
Las mejores Calculadoras Financieras (Guía 2022)
Las calculadoras son una herramienta básica en toda oficina y negocio, pero cuando además hay que llevar la contabilidad las más recomendables son las mejores calculadoras financieras. Por eso hemos preparado para ti esta guía de compra dedicada a ellas.
La calculadora financiera está especialmente pensada para agilizar los trabajos de cálculo y contabilidad, de forma que el usuario no tiene que recordar las fórmulas, pudiendo así trabajar de forma más rápida y eficiente. Además, los resultados serán todavía mejores si se escoge una de las mejores calculadores financieras del momento, como las que vas a poder conocer en esta comparativa. ¿Qué vas a encontrar en esta guía?
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar las mejores calculadoras financieras.
- La mejor calculadora financiera del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
Para nosotros la mejor opción es la Hewlett Packard HP17Bli+ que tiene más de 250 funciones integradas y además permite la programación de nuevas funciones. Puede hacer estadísticas y pronósticos de dos variables y gracias a su sistema de menús resulta muy fácil de utilizar.
Una buena alternativa es la Casio FC-200 V, que incluye múltiples funciones como la de cálculo estadístico o la conversión entre tasa de interés nominal y la tasa de interés efectivo. Todo ello en un cuerpo ligero y de reducidas dimensiones y con un sistema de alimentación energética doble.
Una de las alternativas más económicas es la Casio FC-100 V, con pantalla de cuatro líneas para mostrar mejor los datos y formato de entrada V.P.A.M y cálculos de funciones. Permite realizar cálculos trigonométricos y trigonométricos inversos. Funciona con pilas y es un diseño ligero y compacto.
Tabla Comparativa
Table could not be displayed.¿Cómo elegir una calculadora financiera? Características a valorar antes de comprar
Las calculadoras financieras son indispensables tanto en una oficina o negocio como para los estudiantes y en ambos casos se utilizan a diario, de ahí la importancia de escoger un modelo de calidad y lo suficientemente resistente. Pero no todos los dispositivos que hay en el mercado son iguales. Por eso, antes de tomar la decisión de compra hay que valorar bien los siguientes aspectos:
1. Funciones.
2. Teclado.
3. Batería.
Funciones
Uno de los elementos distintivos de este tipo de calculadoras es que con ellas se pueden hacer una multitud de ejercicios matemáticos de forma directa, sin necesitad de que el usuario tenga que estar aplicando fórmulas. Por eso, cuantas más funciones directas tenga la calculadora más útil resultará. Lo normal es que sean capaces de hacer cálculos trigonométricos, cálculos de flujo de efectivo, cálculos de impuestos, etc. Algunos modelos incluso permiten que el usuario pueda programar nuevas funciones.
Teclado
La calidad del teclado es esencial cuando se utiliza una calculadora. Los botones deben ser ni muy duros ni muy blandos, para que no se activen con cualquier roce pero que tampoco haya que pulsarlos muy fuerte para marcar un número. Deben resultar agradables al tacto y fáciles de limpiar y tener el tamaño suficiente para poder pulsar las teclas cómodamente. Además, tratándose de una calculadora financiera, es importante que haya teclas de función directa.
Batería
Las calculadoras no consumen demasiada batería, pero aún así es conveniente tener en cuenta la clase de batería que utilizan. La mayoría de ellas funcionan con pilas, pero las que además incorporan un sistema de carga solar dan un extra de confianza al usuario, que sabe que nunca tendrá su calculadora inoperativa por falta de energía.
Las mejores calculadoras financieras: NUESTRO TOP 3
La mejor: Hewlett Packard HP17Bli+
79,00€ disponible
1 usado de 62,56€
Envío gratuito
Calculadora financiera con más de 250 funciones integradas y posibilidad de que el usuario programe más funciones. Cuenta con 28KB de memoria y permite entrada de datos RPN y algebraica. Pantalla LCD de dos líneas con 22 caracteres de contraste ajustable. Incluye además funciones extra de reloj, calendario, mensajes y agenda. Teclas grandes y anguladas para minimizar las pulsaciones no deseadas. Para ahorrar batería se apaga automáticamente después de 10 minutos sin ser usada.
Una buena alternativa: Casio FC-200 V
Calculadora financiera de diseño compacto y ligero (105 gramos). Funciona con una pila de botón tipo G13 que tiene una vida útil aproximada de tres años si se usa la calculadora durante una hora al día. Incorpora además un sistema de alimentación mediante celda solar. Pantalla de cuatro líneas que permite realizar una gran cantidad de operaciones, entre ellas cálculo estadístico y método de saldo decreciente. Cuenta con teclas de acceso directo al modo que necesita el usuario.
La opción barata: Casio FC-100 V
Envío gratuito
Calculadora financiera con pantalla de cuatro líneas y matriz de puntos 31×96. Con teclado de plástico y alimentación mediante pila tipo AAA. El formato de entrada es V.P.A.M. o cálculos de funciones. Puede realizar cálculos exponenciales, cálculos inversos y cálculos de operador factorial entre otros. Tiene unas dimensiones de 13,7x80x161 mm y un peso de 110 gramos. Incluye tapa deslizable para proteger el dispositivo.
Si necesitas una de las mejores calculadoras financieras estamos seguros de que cualquiera de las tres que te hemos recomendado te pueden dar buenos resultados. Cuando se trata de dispositivos de este tipo lo mejor siempre es escoger productos de marcas reconocidas por su calidad.
En Digitea seguimos trabajando para ti, para poder ofrecerte las mejores guías de compra del momento, con todos los artículos que te interesan. ¿Todavía no nos sigues en redes sociales?
Fuentes
CASIO FC-100V Calculadora Financiera
& Envío gratis Hewlett Packard HP17BIi+
& Envío gratis