
Las mejores videocámaras profesionales del mercado (Guía 2022)
Aunque en los últimos años la calidad de las cámaras de usuario han avanzado muchísimo, aún hay diferencia con las que ofrecen resultados profesionales.
Si es lo que necesitas, aquí tienes un análisis de las mejores videocámaras profesionales del mercado.
Si eres un profesional del audiovisual, probablemente las cámaras más asequibles para el usuario se te queden cortas.
Siempre que le sepas sacar rendimiento, merece la pena que busques una que se adecue bien a las necesidades de tus proyectos e incluso te ofrezca margen por si necesitas complicarte un poco.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una videocámara profesional
- Las mejores videocámaras profesionales del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
Aunque la curva de aprendizaje de uso es empinada, debido sobre todo a su gran rango de controles manuales, merece la pena dedicarle tiempo y esfuerzo porque el resultado es realmente bueno.
Esta videocámara ofrece opciones lo suficientemente versátiles para ser capaz de grabar prácticamente en cualquier situación profesional. Además, ofrece una grandísima calidad de imagen, estabilizador en 5 ejes, y un diseño cómodo que te ayudará en cualquier proyecto.
Una videocámara profesional de la marca Sony, que también ofrece una altísima calidad de video, con especial énfasis en el apartado del color. Además, su uso es un poco más sencillo que en el caso de la cámara anterior. Si estás buscando una opción profesional que de un gran resultado en calidad 4K, esta es una gran alternativa.
Si estás dando tus primeros pasos como profesional, o buscas una videocámara barata que complemente a tu equipo principal, esta Canon ofrece una gran relación calidad-precio. En un rango de coste mucho menor que las otras alternativas, ofrece gran versatilidad y calidad, aunque permite grabar en HD, no en 4k.
Pero, por este precio y para según que proyectos, puede ser una opción muy estimable a tener en cuenta cuando elijas tú videocámara profesional.
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir una videocámara profesional? Características a valorar antes de comprar
Siempre que vayas a comprar una videocámara, hay una serie de factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que adquieres la que más se ajusta a tus necesidades.
En el caso de una videocámara profesional, aún tienes que ser más exigente, ya que tu trabajo y beneficios dependerán de la elección. Por eso, aquí te damos algunas claves que debes tener en cuenta antes de decidirte por alguna de ellas.
- Características técnicas de la videocámara
- Uso previsto
- Precio
Características técnicas de la videocámara
Si buscas una videocámara para nivel de usuario o aficionado, puedes centrarte en sus facetas más generales, pero cuando buscas algo a nivel profesional tienes que profundizar más en todas las opciones que pueda ofrecerte.
La calidad a la que permita capturar el video es importante, aunque siempre debes adecuarte a la que requieran tus proyectos.
Quizá te convenga más una cámara Full HD que te ofrezca otras posibilidades que una 4k, o quizá esta última definición sea un requisito indispensable.
El diseño y los materiales con que está construida, la lente, el zoom óptico, los frames por segundo (fps), el balance de blancos o los filtros de densidad neutra que ofrezcan son rasgos que debes estudiar a fondo.
También los códec de video que utilice, la compresión, la conectividad o la captura de audio pueden tener un gran peso en el resultado final de tus trabajos audiovisuales.
Uso previsto
Si te dedicas al mundo audiovisual de manera profesional, ya sabrás de sobra que el uso que le vas a dar a la cámara es muy importante a la hora de seleccionar la que más se adapte a tus necesidades.
Debes tener en cuenta dos fases a la hora de valorarlo: el uso de la cámara propiamente dicho (dónde vas a grabar, qué tipo de videos vas a hacer, cuales son las dificultades que se te pueden plantear) y el momento de tratar el material que exportes de la cámara (correcciones de color, edición, o formato final, por ejemplo).
Precio
Por supuesto, el precio final de la videocámara es un factor a tener muy en cuenta. No por tratarse de un uso profesional tienes que ir a por la más cara necesariamente, pero tampoco debes ahorrar costes, ya que puede salirte caro en el resultado final.
Cuando buscas una calidad profesional tienes que ajustar el dinero invertido en la videocámara con el que te retornen tus proyectos audiovisuales, y para ello deberás buscar el balance adecuado entre ambos.
Las mejores videocámaras profesionales del mercado: NUESTRO TOP 3
La mejor: Panasonic AG-DVX200
- Una cámara muy versátil y de gran calidad, capaz de rendir en un rango muy variado de proyectos audiovisuales profesionales.
- Algunos acabados exteriores, sobre todo los botones, no son lo robustos que deberían y pueden durar menos de lo esperado.
- Su uso es complejo y necesitas unas horas hasta hacerte con ella
Una buena alternativa: Sony FDR-AX1
- Lente G de Sony con zoom óptico de 20x
- Sensor CMOS Exmor R retroiluminado de tipo 1/2,3
- Grabación 4K Ultra HD con 4 veces más detalles que el Full HD
- Grabación PCM lineal para un audio listo para el estudio
- Pantalla LCD Xtra Fine de 8,8 cm (tipo 3.5) (1229 K) Panorámica (16:9) con TruBlack
Grabación 4k Ultra. Lente Sony G con zoom óptico de 20x. Sensor CMOS Exmor R retroiluminado de tipo 1/2,3. Pantalla LCD panorámica. Formatos de video XAVC-S MPEG4-AVC/H.264. Conectividad HDMI y USB. 2,4 kg. de peso aproximado.
- Es capaz de capturar video en modo 4k a 60fps.
- Curva de aprendizaje sencilla.
- Puede mostrar ruido en condiciones de poca luminosidad o los tonos grises.
La mejor videocámara profesional barata: Canon XF 100
Grabación de video en HD. Zoom óptico de 10x. Sensor CMOS Full HD tipo 1/3. Pantalla LCD. Grabación en MPEG-2 (4:2:2). Conectividad USB.
- Ligera y compacta en tamaño.
- La relación calidad-precio es inmejorable.
- Configurable según las necesidades.
- Puede quedarse corta si buscamos una videocámara profesional en 4k.
Esperamos que este análisis te haya sido útil a la hora de encontrar la videocámara profesional que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Seguro que si te has decidido por alguna de estas tres, el resultado no te decepcionará y pronto estarás realizando videos espectaculares.
No dejes de visitar nuestra página de Facebook para no perderte ningún análisis ni comparativa de los mejores productos del mercado.
Fuentes
Sony FDR-AX1
- Lente G de Sony con zoom óptico de 20x
- Sensor CMOS Exmor R retroiluminado de tipo 1/2,3
- Grabación 4K Ultra HD con 4 veces más detalles que el Full HD
- Grabación PCM lineal para un audio listo para el estudio
Canon XF 100
- Grabación MPEG-2 en dos tarjetas CF hasta a 50 Mbps (4:2:2)
- Diseño ligero/compacto. Entradas XLR
- Objetivo de vídeo HD con zoom 10x
- CMOS Full HD tipo 1/3
- Funciones 3D Assist; modo de grabación por infrarrojos
Panasonic AG-DVX200
- Camcorder Panasonic 4K AG-DVX200EJ
- 1 Batería SWIT 6A
- 2 Tarjeta Sandisk 64 GB 95MBs
- Microphone not included