
Los 5 mejores pendrive baratos del momento (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre los mejores pendrive baratos del momento!
En plena sociedad de la información, una herramienta básica de supervivencia que todo el mundo debe guardar y llevar encima es un pendrive.
Los pendrive o memoria USB son pequeños gadgets donde podemos almacenar cualquier dato o archivo. Junto a otros aparatos tecnológicos, como pueden ser el móvil o la tablet, tenemos cierta dependencia de ellos.
Hemos dejado en un rincón de nuestra memoria, nunca mejor dicho, aquellos diskettes y cedés que parecían multiplicarse cada vez que necesitábamos guardar un trabajo, para darle larga vida a este dispositivo que desde hace 10 años es indispensable en cualquier hogar y oficina.
Así que tienes que saber cuáles son los mejores modelos de pendrives que puedes encontrar en el mercado, y que no te cuesten un ojo de la cara. Pequeños, con gran capacidad, y sobre todo, baratos.
Puedes encontrar pendrives de todo tipo diseño, forma, publicidad y capacidad a cualquier precio.
Otra característica que diferencia a estas memorias USB es su conexión, así encontramos pendrives 2.0 y otro modelo más avanzado tecnológicamente, los 3.0. Básicamente, la gran diferencia entre estos dos modelos es que el 3.0 tiene una velocidad de transferencia mucho más rápida que su versión anterior, llegando a ser 10 veces más rápido.
Nosotros, en las siguientes líneas, te mostraremos los 5 mejores pendrives que consideramos que están en primera línea. ¡No pierdas detalle!
Los 5 mejores pendrive baratos
Dentro de nuestra lista de pendrives, hemos querido destacar los siguientes
- Memoria 8 GB DataTraveler 101 G2
- Memoria 8 GB Toshiba Hayabusa U202
- Toshiba TransMemory Hayabusa 32 GB USB 3.0
- Sandisk Cruzer Ultra 32 GB USB 3.0
- Sandisk Cruzer Ultra 128 GB USB 3.0
1.- El 8 gigas más barato: Data traveler 101 G2
Kingston 8GB DataTraveler
- 8GB USB 3.0 DataTraveler 100 G3
- Diseño elegante en negro y tapa deslizante
- Un dispositivo de almacenamiento ideal para iniciarse en el mundo de USB 3.0
- De 8GB a 128GB
- 8GB USB 3.0 DataTraveler 100 G3
- Diseño elegante en negro y tapa deslizante
- Un dispositivo de almacenamiento ideal para iniciarse en el mundo de USB 3.0
- De 8GB a 128GB
Con 8 Gigas tendrás espacio suficiente para guardar trabajos, fotografías, vídeos y todo lo que desees, en un pequeño formato que tu bolsillo estará dispuesto a soportar. Así es el USB más conocido de la marca Kingstom, el Data Traveler 101 G2, una memoria con cierta capacidad y tamaño perfecto.
Este pen es compatible con los siguientes sistemas: con Windows, Mac OS X +10.6 y Linux +2.6. Su diseño es vistoso, tienes la posibilidad de elegirlo de distintos colores, siendo el más llamativo es el rojo.
Por otro lado, trae una protección giratoria sin tapa que permite mayor comodidad a la hora de trasladarlo y donde puedes plasmar, por ejemplo, el logo de tu empresa.
Sus 9 gramos de peso, 1 centímetro de altura y 5,72 centímetros de ancho, consiguen que ni lo notes cuando lo lleves encima.
A parte de sus características técnicas, su precio es increíble: desde 2 a 4 euros puedes encontrarlo en distintas web dedicadas a la venta de accesorios y gadgets. Como curiosidad, debes saber que esta memoria recibió el premio a la mejor memoria USB del año 2013 de la prestigiosa página web Hardware.info
2.- Compitiendo con kingstom, siempre Toshiba: Memoria 8 GB Toshiba Hayabusa U202
Toshiba Hayabusa 8 GB
- Modo cómodo y rápido de realizar copias de seguridad y transportar su información
- Velocidad de escritura 4 MB/s
- Velocidad de lectura 17 MB/s
- Conexión USB 2.0
- Sistemas operativos MAC soportado: MAC OS X 10.6/10.7/10.8/10.9
- Modo cómodo y rápido de realizar copias de seguridad y transportar su información
- Velocidad de escritura 4 MB/s
- Velocidad de lectura 17 MB/s
- Conexión USB 2.0
- Sistemas operativos MAC soportado: MAC OS X 10.6/10.7/10.8/10.9
- Sistemas operativos Windows soportado: Windows 7/8/Vista/10
Toshiba nos presenta su modelo más económico de memoria USB. Con 8 Gigas de capacidad de almacenaje, y atención a su precio: 2,5 euros en Media Mark y 2,9 euros en la página oficial de Toshiba. Tiene capacidad para guardar casi 5.000 imágenes, 180 minutos de grabación o 120 horas de tu música preferida.
Una de las diferencias que encontramos en el modelo de Toshiba si lo comparamos con el modelo de Kingstom es su diseño. Esta memoria, de color blanco, tiene como protección un tapón, y no el sistema giratorio del pen anterior. El logo de empresa o cualquier mensaje publicitario se tendría que poner en su misma carcasa.
Toshiba lo que te da la posibilidad con esta memoria es guardar tus datos en su programa de seguridad, considerado de seguridad avanzada. Puedes añadirle a este programa de almacenaje una contraseña que dará una protección adecuada a tus documentos, si es lo que deseas.
Toshiba, gracias a este programa, te ofrece la posibilidad de recuperar documentos y archivos que has borrado y que estaban almacenados en este pendrive.
Esta memoria es compatible con todos los sistemas y dispositivos informáticos existentes, así, que por ejemplo, vale tanto para un ordenador de sobremesa como para una tablet, sin tener que instalarle programa ninguno.
3.- Un pen drive 3.0 barato, el Toshiba TransMemory Hayabusa 32GB USB 3.0
Toshiba Hayabusa 32 GB
- Tipo de conexión USB 3.0
- Sistemas operativos Mac soportado: Mac OS X 10.6/10.7/10.8/10.9
- Sistemas operativos Windows soportado: Windows 7/8/Vista/10
- Intervalo de temperatura operativa: 0 - 50° C
- Modo cómodo y rápido de realizar copias de seguridad y transportar su información
- Tipo de conexión USB 3.0
- Sistemas operativos Mac soportado: Mac OS X 10.6/10.7/10.8/10.9
- Sistemas operativos Windows soportado: Windows 7/8/Vista/10
- Intervalo de temperatura operativa: 0 - 50° C
- Modo cómodo y rápido de realizar copias de seguridad y transportar su información
Como te hemos explicado anteriormente, existen USB 2.0 y 3.0. En nuestra selección de pendrives buenos y baratos no podía faltar un modelo 3.0, y por ello te enseñamos el Toshiba TransMemory Hayabusa 32GB USB 3.0, una memoria que tiene todas las características de un 3.0, una capacidad potente de 32 gigas y un precio casi inmejorable: 12,99 euros en cualquier tienda virtual. También sirve para puertos 2.0 y es compatible con todos los sistemas existentes en el mercado.
Sus 32 Gigas te dan la capacidad de almacenar cualquier documento o archivo, con una subida con una velocidad máxima de 70 MB/s. Tiene un diseño algo original, el modelo que nosotros te estamos describiendo, por ejemplo, es de color rojo, es llamativo y cómodo de llevar; sus dimensiones corroboran este dato: 55,1 x 6 x 8 milímetros. La protección es retráctil, es decir, viene dentro de una carcasa por la cual la conexión es lanzada y luego guardada cuando haga falta.
Para finalizar este pequeño análisis, tengo que decirte que he llegado a la siguiente conclusión; dentro de los lápices de memoria de 32 Gigas, el Hayabusa no tiene competidor por sus características y por su precio. No veo razones por la que estar equivocado.
4.- 32 gigas de Sandisk, el Cruzer Ultra 32 GB USB 3.0
Sandisk Ultra Fit 32 GB
- Escribe hasta 10 veces más rápido que con memorias USB 2.0 estándar
- Transfiere una película en menos de 40 segundos
- Velocidades de lectura de hasta 130 MB/s
- USB 3.0 de alta velocidad en una memoria flash ultra pequeña y de perfil bajo
- Escribe hasta 10 veces más rápido que con memorias USB 2.0 estándar
- Transfiere una película en menos de 40 segundos
- Velocidades de lectura de hasta 130 MB/s
- USB 3.0 de alta velocidad en una memoria flash ultra pequeña y de perfil bajo
- Almacenamiento que puedes conectar y dejar en su sitio
- Ideal para notebooks, TV, videoconsolas, equipo de audio del coche y mucho más
- La manera más rápida de mover archivos multimedia entre tus dispositivos
- Mantén la privacidad de tus archivos privados con el software SecureAccess de SanDisk incluido
- Capacidades de 16 GB, 32 GB y 64 GB
¿Qué más puedes pedir por 9 euros?
Este lápiz de memoria es perfecto para aquel usuario que no disponga de un gran presupuesto para aparatos electrónicos, y necesite una gran capacidad de memoria para salvar todo aquello que así se precie.
Sandisk lleva años trabajando el mercado de los periféricos para ordenador, y por ello, es una de las marcas más fiables que existen en el mercado, tan solo leer su nombre inspira confianza. El Cruzer Ultra, su pendrive 3.0 de 32 Gigas, es un ejemplo de un producto tecnológico avanzado puesto a un precio adecuado.
Como características técnicas, hay que destacar su velocidad de descarga, pudiendo transferir a velocidades como 80 MB/s, cuatro veces superior a cualquier pendrive modelo 2.0. Otro de sus puntos a favor es su tamaño, muy pequeño, con unas dimensiones que te permitirá transportarlo en cualquier bolsillo.
Tienes que saber que Sandisk pone a disposición del que así lo desee modelos superiores que funcionan a mayor velocidad, pero con precios más elevados.
5.- Toda la capacidad del mundo en el bolsillo: Sandisk Cruzer Ultra 128 GB USB 3.0
SanDisk 3.0 de 128 GB
- 1. Hasta 10 veces más rápido que las unidades flash USB 2.0 estándar
- 2.Transfiere una película completa en menos de 40 segundos
- 3. Proteger con contraseña y cifrar archivos con el software de acceso seguro de SanDisk
- 1. Hasta 10 veces más rápido que las unidades flash USB 2.0 estándar
- 2.Transfiere una película completa en menos de 40 segundos
- 3. Proteger con contraseña y cifrar archivos con el software de acceso seguro de SanDisk
- 4. Disponible en capacidades de 16 GB, 32 GB, 64 GB, 128 GB y 256 GB
- 5.Compatible con Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Mac OS X v10.6+ (se requiere descarga de software para Mac). Compatible con versiones anteriores con USB 2.0
Como te hemos dicho anteriormente, Sandisk tiene una alta gama de pendrives donde podrás elegir el modelo que más te convenga según sus características.
¿Cuántas veces te las has visto en dificultades y sin soluciones por culpa de memorias que no almacenaban los datos que tu trabajo requería? Y es que tener que volver a guardar un archivo a baja calidad no es lo adecuado, si lo es gastarte un poco más de dinero en un pen con mayor capacidad de memoria.
Podrás guardar y transferir todos tus documentos de trabajo, diseño para impresiones, vídeos e imágenes de gran calidad. Grandes resultados en un pequeño tamaño.
Gracias a este pen, podrás transferir películas de una hora y media en menos de un minuto. Su forma, ultracompacta y portátil, te permitirá llevarlo siempre encima.
Es, además, compatible con todos los sistemas Windows, aunque debes saber que para instalarlo en equipos Mac hay que descargarse un programa, a consultar en el siguiente enlace.
Para terminar el resumen sobre el Sandisk Cruzer Ultra, decirte que tiene una garantía propia de la marca Sandisk de 5 años.
5 aspectos a tener en cuenta antes de comprar un pendrive
En este artículo te he presentado 5 modelos de memoria baratas y de gran capacidad, podemos considerarlas gangas. Pero si ninguna de ellas te ha convencido, te daré unos consejos para que elijas el lápiz que más se ajuste a tus necesidades. Aspectos que tendrás que tener en cuenta en ese justo momento de decidirte por tu nueva memoria flash.
1.- Una memoria adecuada a tus intereses
Muchos de vosotros sois personas que por vuestro oficio trabajáis documentos de grandes pesos, de calidad máxima, y por ello, necesitaréis memorias de gran capacidad. Normalmente, puedes elegir el mismo modelo de pendrive con memorias ampliadas en múltiplos de 8. Es decir, la misma memoria de 8 gigas, de 16, de 32, de 64… Con una memoria de 64 gigas puedes almacenar trabajos en gran calidad y en el formato adecuado para su impresión.
Si lo que necesitas es pasar todo lo almacenado, por ejemplo, en un ordenador de sobremesa, búscate modelos de 128 gigas o superiores.
2.- La velocidad, determinante en tu elección
Si lo que necesitas es rapidez en la transferencia de datos de tu pen a otro equipo, busca un pen 3.0. Algunos modelos te permitirán la transferencia de datos a grandes velocidades, 180 mb/s lectura es una velocidad considerada rápida y extrema. Olvídate de otros tipos memoria que vayan a velocidades menores de 60 mb/s de escritura.
3.- Fíjate en la protección y en la carcasa
Una de las peores cosas que te pueden pasar es que se te rompa o estropee un pendrive. Hay modelos que no tienen en cuenta su durabilidad, no tienen protección de su puerto USB y están fabricados con materiales endebles. Esta protección evitará futuros problemas como que se ensucie la ranura, que coja humedad o que se estropee con roces o porrazos.
Si eres una persona que vas a utilizar mucho este pen, te tendrás que fijar en este aspecto. Así, encontramos distintos modelos de pen con protección de tapón, otros con la protección giratoria y por último, también podrás elegir una memoria USB con protección retráctil.
4.- La compatibilidad en un pendrive
¡Qué coraje da meter tu memoria USB en un ordenador de sobremesa o en un Mac y que te salga un cartelito diciendo que no lo reconoce! A mí me ha pasado cientos de veces, ese momento en que te quedan 5 minutos para entregar un trabajo y no me lo puedo descargar, es desesperante.
Esto es evitable si te fijas en la compatibilidad que tiene el pen que te vas a comprar. Tienes que fijarte que sea sobre todo compatible con los sistemas Windows, con Mac y con Linux. Sobre todo este problema aparece en mayor cuantía con los dispositivos de Apple, los Mac. Hay marcas que no lo reconocen directamente, y te tienes que descargar e instalar un programa para solucionarlo.
5.- Por último, que mole el diseño
Encontramos pendrives de todas clases, según sea su motivo publicitario o las necesidades del consumidor. Así, no resulta raro ver memorias con la forma de animales, con los colores de cualquier equipo deportivo e incluso con anuncios publicitarios grabados en las carcasas. ¿Tienes una idea? Pues seguro que habrá una empresa dedicada al marketing que la plasme en tu pen.
Ahora, que no te engañen. Porque la carcasa sea de oro, no quiere decir que este pen reúna unas características técnicas de oro.
En el tema del diseño tendrás que tener en cuenta también el tamaño. Así podrás encontrar memorias muy finas, parecidas a tarjetas de memoria de móviles con la típica ranura USB, hasta memorias muy gruesas debido a su diseño. Mi decisión siempre ha sido elegir modelos prácticos, que no pesen y que te permitan transportarlo en cualquier bolsillo de camisa o pantalón.
Y es aquí donde damos fin a este artículo, por el que hemos recorrido juntos y resumidamente el maravilloso mundo de las memorias USB. Solo espero que cuando realices tu compra tengas en cuentas estos consejos y estos modelos que tan resumidamente te he enseñado.
¡Gracias por tu lectura y feliz compra!