez de los segundos, se crearon los router duales.
Emiten en las dos frecuencias a la vez sin ningún tipo de escrúpulo y se conectan automáticamente a los dispositivos según la frecuencia más apropiada para cada uno. Así pues, para que nadie nos pueda decir que nos conectamos por encima de nuestras posibilidades hay amplificadores que pueden mejorar la señal recibida por el router y distribuirla por todas partes. Hoy en día, la mayoría de los amplificadores de gama media y superior ya ofrecen esta dualidad, pero eso no siempre es necesario, así que es mejor rentabilizar la inversión con artilugios más modestos que gastar por gastar.
Otra característica en la que podemos fijarnos para elegir nuestro mejor amplificador wifi es el caudal de datos que puede transmitir por segundo. Esto se suele considerar como la velocidad, pero en realidad es independiente de la velocidad. El caudal de datos es la capacidad máxima que puede gestionar el aparato. Es como si convertimos cuatro carriles de una autopista en dos; la velocidad a la que pueden pasar los coches sigue siendo la misma, pero el número de coches que pueden circular simultáneamente se reduce a la mitad. Muchos fabricantes y vendedores de amplificadores se refieren a los Mbps de velocidad, así que para no liar más las cosas vamos a aceptar esta denominación estadounidense y tratarla como velocidad, aunque ya sabemos que es el caudal de transferencia.
Sobre la velocidad hay que aclara una cuestión más, porque cuando se indica el dato, los fabricantes se refieren a la suma de la velocidad de la banda 2,5 GHz y la velocidad de la banda 5GHz; es decir, la velocidad combinada. Sin embargo, cada banda tiene su propia velocidad, que como se puede comprender es mucho más reducida.
Aclarado esto, veamos ahora algunos de los mejores modelos de amplificadores wifi que podemos encontrar en el mercado para que no quede ni un escondrijo en la casa o en el trabajo sin estar conectado al resto del planeta.
Los mejores amplificadores wifi baratos del mercado
5. Linksys LAPAC 1750 PRO-EU
Datos técnicos y funciones
A pesar de su nombre, este amplificador wifi es uno de los más completos del mercado y por eso merece ser tratado en primer lugar. Funciona en las dos bandas de radiofrecuencia (2,4 GHz y 5 GHz) simultáneamente En la banda de 2,4 GHZ ofrece 13 canales y otros 4 en la banda de 5 GHz. Su antena es interna y sus dimensiones son de 247 mm de largo, 238 mm de ancho y 43,3 mm de alto. Es de color blanco, pesa 522 gr y sus tipos de conexión inalámbrica son 802.11b y 802.11g, con dos puertos Gigabit Ethernet.
Su caudal de transferencia, o velocidad, es de 1750 Mbps. Admite hasta 17 redes VLAN y permite el montaje en el techo y la pared. Extiende el alcance de la red por cable y, evidentemente también sin cable, con tres modalidades: el punto de acceso tradicional, el sistema de distribución inalámbrico WDS o el puente inalámbrico. Ofrece además funcionalidades de seguridad de calidad profesional y tiene una garantía de por vida; algo que es de agradecer porque tiene un precio que no es para arriesgarse. Por último, ofrece notificaciones de eventos, como alertas de registro local, syslog remoto y por correos electrónicos; además, realiza diagnósticos de red sobre el registro, ping y captura de paquetes de datos.
Ventajas
La doble banda de este punto de acceso es una de sus mejores características porque la ofrece con múltiples canales. También el hecho de que sea inalámbrico y que se pueda instalar en paredes y hasta en techos ayuda a aprovechar todo su potencial para que ningún mueble o elemento decorativo interfieran con la señal emitida. Se vende incluso con los tornillos y demás accesorios para su instalación: soporte de montaje, plantilla de perforación, base trasera para su montaje en el techo. En fin, como un mueble de Ikea.
Inconvenientes
Su prec
Valoración final
Es muy buena elección para espacios de trabajo amplios, en donde se puede aprovechar toda su potencialidad; tal vez demasiado aparato para tener en un domicilio particular de tamaño medio. Su precio impone, pero es una buena solución si se necesita una buena amplificación wifi para cubrir incluso varias estancias.
Para un negocio medio o incluso una empresa pequeña sí podría servir como un buen producto para amplificar la señal wifi con garantía de velocidad y seguridad. Es una pena que no hayan trabajado un poquito más el diseño, porque su estética parece un poco triste y sin gracia. Se comprende que lo importante está en el interior, pero como bien decía Oscar Wilde, el físico no es importante, sólo es decisivo.
4. Netgear EX7000 – 100 PES
Datos técnicos y funciones
Otro amplificador de banda dual y muy buena calidad es este Netgear, que no tiene ningún pudor en mostrar sus tres antenas. Para los que cuidan la estética hay que señalar que si el anterior se ofrecía en blanco, este modelo se vende en un elegante negro para su instalación en sobremesa o pared. Tiene cinco puertos Gigabit Ethernet, tres más que el anterior, con los que se pueden conectar a Internet dispositivos que no tengan wifi. Pesa algo más que el modelo de Linksys, 653 gr; y sus dimensiones son 252 mm de largo, 174 mm de ancho y 31 mm de alto. Ofrece además una gran variedad de tipos de conexión inalámbrica: 802.11b, 802.11g, 802.11n, 802.11ª y 802.11 A/C. El caudal de transferencia, o velocidad, es de 1900 Mbps.
Ventajas
La mejor que se puede decir de cualquier aparato es que cumple su función. Eso es precisamente lo que muchos usuarios comentan sobre este amplificador y repetidor wifi. Así que, si alguien espera que dé la hora o encienda la calefacción, el Netgear EX7000 no lo hace. Su versatilidad sí le permite ser un buen producto para entenderse con los más variados dispositivos: videoconsolas, impresoras, tabletas, televisores o portátiles. Tiene un gran caudal de transferencia y además es muy elegante.
Inconvenientes
Algunas críticas que se le han hecho tiene que ver con reinicios inesperados e inexplicables y con algunos micro cortes en la conexión; sin embargo, esto parece estar relacionado con la actualización del firmware, el software que gobierna el aparato, pero una vez actualizado parece funcionar correctamente (aunque no todos los casos confirman esta solución).
Valoración final
Ofrece una buena relación calidad – precio y es un producto muy completo. También ofrece soluciones a esos aparatos que no se pueden conectar vía wifi gracias a sus cinco puertos Ethernet. Es apropiado para viviendas de varias plantas porque ofrece un amplio rango de cobertura, por supuesto, al ser de doble banda, combina la calidad de la señal con la compatibilidad, además de ofrecer un caudal de transferencia muy importante. Una buena opción de gama media.
3. Asus RP-AC52
Datos técnicos y funciones
Volvemos al blanco. El tercer producto comparado es un repetidor Wifi y punto de acceso que también utiliza doble banda y tiene un formato llamado Wall Plug; o sea, para colocar en un enchufe eléctrico de pared. Su enchufe es giratorio, para facilitar el asunto. También permite conectar dispositivos que no tengan wifi a través de su único puerto Ethernet. Los estándares que utiliza para la conexión son numerosos: 802.11a, 802.11ac, 802.11b, 802.11g, 802.11n. A pesar de esta variedad, su velocidad sólo llega a los 1167 Mbps, bastante menos que los dos productos anteriores. Tiene dos antenas y un sistema lumínico, con un led que informa del lugar idóneo donde colocarlo, como un semáforo, indica si el sitio es bueno con el color verde, el amarillo para un lugar aceptable pero con poca recepción y el rojo, que significa que ni lo intentes. Fácil de configurar y amigo de cualquier dispositivo gracias a su gran compatibilidad. Por último, sus dimensiones, para comprobar que no es nada aparatoso; mide sólo 85 mm de alto, 54 mm de ancho y 31 mm de profundidad.
Ventajas
Su mejor característica es el precio, aunque no es el más barato. También destaca su fácil configuración y su gran alcance. Como permite utilizarlo como repetidor y como punto de acceso también resulta muy versátil. Su posibilidad de conexión por los distintos enchufes de la casa permite un uso cómodo en casos de necesidades especiales. Su ayuda luminosa es muy útil para colocarlo en el sitio óptimo. Tiene un conector jack de 3,5 mm para conectar auriculares o altavoces.
Inconvenientes
Escasa velocidad. Si tienes fibra se puede quedar corto. Algunos usuarios se han quejado de que como punto de acceso es más difícil de configurar, a veces demasiado complicado. Otros se han quejado de que a los diez metros… se acabó el wifi, pero en otros casos funciona perfectamente incluso entre dos plantas.
Valoración final
El hecho de que no sea útil para usuarios con fibra y su escaso caudal de transferencia resta muchos puntos a este producto, que por lo demás parece muy apropiado para una gran cantidad de situaciones. No es de lo mejor de la marca, pero por su relación calidad precio sí que resulta una de las mejores opciones para mejorar la cobertura wifi en casa o trabajo y la conectividad de todo tipo de dispositivos.
2. TP-LINK RE450 AC1750
Datos técnicos y funciones
Este amplificador de señal wifi también es de doble banda, pero tiene un diseño mucho más original que los vistos anteriormente. Lo que más llama la atención de este modelo son sus tres antenas direccionales superiores que se despliegan como un abanico. Con ellas, el aparato alcanza una velocidad combinada de 1750 Mbps (450 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 1300 Mbps en la banda de 5 GHz). Tiene un único puerto Gigabit Ethernet, para conectar algún dispositivo que no tenga antena wifi. En cuanto a sus dimensiones, mide 204 mm de alto, 128 mm de ancho y 88 mm de profundidad. Una de sus características más interesantes es su gran botón WPS que sirve para conectarlo porque cambia de color en función de la potencia de la señal que reciba del router. Útil para elegir la mejor ubicación donde ponerlo. Y por cierto, también se enchufa a la red eléctrica.
Ventajas
Ofrece muy buen rendimiento y alcanza sin problemas su máxima velocidad, utilizando su banda dual simultáneamente, dedicando una a descargar y la otra banda a subir los datos. Otra ventaja es su diseño moderno, que resulta muy atractivo en la pared. Es el más alto de su gama, pero también se ofrecen otros modelos similares, con menos prestaciones pero a precios más económicos.
Inconvenientes
Tal vez la única pega que se le puede poner, como a los otros modelos que se enchufan, es que si se le tiene que conectar un dispositivo mediante un cable, estamos limitados a llevarlo hasta el lugar en donde está el enchufe. Además, la mejor ubicación también está limitada por los lugares en donde hay enchufes, con lo cual este sistema es un arma de doble filo: ofrece la comodidad de poder conectarlo en cualquier sitio, siempre que ese sitio tenga un enchufe bien ubicado con respecto al router.
Valoración final
Por su originalidad y gran velocidad merece una buena nota. Además su precio lo sitúa en una gama media tirando a alta, que puede ser asequible y a la vez ofrecer grandes prestaciones: conexión rápida, estable, segura y compatible. En definitiva, una buena opción para cualquier domicilio o lugar de trabajo, y además aporta a cualquier pared un toque futurista interesante. Que sea enchufable tiene esa doble vertiente de hacerlo cómodo y a la vez limitado por la instalación eléctrica que se tenga. Si tienes pocos enchufes y mal colocados es para pensárselo.
1. Devolo Wifi Repeater
Datos técnicos y funciones
Otro amplificador para enchufar es este de la marca alemana Devolo. Un modelo sencillo, sin demasiadas complicaciones y a un precio muy asequible. Como en los últimos que hemos analizado tiene sólo un puerto Ethernet para los dispositivos que no se conectan a través de wifi. Es pequeño y pasa desapercibido. De alto sólo mide 42 mm, tiene un ancho de 105 mm y una profundidad de 58 mm, como si fuera un ambientador de enchufe. Pesa 240 gr, así que no se caerá ninguna pared por soportarlo. Para no desentonar su tasa de transferencia tampoco destaca demasiado, ya que amplifica la señal del router hasta un máximo de 300 Mbps. Se puede considerar un mini amplificador lo que parece una paradoja, pero es muy útil para espacios reducidos donde simplemente se necesita tener un punto de refuerzo para que la señal wifi llegue con más calidad a los distintos dispositivos.
Ventajas
Con el Devolo Wifi Repeater, sólo hay que enchufar y pulsar un botón para que se conecte con el router y empiece a repartir la señal por toda la casa, atravesando sin problema los tabiques a pesar de ser un repetidor de gama baja.
Inconvenientes
Como no se puede tener todo, este económico aparato tiene una tasa de transferencia muy baja, así que para conexiones muy exigentes o si se dispone de fibra, este modelo puede resultar contraproducente. Además, es un producto muy sencillo que tal vez si tiene que atender las demandas de varios dispositivos (portátil, videoconsola, tableta, teléfono móvil, etc.) no sea capaz de darles un servicio adecuado.
Valoración final
Es un buen producto para su precio. Sencillo de utilizar y sin mayor complicación que calcular más o menos cuál será la mejor ubicación que quede a medio camino entre el router y los dispositivos que se quieran conectar. Por supuesto, ese medio camino también necesita un enchufe. Pero a pesar de sus limitaciones puede ser muy útil para espacios pequeños o en caso de que no se precise mucha velocidad en la transmisión de datos. Dentro de esta gama es, desde luego, una opción a tener muy en cuenta.
Recuerda que si tienes dudas o comentarios puedes contactar con nosotros a través de los comentarios, el apartado de contacto o mediante nuestros perfiles sociales.
¡Hasta la próxima! 😉
Álvaro