
Los 5 Mejores Relojes Inteligentes Baratos del 2022
Seguro que has vivido lo siguiente en más de una ocasión: Estás trabajando, haciendo deporte u ocupado/a en tus gestiones diarias y te llaman por teléfono.
Pierdes mensajes y notificaciones importantes porque no puedes estar a todo.
Esto te obliga a revisar constantemente el smartphone y tenerlo a mano, aunque a veces resulte realmente incómodo.
Es algo más habitual de lo que crees.
Para evitar estos quebraderos de cabeza y que comunicarte sea mucho más fácil en cualquier situación, un smartwach puede ser tu mejor aliado.
Pero sus precios son bastante elevados… ¿o no?
Desde Digitea.es hemos recopilado para ti 5 smartwaches económicos que cubren todas las necesidades: hacen de reloj, de smartphone y además te simplifican la vida al realizar deporte.
Para realizar esta selección, nos hemos centrado en las opciones más asequibles y fiables dentro del catálogo de Amazon, tienda online de referencia. Echa un vistazo a su tienda de smartwaches o wearables para revisar las ofertas diarias. También encontrarás buenas oportunidades en PcComponentes.
Muy bien, ya tienes claro que quieres buscar un smartwatch.
Ahora, ¿dónde empezar a mirar? ¿En qué fijarte a la hora de elegir?
Para que puedas seleccionar el mejor para ti, vamos a revisar cuáles son las marcas más destacas de los relojes inteligentes de nuestro top.
En segundo lugar, te enseñamos qué prestaciones tener en cuenta antes de la compra.
Y, por último, te presentamos los 5 mejores por su precio y características.
¡Empezamos!
1. Antes de comprar un smartwatch: consejos previos
Diseño y peso
El aspecto que antes te entrará por los ojos será el diseño y estética del smartwatch.
Con todo, no te dejes llevar únicamente por tus gustos estéticos: También es importante que su tamaño y peso sean acordes con tus características físicas.
Puede que, en el uso diario, un reloj de tamaño generoso no sea tan buena idea si eres de muñeca y brazo fino.
En términos generales, lo mejor es que busques un smartwatch que encaje con tus gustos y, al mismo tiempo, tenga buena ergonomía.
Así no terminará cansándote ni a nivel estético ni por su peso y tamaño.
Pantalla
Se pueden agrupar en dos grandes tipos: las pensadas más en la funcionalidad y las más avanzadas y vistosas, al estilo de las habituales en los smartphones.
¿Elijo una pantalla transflectiva/reflectiva o una OLED táctil?
Las primeras se distinguen por su buena visibilidad bajo la luz directa del sol. En condiciones de oscuridad pueden tener problemas por su bajo brillo, lo que también produce que sus limitados colores den la sensación de ser más apagados. Como puntos positivos, consumen menos batería y reducen generalmente el coste total del smartwatch.
Por otra parte, las pantallas del tipo OLED, Super AMOLED, táctiles… Tienen una paleta mucho más amplia de colores y mayor brillo. Con ellas te aprovechas de la funcionalidad táctil y de ver toda la información de forma muy atractiva. Sin embargo, su consumo de batería es mucho mayor y en condiciones de alta luminosidad suelen flojear bastante.
Desde Digitea.es, te recomendamos si tu uso va a ser más intensivo (para deporte, trabajo, gestiones diarias…) una pantalla reflectiva o transflectiva.
En cambio, si no te molesta cargar a menudo el reloj o tu uso será más ocasional, disfrutarás más con una pantalla atractiva como las Super AMOLED de Samsung.
Autonomía
Ya lo hemos comentado por encima en el anterior apartado: La autonomía puede ser un problema o no según el tipo de uso que tú le des.
Suele ser el punto débil de estos wearables.
Si para ti es vital que la batería sea duradera y quieres evitar las cargas casi diarias, busca smartwatches con pantalla transflectiva o reflectiva y de corte deportivo: son generalmente los que poseen mayor autonomía.
Sistema operativo
En nuestra selección de smartwatches, nos centramos en cuatro: Android Wear, Tizen y los sistemas operativos propios de Garmin y Pebble.
Este último está fuera de juego tras la compra de la marca por Fitbit, pero sigue siendo un SO muy completo y práctico. Eso sí, sin actualizaciones futuras.
Por otra parte, los relojes con Android Wear 2.0 todavía están puliéndose y tienen un precio elevado. Por este motivo, te recomendamos los que cuentan con la versión inicial de Android Wear, como el último reloj inteligente de Sony. Este sistema operativo, en todo caso, es el que más conectividad te ofrece y está pensado para equipararse a un smartphone y no limitarse a las funciones de reloj o deportivas.
En último lugar, tenemos sistemas como Tizen o el propio de Garmin. Estos sistemas, al ser cerrados, pueden darte, a día de hoy, prestaciones más novedosas. En el caso del sistema de Garmin, es el ideal si prefieres centrarte en las prestaciones deportivas sin renunciar a una conectividad básica (recibir notificaciones, ver llamadas entrantes, etc.)
Conectividad
¿Buscas un smartwatch que cumpla en el plano deportivo? Recuerda escoger uno que tenga, como mínimo, un GPS y monitor de actividad precisos.
Para el resto de usos, con una sincronización sencilla a través de Bluetooth para las notificaciones y un registro de la actividad básico será suficiente.
2. Los mejores relojes inteligentes baratos del 2022
Mejores marcas
Pebble
Tras ser adquirida por Fitbit, la línea de relojes Pebble ha dejado de producirse.
Igualmente, continúan siendo smartwatches que, por su simplicidad y eficiencia, son muy populares entre los usuarios. Más si cabe, ahora que su precio ha bajado sustancialmente por las circunstancias que comentamos.
Que no te eche para atrás este punto si lo que buscas es un smartwach con buena autonomía, alta configuración y de estilo clásico, que pueda pasar desapercibido como un reloj convencional.
Samsung
Enfocados al deporte y a la conectividad, a medio camino entre ambos.
Así son los smartwatch de la firma coreana.
Cuentan, además, con su sello de diseño característico, como el integrar las pantallas super AMOLED propias de la marca.
Esta exclusividad y estética se paga en el precio, pero puedes encontrar modelos más antiguos que todavía te ofrecen muchas opciones a un precio asequible, como el Samsung Gear Fit 2.
Sony
En la línea de diseño y funcionalidad de Samsung, es su principal competidor.
Sus precios suelen ser más altos y últimamente no se ha dejado ver demasiado en el mercado de los smartwatches, pero sus modelos siguen teniendo muchos fans.
Al igual que en el campo de los smartphones, sus relojes inteligentes poseen conectividad NFC y una resistencia al agua generalmente por encima de su competencia directa.
Garmin
Ha conseguido hacerse un hueco en el mercado más genérico de smartwaches con su perfil claramente deportivo.
Elige un reloj inteligente Garmin si la medición de la actividad física es muy importante para ti.
Una muestra de esta fusión entre reloj deportivo y smartwatch es el Garmin Vivoactive, que ya tiene dos versiones en el mercado y se ha hecho realmente popular entre los que no quieren renunciar a la conectividad al hacer deporte.
HAMSWAN Smartwatch, el reloj inteligente barato
- 【Pantalla grande de 1.3 pulgadas con ajuste de brillo】Este smartwatch cuenta con una gran pantalla de 1.3”,esto permite visualizar con claridad los datos de deporte y la mensajes mostrados en el reloj. La pantalla es completamente táctil y tiene 4 diseños de pantalla. Puede ajustar el brillo del reloj para adaptarla a cada situación, de esta forma puede verlo bien durante el día, la noche, en exteriores o interiores.
El smartwatch de Hamswan es la opción más económica.
A pesar de su precio reducido, sus prestaciones son bastante amplias. Incluye las más vitales, como recibir llamadas y revisar las notificaciones de tu smartphone.
Tiene puntos flojos como su batería limitada o los materiales algo endebles de la correa.
Pero te será difícil encontrar un smartwatch tan completo a este precio.
Hasta posee micrófono y altavoz, algo que algunos relojes de mayor gama no tienen.
¿Prefieres optar por una marca reconocida, aun con un precio superior? Te recomendamos entonces el Pebble Classic como alternativa al reloj de Hamswan. En oferta, puedes encontrarlo por un coste bajo. Ganarás más duración de la batería, mayor calidad de construcción y resistencia al agua.
Características
- Diseño: Acabado plástico y correa de silicona ajustable mediante hebilla
- Peso: 281 gramos
- Pantalla de 1,44 pulgadas
- Sistema operativo propio, compatible con dispositivos que posean Android versión 2.3 o superior.
- Integra micrófono y altavoz.
- Funciones: cronómetro, podómetro, monitor de sueño, alarma antirrobo
- Conectividad Bluetooth
- Batería de 230 mAh
- Incluye cable de carga y manual de usuario.
Pros
- Precio muy asequible
- Pantalla de calidad
- Variedad de funciones
Contras
- La duración de la batería es escasa (especialmente si lo utilizas para recibir y contestar llamadas).
Es para ti si
- Va a ser tu primer smartwatch y quieres probar el funcionamiento general, acostumbrarte a su uso, etc.
- Quieres darte un capricho barato y tener un reloj inteligente por un precio ridículo.
- No vas a hacer un uso intensivo del reloj y no te preocupa la duración de su batería.
Pebble Time Steel: reloj inteligente con cuerpo de acero y diseño clásico, integrado con Android
- Resistente al agua hasta 5 ATM
- Pulsómetro y GPS incorporados
- Con 4 aplicaciones preinstaladas (UA RECORD, MapMy Run, MyFitness Pal y Endomondo)
- Detección automática de actividad
- Más de 3.000 aplicaciones y esferas desde Galaxy App
- Si el dispositivo o tus manos están húmedos, sécatelas antes de operar con el dispositivo
Sus ventajas son muchas, pero no es para todos: Uno de sus fuertes, la pantalla, es de tipo transflectivo y su tecnología no tiene absolutamente nada que ver con la de sus competidores (con coloridos paneles táctiles).
En cambio, te ofrece la posibilidad de utilizar el Pebble como un reloj convencional: con la pantalla siempre encendida, siempre visible.
El resto de sus características siguen la senda también de ser más práctico que vistoso.
Características
- Diseño: Cuerpo de acero inoxidable y correas de cuero en tres colores disponibles, de 22 mm
- Peso: 209 gramos
- Pantalla transflectiva (tecnología e-paper, a color) de 1,25 pulgadas
- 128 MB de RAM
- Sistema operativo: Timeline, compatible con dispositivos que posean Android versión 4.0 o superior o iOS 8.0 en adelante
- Integra micrófono y altavoz.
- Funciones: podómetro, acelerómetro, monitor de sueño
- Conectividad Bluetooth
- Batería que permite una autonomía de hasta 10 días.
- Incluye cable de carga y manual de usuario.
- Sumergible hasta 30 metros
Pros
- Su batería, inagotable: aguanta la semana de uso sin problemas.
- La pantalla puede estar siempre encendida y se ve perfecta incluso en condiciones de mucha luminosidad.
- Múltiples watchfaces o temas de personalización y aplicaciones
- Perfecta integración con Android: Te permite incluso responder a las notificaciones mediante órdenes por voz.
Contras
- La paleta de colores de la pantalla es limitada.
- La pantalla no es táctil.
- El panel es delicado, tiene tendencia a rayarse.
Es para ti si
- Buscas un smartwatch que tenga un aspecto atemporal y se disimule fácilmente, como un reloj convencional.
- Quieres un reloj inteligente muy práctico: con muchas funciones (notificaciones, comandos por voz, tiempo, noticias, etc.) y eficiente (buena duración de la batería, funcionamiento fluido…)
- No eres deportista y las opciones fitness no son tu prioridad.
Samsung Gear Fit 2: smartwatch barato con pantalla curva Super AMOLED y GPS
- Pantalla táctil de 1.5", con una resolución de 216 x 432 pixeles y tecnología SuperAMOLED
- Capacidad de almacenamiento de 4 GB y memoria RAM de 512 MB
- Conectividad Bluetooth 4.2, Wi-Fi 802.11b/g/n, GPS, GLONASS
- Incluye el sistema operativo Tizen
- Con batería de iones de litio de 200 mAh, que tiene una autonomía de hasta 5 días
- El producto es compatible con IOS, con dispositivos Galaxy con Android 4.3 y un mínimo de 1,5 GB de RAM, y dispositivos no Galaxy con Android 4.4 y un mínimo de 1,5 GB de RAM
¿No sabes si comprar un reloj inteligente o una smartband?
A veces, la frontera entre ambos wearables es muy fina y la elección se complica.
El Samsung Gear Fit 2 es para ti si no quieres elegir entre uno u otro, pues combina los puntos fuertes de ambos.
Reloj, pulsera cuantificadora, funciones para hacer deporte y escuchar música de forma autónoma gracias a su memoria interna… Todo en uno.
Características
- Diseño: Acabado plástico, con sistema de cierre con pasador y pulseras intercambiables
- Peso: 30 gramos
- Pantalla curva Super AMOLED de 1,5 pulgadas con resolución de 216 x 432 píxeles
- 4 GB de almacenamiento y 512 MB de RAM
- Sistema operativo: Tizen, compatible con dispositivos Galaxy que posean Android versión 4.3 o superior o no Galaxy con Android 4.4. en adelante. También compatible con iOS gracias a una actualización desde principios de año.
- Funciones: barómetro, acelerómetro, giroscopio, medidor de frecuencia cardiaca
- Conectividad wifi b/g/n, GPS, GLONASS y Bluetooth 4.2.
- Batería de 200 mAh, que permite una autonomía de hasta 5 días.
- Sumergible hasta un metro de profundidad durante media hora
Pros
- Se puede utilizar sin conectarlo al smartphone, por ejemplo como reproductor de música.
- Pantalla con muy buenos colores y visibilidad
- Cuenta con GPS y GLONASS, algo poco común en los relojes inteligentes de su rango de precios.
Contras
- Duración de la batería escasa
- El cargador no es universal ni modular, lo que dificulta su reposición si se estropea. Tampoco tiene adaptador de red eléctrica.
- No tiene micrófono.
Es para ti si
- Quieres una pulsera de actividad, pero también tener las funciones de conectividad de un reloj inteligente.
- Vas a utilizarlo para hacer deporte, aunque no sea de forma intensiva.
- Tienes un smartphone Samsung Galaxy, te será muy familiar su sistema de uso y la integración será perfecta.
- Buscas un smartwach con diseño de banda, vistoso y con pantalla táctil de calidad.
Sony Smartwatch 3 Classic: reloj inteligente económico resistente al agua y al polvo
- Mínimo precio del producto en los 30 días previos a la promoción "Cuenta atrás para la semana de Black Friday": 118.52 euros
- Compatible con Smartphones Android 4.3+
- Batería: 420 mA (hasta 2 días de uso normal)
- Smartwatch compuesto por 2 piezas: dispositivo + pulseras intercambiables
- Gama de correas para la muñeca: diferentes colores, diferentes estilos
- Pidele lo que necesites a tu SmartWatch 3 SWR50 y él te lo hará
El smarwatch de Sony comparte la mayoría de ventajas del Samsung Gear Fit 2, por lo que es una estupenda alternativa si prefieres al fabricante japonés por diseño o características.
Su mayor diferencia es que integra una pantalla transflectiva, más similar a la que lleva el reloj de Pebble. Esta tecnología tiene mejor visibilidad bajo la luz del sol, exteriores, etc., pero sus colores son más limitados y apagados.
En este sentido, es el concepto opuesto a la pantalla Super AMOLED del smartwatch de Samsung.
Otro punto diferenciador es su puerto micro USB de carga, no necesita un cargador específico y su batería se carga en menos de una hora.
Características
- Diseño: Acabado gomoso, con sistema de cierre seguro y varios tipos de correas disponibles (cuero, silicona, metálica)
- Pantalla transflectiva LCD de 1,6 pulgadas con resolución de 320 x 320 píxeles
- 4 GB de almacenamiento y 512 MB de RAM
- Sistema operativo: Android Wear, compatible con cualquier dispositivo Android 4.3 o superior
- Funciones: acelerómetro, giroscopio, brújula, GPS
- Conectividad wifi, NFC y Bluetooth
- Batería de 420 mAh, recargable mediante conexión micro USB
- Resistente al agua y polvo (IP68)
Pros
- Cuenta con GPS.
- Puede utilizarse de forma autónoma con respecto al smartphone, por ejemplo, como reproductor de música.
- Destaca por su fluidez y sencillez de uso.
- Su certificación IP68 lo hace totalmente sumergible en agua, al contrario que otros smartwatches como el Samsung Gear Fit 2, que únicamente tiene certificación IP67.
Contras
- Duración corta de la batería: de 1 a 2 días con un uso intermedio
- El puerto de carga micro USB es poco accesible, dificultando su conexión.
Es para ti si
- Quieres un smartwatch para deporte casual (incluidos deportes acuáticos): agradecerás el GPS, su certificado IP68 y la función que permite usarlo como reproductor de música sin llevar el smartphone encima.
- Buscas un reloj que sea resistente y polivalente: para trabajo, el día a día, deporte… Y prefieres una pantalla con buena visibilidad en exteriores frente a otra más llamativa y colorida.
Garmin Vivoactive, smartwatch deportivo con GPS y recepción de notificaciones
Envío gratuito
- Las estadísticas de forma física nunca están de más. Al menos no en este reloj.
- Con esta batería que dura hasta 7 días, podrás mantenerte conectado, sin tener que pensar en el cargador.
- Olvídate del teléfono y escucha las listas de reproducción que creas para entrenar desde tu muñeca.
- Estamos seguros de que no te vas a quedar sin formas de moverte con las más de 20 aplicaciones deportivas preinstaladas en tu reloj.
¿Lo tuyo es el deporte, pero no quieres renunciar a las funciones de un smartwatch?
El Garmin Vivoactive es el punto intermedio perfecto.
Al estar a caballo entre dos mundos, no tendrás todas las prestaciones de un reloj puramente deportivo ni tampoco las de conectividad propias de un sistema como Android Wear.
Sin embargo, ganarás funciones de ambas partes: Por un lado, la precisión de Garmin a la hora de monitorizar tu actividad física y dar soporte a múltiples deportes con perfiles específicos (¡hasta golf!). Y, por otra parte, poder sincronizar tu smartphone y no quedarte desconectado/a: recibir notificaciones, ver las llamadas pendientes, etc.
Características
- Diseño: Cuerpo de plástico (poliuretano) con correa estándar de silicona, disponible también en varios diseños y colores
- Peso: 38 gramos
- Pantalla reflectiva LCD de 1,13 pulgadas con 204 x 148 píxeles de resolución
- Funciones: acelerómetro, monitor de actividad diaria y sueño, perfiles para la realización de distintos deportes (carrera, golf, natación…)
- Sistema operativo propietario de Garmin, compatible con iOS (7.0 y superior) y con Android (4.3 y superior)
- Conectividad GPS, GLONASS, Bluetooth, ANT+
- Conexión propietaria, mediante un cargador imantado de cuatro pines.
- Batería con autonomía de hasta 3 semanas o 10 horas con el GPS activado
- Disponible con o sin cinta medidora de frecuencia cardiaca, también existe una versión HR que lleva esta medición integrada.
Pros
- Gran duración de la batería, los usuarios comentan que puede durar hasta dos semanas sin problemas con un uso intermedio.
- Buena precisión a la hora de medir la actividad física y localizar vía GPS.
- Es compatible con todos los accesorios deportivos que soporten conexión ANT+ (medidores de frecuencia cardiaca, tipo de pisada, para bici, etc.)
Contras
- Falta por pulir el software de Garmin y su integración con aplicaciones deportivas de terceros.
- No se pueden responder a las llamadas directamente desde el reloj (únicamente descolgarlas) ni a las notificaciones (solo leerlas).
Es para ti si
- Quieres un reloj inteligente tanto para el día a día como para deporte, pero más orientado a las actividades físicas. Perfecto si eres deportista habitual y te gusta realizar ejercicios variados (correr, bici, natación, etc.)
- Te interesa más la parte deportiva que la conectividad y no tienes intención de sustituir tu smartphone para las llamadas y notificaciones, con recibirlas o leerlas te basta.
Con el reloj inteligente de Garmin llegamos al final de nuestra guía.
Y tú, ¿con cuál te quedas?
¿Quieres compartir alguna duda o comentario? Cuéntanos todo a través del formulario de contacto o en Twitter y Facebook, donde seguimos ayudándote en tus compras con más consejos útiles.
¡Nos vemos en la próxima guía!
aFUENTES CONSULTADAS
http://www.tomsguide.com/us/best-smartwatches,review-2156.html
http://www.trustedreviews.com/best-smartwatch_round-up