
Análisis de Nikon D3300: Opiniones y precios
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre Nikon D3300!
Volvemos hablar de la marca Nikon porque nos hemos propuesto en este espacio ofrecerte las mejores cámaras digitales del momento. Y ésta es una marca imprescindible cuando hablamos de producto destinado para la fotografía.
Ahora mismo nos metemos con la Nikon D3300, una potente cámara réflex digital de 24,2 Mp de resolución, un práctico estabilizador de imagen y una pantalla del tipo LCD de 3″ de tamaño.
Al tratarse de una de las mejores marcas en la producción de cámara de fotos, lo que destacaa de esta Nikon es su sensibilidad ISO hasta 12800 y su moderno sistema AF que incluye hasta 11 puntos de enfoque diferentes.
Sigue leyendo y te contamos más cosas sobre esta cámara superior.
Nikon D3300 + 18-55 AFP DX VR - Cámara réflex digital de...
- Sensor CMOS de formato DX de 24,2 MP
- Objetivo 18-55MM AFP VR
- Pantalla TFT de 3".
- Sensibilidad ISO hasta 12800 y sistema AF con 11 puntos de Enfoque
- El manual no incluye instrucciones en Español
- Sensor CMOS de formato DX de 24,2 MP
- Objetivo 18-55MM AFP VR
- Pantalla TFT de 3".
- Sensibilidad ISO hasta 12800 y sistema AF con 11 puntos de Enfoque
- El manual no incluye instrucciones en Español
Características técnicas de Nikon D3300
Y la Nikon D3300 es una de las más modernas y mejores consideradas cámaras réflex digitales de la marca. Se destaca por su amplia resolución de imagen, de 24,2 Mp, y por su cómoda pantalla LCD de 3″.
Presenta un tamaño pequeño, compacto y muy ligero de peso para que puedas transportarla a donde quieras con total comodidad, pero sin abandonar la calidad de imagen. Todos tus viajes podrán ser registrados de la mejor manera con esta cámara, que te permitirá hacer las mejores fotos y vídeos en una resolución muy alta.
Otra de las ventajas que tiene esta cámara es que es muy sencilla de usar, no requiere experiencia previa del usuario del uso de las cámaras réflex como solía pasar en años anteriores. Afortunadamente, las marcas han mejorado en la usabilidad de sus cámaras profesionales y ahora todo resulta mucho más intuitivo para cualquier tipo de usuario.
La capacidad de captar imágenes con una nitidez sorprendente se debe a su sensor de imagen, que presenta una sensibilidad superior para capturar todos los detalles, aun los más sutiles e imperceptibles. Incluso si se trabaja de manera óptima en condiciones de poca iluminación exterior, para darte la tranquilidad de que pueda sacar las mejores fotos aún en la oscuridad.
Esta cámara incluye un programa que se llama Modo Guía y al que puedes consultar en todo momento, ya que ahí está todo muy bien explicado de manera práctica y con ejemplos gráficos, pensados para el usuario que recién se inicia en el uso de las cámaras profesionales de tipo réflex.
Podrás utilizar un adaptador de alámbrico que puedes comprar de manera opcional para adaptar tu cámara Nikon y cargar imágenes a través del dispositivo inteligente. Es lo último que se lleva dentro del mundo la fotografía y si te interesa estar cerca la nueva tecnología es una buena opción.
Otra de las ventajas notables de su procesador de imagen es que permite que la cámara funcione a alta velocidad y pueda reducir de manera considerable el ruido, para que todas tus fotos tengan una claridad sin precedentes y los colores sean realistas, independientemente de que haya poca o mucha iluminación exterior.
Cuenta con la opción de disparo continuo a 5 fps, a través aqua cual podrás grabar una acción a esta velocidad y captar los diferentes movimientos y expresiones fugaces justo en el momento exacto en que se producen.
Análisis en Profundidad
La D3300 es la última incorporación a la excelente serie de cámaras réflex de nivel básico producidas por Nikon. Al seguir los pasos de las tan populares D3200 y D3100, este último modelo no tiene nada fácil cumplir las expectativas creadas en torno a él. Las mejoras con respecto a aquéllas son, sin embargo, significativas, aunque, como suele suceder en el mercado de las grandes marcas de DSLR (Canon, Nikon, Sony y Pentax), hablamos de evoluciones y no de una gran revolución.
Los mayores cambios los encontramos en el nuevo objetivo estándar, más corto que el de sus predecesoras, lo que también hace más compacta esta cámara, y el haber eliminado el filtro óptico anti-aliasing de su sensor de 24 megapíxeles. Esta supresión, que hasta ahora sólo se había llevado a cabo en cámaras de gamas más altas, permite que las imágenes ganen en nitidez. Asimismo, con una velocidad de disparo continuo de 5 cuadros o fotogramas por segundo (fps), la nueva D3300 es más rápida que los modelos anteriores de esta serie y también que sus competidoras directas de Canon.
El resultado final es que la D3300 logra el equilibrio perfecto, dentro de lo que se espera de una DSLR de nivel básico, al ofrecer una cámara de fácil manejo para principiantes y una calidad de imagen muy alta. Si no sabes con qué modelo iniciarte en la fotografía digital, la Nikon D3300 es una candidata excelente; sin duda, una de las mejores opciones en nuestra comparativa de las mejores cámaras réflex baratas de 2015.
Diseño
El mercado actual demanda cámaras réflex cada vez más pequeñas y ligeras, esto es algo que sin duda ha entendido Nikon. Mientras que compañías como Canon se decantan por diseñar cuerpos cada vez más pequeños, cuyo ejemplo paradigmático sería el modelo Canon 100D, la DSLR más pequeña del mundo, Nikon ha elegido una estrategia distinta. En lugar de reducir el cuerpo de la cámara, los ingenieros de Nikon han tomado la inteligente decisión de rediseñar el objetivo de tal forma que, sin perder calidad de imagen, se ahorre espacio y peso.
Cuerpo
Con unas dimensiones de 12,4 x 9,8 x 7,6 cm, el cuerpo de la D3300 no se diferencia apenas del de sus predecesoras, hablamos de una ganancia de unos pocos milímetros. En cuanto a la cura de adelgazamiento seguida por este nuevo modelo, arroja un resultado de 25 gramos menos, lo que nos deja un peso bastante estándar de 460 gramos. En comparación, la minúscula Canon 100D pesa 407 gramos, y la Canon 700D, una cámara más grande y compleja de gama media, 580 gramos.
Donde se ha producido la mayor reducción de peso ha sido, como decíamos arriba, en el nuevo kit de lentes que incorpora la D3300. Nikon ha disminuido considerablemente el tamaño del objetivo (18-55mm) que incluye con la cámara, algo que, según afirma la compañía japonesa, quizá de manera demasiado optimista, ahorra entre un 30% en espacio y un 25% en peso. Lo mejor, en cualquier caso, es que pese a esta reducción, la nitidez que ofrece el objetivo es fantástica.
Controles
Los controles de la D3300 se corresponden perfectamente con lo que se espera de una cámara réflex de nivel básico o para principiantes. El enfoque no puede resultar más sencillo, y, aunque su diseño no sea en líneas generales tan minimalista como el de la Canon 100D, los diales y botones se han tratado de reducir y simplificar al máximo.
Igual que en otros modelos de Nikon, los botones de menú y reproducción pueden encontrarse en la parte trasera de la cámara, a la izquierda de la pantalla. Los botones de navegación, en cambio, se hallan en la parte derecha. Se trata de una disposición que resultará muy familiar a los usuarios de Nikon, y que asimismo se le hará intuitiva y sencilla a los novatos.
En la parte superior de la cámara nos encontramos con el dial de modo, el cual alberga la selección de escenas, para aquellos que prefieran que la cámara haga el trabajo, y las opciones manuales, para quienes prefieran experimentar con su D3300. Justo delante del dial de modo tenemos la compensación de exposición, el disparador con su anillo on/off, el control de flash y un botón personalizable. Este último viene configurado por defecto para controlar la escala de ISO, pero puede reajustarse como se desee. El resto de ajustes de imagen son accesibles por medio del menú de la pantalla.
Para el principiante, Nikon ha creado incluso un modo especial, llamado Modo de Guía. Seleccionando Guía en el dial, aparece en la pantalla un menú donde se te da la posibilidad de elegir entre nivel fácil y avanzado, con el primero ofreciendo modos de escena habituales tales como Paisaje, Deportes o Retrato. Una vez elijas uno de ellos, tendrás la opción de disparar usando el visor, el Live View (visión directa) o el modo de vídeo. En pocas palabras, esta nueva característica te guiará por entre las diferentes configuraciones y te ayudará a seleccionar el mejor ajuste para cada situación.
Si deseas ver algunos videos explicativos acerca de las diversas opciones y configuraciones, visita aquí la página de Nikon y su sección Learn and Explore (en inglés).
Pantalla
Para su pantalla de 3’’, Nikon ha elegido usar la misma resolución (921k dots) de la D3200. Se trata de un monitor brillante, claro y con un excelente nivel de contraste. Es suficientemente preciso para ser utilizado de manera satisfactoria en Live View y también lo bastante nítido para asegurarte de que has elegido el enfoque correcto cuando estés repasando las fotos que has tomado.
Sensor y Procesador
No es una sorpresa para nadie que el sensor de 24 megapíxeles se halle de vuelta en la D3300. Con una capacidad de detalle tan grande, parece obvio que no necesitaba ser reemplazado.
El procesador de Nikon más rápido hasta la fecha, el Expeed 4, es una de las adiciones estrella a la D3300. Éste mejora la sensibilidad ISO hasta un impresionante máximo de 25.600 y permite una velocidad de 5 cuadros por segundo en modo continuo. Aunque no se trate una cifra demasiado alta comparada con otros modelos, en el nivel básico de las DSLR 5 cuadros o fotogramas por segundo (fps) son muchos, una foto por segundo más que en el caso de sus competidoras de Canon, la 100D y la 700D.
Conectividad
En una época en que disponer de conexión Wi-Fi es cada vez más común en las cámaras réflex, la D3300 no la trae incorporada. Pero puedes utilizar un pequeño adaptador WU-1a, que se compra por separado y que en la práctica es un dongle (llave) USB que genera una conexión entre tu cámara y el teléfono móvil. Otra opción es utilizar una tarjeta de memoria Eye-Fi Mobi, capaz de enviar las fotos de tu DSLR a tu dispositivo móvil.
Extra:
Una interesante opción adicional de la D3300 que nos gusta mucho es el indicador de enfoque del visor, que se ilumina cuando hayas «clavado» el enfoque manual. Se trata de un añadido muy interesante tanto para principiantes como para fotógrafos experimentados, que te servirá de gran ayuda a la hora de aprender el arte fotográfico o perfeccionarlo.
Como es casi preceptivo estos días, los filtros de estilo tipo instagram también se hallan presentes en la D3300. Tenemos un total de 13, dentro de cuales destacaríamos el modo panorámico, bastante útil y entretenido. Como quizá sepas ya, éste consiste en que, una vez presionas el disparador, la cámara empieza a detectar automáticamente movimiento a medida que la vas girando en la dirección deseada, para crear así una gran toma panorámica.
Rendimiento
La D3300 es una cámara tan buena como cabía esperar del último modelo DSLR para principiantes de Nikon. Esta cámara incorpora el sistema de enfoque automático de 11 puntos Multi-CAM 1000, que trabaja de manera tan suave y eficaz como siempre.
Velocidad de disparo
La D3300 es también muy rápida, hallándose lista para disparar 0.6 segundos después de su puesta en marcha, el mismo tiempo que le lleva a la 100D. Ambas cámaras rinden con igual velocidad en condiciones de luz brillante: 0.3 segundos, y con una luz tenue: 0.9 segundos.
En lo tocante al número de fotografías por segundo en modo continuo, la D3300 se muestra superior a su rival de Canon, gracias a su capacidad para disparar 5 fotogramas por segundo (fps), uno más que la 100D. Esta velocidad hará que no se te escape niño, deportista o animal alguno.
Cuando tomamos fotos con la configuración de archivos más alta, la combinación RAW+JPG, el promedio se reduce a 4 disparos por segundo; efectuados los cuales la velocidad bajará aún más dado que la cámara al mismo tiempo necesita escribir las fotos del búfer en la tarjeta de memoria SD. Cuando realicemos fotografías sólo en formato RAW, la velocidad alcanzada continuará siendo de 5 cuadros por segundo, y cuando disparemos solamente en JPG, el búfer no se llenará por completo hasta que hayan sido tomadas 100 imágenes. Esta última constituye una cifra verdaderamente alta, mucho más que la de, por ejemplo, una cámara de rango más medio como la 700D, cuyo búfer se llena con 39 imágenes JPG.
Como sucede en el resto de cámaras réflex, las tareas se vuelven más complicadas en el modo Live View. En condiciones de luz brillante, a la D3300 le llevará 1,6 segundos disparar tras la salida del bloqueo y 2,8 segundos con poca luz. Dentro de este apartado, el modelo de Nikon se muestra bastante más lento que la Canon 100D, capaz de llevar a cabo las tareas en 1,3 y 1,9 segundos respectivamente, gracias a la magnífica pareja que hacen su nuevo kit de lentes y su tecnología AF.
Objetivos y Calidad de imagen
Dos grandes mejoras introducidas por Nikon en esta D3300 son el gran aumento en la escala de sensibilidad fotográfica o ISO, que permite tomar fotografías de mayor calidad en escenarios con poca luz, y la reducción en el tamaño del objetivo. Aunque esto último no implique necesariamente una mejor calidad de imagen, sí da como resultado una cámara más pequeña.
Objetivo
La D3300 viene con el nuevo objetivo AF-S DX NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G VR II. Este juego de lentes retráctiles se muestra sorprendentemente nítido y tiene una distancia mínima de enfoque de 25cm en el modo manual. Su escala 18-55mm responde muy bien en la mayoría de configuraciones. 18mm es una anchura suficiente para usar en las fotografías paisajísticas, y 55mm ofrecen un zoom adecuado para retratos. La nitidez de la parte central es magnífica y la disminución progresiva hacia los bordes resulta más que correcta.
Tratándose de un objetivo estándar, su calidad, como es lógico, no puede compararse a la de gran cantidad de objetivos adicionales (mucho más caros) que pueden encontrarse en el mercado. En el caso de que busques otro objetivo, ten en cuenta que el cuerpo de la D3300 no tiene motor de autoenfoque (AF) integrado, lo que quiere decir que los objetivos que se apoyan en este tipo de motor dentro del cuerpo de la cámara, no podrán realizar el enfoque automático. Un hecho que, no obstante, no debería suponer un problema, pues existen más de 140 objetivos disponibles para esta cámara, tanto de la propia Nikon como de otros fabricantes.
Calidad de imagen
Una gran diferencia entre la D3200 y la D3300 es el aumento en la escala de sensibilidad fotográfica. La sensibilidad ISO, como también se le conoce a esta característica, que se mide según varios niveles, consiste en la capacidad de la cámara para, dejando pasar una mayor cantidad de luz, ajustarse a los escenarios poco iluminados y extraer de ellos fotografías nítidas. El incremento en la D3300 alcanza los 12.800 de ISO nativo y, por medio de un aumento artificial accesible desde el menú, los 25.600 ISO.
Obviamente, tomar fotos a estas cifras no dará como resultado una gran calidad de imagen. En especial partir de 6400 ISO, puede apreciarse bien que la imagen muestra ruido y se vuelve más difusa (/menos nítida). Disparar en formato RAW puede ayudar, por supuesto, pero incluso con este formato disparar en valores de 12.800 ISO o superiores es llevar demasiado lejos los límites de calidad.
En niveles de ISO más bajos, la cámara rinde admirablemente bien, aunque no sea la mejor dentro de las de su clase. Unos niveles de entre 100 y 800 ISO te dejarán con una poquita cantidad de ruido (ruido de color en áreas de sombra). E incluso desde 1600 hasta 3200 ISO la cámara rinde con cierta eficacia, aunque probablemente no quieras imprimir estas fotos en tamaño A4. La D3300 también realiza un trabajo muy bueno con el ISO Automático, que elegirá la cantidad de ISO adecuada para prácticamente cada situación.
De hecho, el sistema de medición de la Nikon D3300 cuenta con un equilibrio tan bueno, que incluso no pocos fotógrafos muy experimentados, en determinadas situaciones, seguramente prefieran el modo automático al manual. Al margen de que el flash de esta cámara en ocasiones aparece sin que sea necesario ni querido, podemos asegurar que la D3300 posee una buena capacidad de juicio y produce fantásticas imágenes.
Los colores son excelentes, tal y como Nikon nos tiene acostumbrados. El balance de blancos automático realiza selecciones precisas y satisfactorias, y los colores son vibrantes y ricos.
Calidad de vídeo
La D3300 nos ha dejado muy sorprendidos en lo que a su capacidad para filmar se refiere. Mientras la mayoría de modelos de la competencia sólo son capaces de filmar a 30 fotogramas por segundo (fps) en resolución Full-HD (1920x, 1080), la D3300 es capaz de capturar imágenes a 60 fps. Las nuevas lentes IS STM ofrecidas por las Canon 100D y 700D serán mejores en cuanto a silenciar el enfoque de la cámara mientras se graba, pero los 60 fps en Full-HD de la D3300 suponen una proposición sencillamente insuperable a este precio.
La D3300 incorpora una salida HDMI para reproducción rápida y una toma de micrófono 3.5 para aquellos interesados en añadir un micrófono externo.
¿Debería comprar la Nikon D3300?
Incorporando prácticamente todo lo que pueda desear un fotógrafo novato, la Nikon D3300 es una maravillosa opción como primera DSLR. Gracias al reducido tamaño de su objetivo retráctil, la cámara es suficientemente compacta para que te la lleves contigo a cualquier parte. Para los principiantes sobre todo, esta D3300 ofrece la combinación perfecta: fantástica calidad de imagen y controles intuitivos; incluyendo asimismo un Modo de Guía que te llevará a sacar partido de esa calidad de manera sencilla. De hecho, todos sus modos automáticos resultan tan equilibrados y precisos, que más de un fotógrafo experimentado también los encontrará muy útiles.
A menos que quieras una cámara réflex que sea tan compacta como humanamente posible, en cuyo caso deberías echarle un vistazo a la Canon 100D, este modelo de Nikon, la D3300, es la mejor DSLR para principiantes que puede encontrarse en el mercado actual.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas principales
- Incluye un programa llama Modo Guía para que puedes consultar en todo momento tus dudas, donde verás todo muy bien explicado de manera práctica y con ejemplos gráficos, pensados para el usuario que recién se inicia en el uso de las cámaras profesionales.
- Gracias a su potente procesador de imagen, la cámara funcionará siempre a alta velocidad y podrá reducir de manera considerable el ruido, para que todas tus fotos tengan una claridad sin precedentes y los colores sean realistas, independientemente de que haya poca o mucha iluminación exterior.
- A través de la opción de disparo continuo a 5 fps, podrás grabar una acción a esta velocidad y captar los diferentes movimientos y expresiones fugaces justo en el momento exacto en que se estén produciendo.
- La Nikon D3300 es una de las más modernas y mejores consideradas cámaras réflex digitales de la marca.
- Presenta un tamaño pequeño, compacto y muy ligero de peso para que puedas transportarla a donde quieras con total comodidad, para que puedas llevarla de viaje con comodidad y las mejores fotos y vídeos en una resolución muy alta.
- Es muy sencilla de usar y no requiere experiencia previa del usuario del uso de las cámaras réflex como solía pasar en años anteriores. Afortunadamente, Nikkon ha mejorado en la usabilidad de sus cámaras profesionales y ahora todo resulta mucho más intuitivo para cualquier tipo de usuario.
- La capacidad de captar imágenes con una nitidez sorprendente se debe a su sensor de imagen, que presenta una sensibilidad superior para capturar todos los detalles, aun los más sutiles e imperceptibles.
- Comprando esta cámara tendrás garantía de éxito asegurado, porque proviene de una firma líder en la fabricación de cámaras fotográficas y se trata de una marca usada por fotógrafos profesionales en todo el mundo.
- Se trata de una cámara para tener durante mucho pero muchos años, que presenta unos materiales robustos y que ha sido diseñada especialmente para soportar grandes y largos viajes sin inconvenientes.
Desventajas principales
- Se echa de menos la inclusión de un manual español para que el usuario que compre este producto en España se quite todas las dudas de la manera clara y precisa, sin necesidad de tener que estar leyendo en una lengua que no es la suya y corra el riesgo de no comprender ciertos parámetros.
- Se echan de menos alguna funciones avanzadas de cámara fotográfica, como la de time lapse con la posibilidad de conectarla a través de USB al ordenador, ya que obliga a tener que hacerlo mediante un lector de tarjetas.
Lo mejor: La Nikon D3300 te dará mucho por tu dinero. La combinación de controles sumamente intuitivos con un práctico modo guía, un gran sensor de 24 megapíxeles y una velocidad de disparo continuo de 5 cuadros por segundo, la convierte en la cámara ideal para que el fotógrafo principiante se aventure en el mundo de las DSLR a la vez que realiza unas fotos fantásticas. Por si todo lo anterior no fuera suficiente, añadámosle a ello la posibilidad de grabar vídeos en Full-HD a 60fps, una velocidad que es el doble de la ofrecida por sus competidoras de Canon.
Lo peor: Su pantalla LCD no es táctil. No incorpora Wi-Fi. La Canon 100D es aún más pequeña, un detalle que quizá resulte importante para algunos usuarios.
Conclusión: La Nikon D3300 es una magnífica DSLR de nivel básico, perfecta para el fotógrafo no experimentado. Tratándose de una máquina intuitiva y sencilla, que además ofrece una calidad de imagen excelente, no existe mejor introducción al mundo de las cámaras réflex.
Nikon D3300 + 18-55 AFP DX VR - Cámara réflex digital de...
- Sensor CMOS de formato DX de 24,2 MP
- Objetivo 18-55MM AFP VR
- Pantalla TFT de 3".
- Sensibilidad ISO hasta 12800 y sistema AF con 11 puntos de Enfoque
- El manual no incluye instrucciones en Español
- Sensor CMOS de formato DX de 24,2 MP
- Objetivo 18-55MM AFP VR
- Pantalla TFT de 3".
- Sensibilidad ISO hasta 12800 y sistema AF con 11 puntos de Enfoque
- El manual no incluye instrucciones en Español
[amz-related-products search_index=’All’ keywords=’cámaras digitales’ unit=’grid’]