Los 5 mejores Pulsómetros del momento (Guía 2022)

En esta nueva guía, encontrarás el pulsómetro con el que batir tus récords. Polar H10, la banda torácica clásica, perfecta para casi todos. OH1, el pulsómetro óptico de la misma marca, para los que quieren entrenar con libertad de movimiento. Suunto HR Black, para los amantes de la montaña y la firma finlandesa. Garmin HRM-Tri, para los que aman los triatlones y apuntan alto. iGPSPORT HR35, para aficionados al deporte que buscan medir sin complicaciones. ¿Tú de qué grupo eres? Pasa y descúbrelo.
Lo que no se puede medir, no se puede mejorar.
Y tú estás dispuesto/a a romper con tus límites, avanzando hacia la meta.
¿Cómo analizar hasta dónde has llegado para alcanzar tus objetivos?
No importa si simplemente buscas mantenerte activo/a o si tu intención es superarte como deportista: Hoy en Digitea.es conocerás 5 pulsómetros que te ayudarán en tu misión.
También responderemos a las preguntas más frecuentes para que aciertes en la compra del pulsómetro y puedas sacarle todo el partido.
¿Con ganas de enfrentar nuevos desafíos en el gimnasio o la piscina, a pie o sobre ruedas?
Preparados, listos… ¡ya!
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Consejos clave para acertar al comprar tu pulsómetro
- Los mejores pulsómetros del mercado: NUESTRO TOP 5
Resumen
¿Medir tus pulsaciones?
Eso es solo el comienzo.
Tú quieres mucho más.
Un dispositivo 360 grados, que te dé lo que necesitas cuando lo necesitas.
Así es el ganador de nuestro top, Polar H10.
Suunto es montaña.
Pero no solo eso.
También es calidad que satisface a los más exigentes.
A aquellos que no se dejan seducir por lo “smart” y prefieren un producto robusto, hecho para durar.
¿Eres uno/a de ellos?
Echa un vistazo al pulsómetro de Suunto, HR Black: no se queda atrás.
Cualquier cosa que lleves en el pecho te molesta.
Y comprar un pulsómetro de pulsera poco fiable tampoco es una opción.
Tranquilo/a: Existe alternativa.
Se llama Polar OH1. Y con su sensor óptico de brazo hará que medir tu rendimiento sea tan fácil como respirar.
Necesitas más datos.
Con la frecuencia cardíaca no es suficiente: Eso se lo dejas a los amateurs.
El deporte es tu vida y los triatlones tu campo de juego.
Revisa la ficha del Garmin HRM-Tri: un pulsómetro que por fin no se queda corto dando información.
¿Realmente es necesario gastar tanto en un pulsómetro para empezar a tomarte en serio el deporte?
No.
Si buscas motivación a un precio de derribo, también existe un pulsómetro para ti.
iGPSPORT HR35 te espera al final de esta guía.
Tabla Comparativa
Consejos clave para acertar al comprar un pulsómetro
¿Es lo mismo que una pulsera de actividad o un reloj deportivo?
¿A qué dispositivos lo puedo conectar?
¿Solo sirve para medir pulsaciones?
Si alguna de estas preguntas te ronda ahora mismo por la cabeza, atento/a a la siguiente sección.
Resuelve tus dudas para exprimir tu pulsómetro al máximo y que no termine cogiendo polvo en un cajón.
- Funcionamiento de los sensores ópticos y las bandas torácicas
- Diferencias entre pulsómetro, reloj de entrenamiento y pulsera de actividad
- ¿Qué pulsómetro elegir? Tipos y eficacia
- ¿Cómo se conecta?
- ¿Cómo entrenar con pulsómetro?
Funcionamiento de los sensores ópticos y las bandas torácicas
¿Cómo funcionan los pulsómetros?
Todo depende del sensor que integren.
En las bandas torácicas tradicionales, un transmisor mide simplemente los impulsos eléctricos generados por los músculos cardíacos a través de electrodos.
En cambio, los recientes pulsómetros ópticos utilizan un sensor que consta de tres partes principales: un fotosensor, varios emisores de luz (fotodiodos o ledes) y un procesador de datos.
Cuando los emisores de luz tocan el cuerpo, la mayor parte de la energía lumínica es absorbida por la piel. El resto llega a los capilares del tejido subcutáneo, cuya cantidad de sangre varía en función del ritmo cardíaco: de esta forma, la luz reflejada también varía. Para finalizar, el sensor recoge la energía reflejada, amplificándola y la modulándola mediante software hasta obtener el ritmo cardíaco.
Elijas una u otra opción, después de colocar tu pulsómetro, solo te quedará sincronizarlo con tu dispositivo preferido (app para smartphone, reloj fitness, máquina de gimnasio) y ponerte en marcha.
De hecho, la mayoría de los pulsómetros actuales ni siquiera necesitan estar sincronizados para registrar tus entrenamientos. Irán directos a una memoria, donde se guardarán hasta que vuelques los datos en tu smartphone o reloj.
Diferencias entre pulsómetro y reloj de entrenamiento o pulsera de actividad
“Entonces, ¿un pulsómetro no es lo mismo que un reloj fitness?”, te preguntarás.
Aunque se llama coloquialmente pulsómetro a los relojes deportivos que tienen integrado un sensor de frecuencia cardíaca, ambos no han de confundirse.
Tanto los relojes de entrenamiento como las pulseras de actividad pueden incluir o no este sensor (pulsómetro), pero no son un pulsómetro en sí mismos.
Sí lo son de forma exclusiva, en cambio, los que verás en esta guía.
Ahora bien, una vez que tienes clara esta diferencia, ¿cómo saber qué opción es mejor para ti? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Todo depende de hasta qué punto quieres medir tu rendimiento deportivo.
Si tu intención es mantenerte activo/a, una pulsera de actividad con pulsómetro sencilla cubrirá tus necesidades. Es una solución práctica y económica para ayudarte a ganar motivación. Te informará además de otros datos útiles (sueño, calorías consumidas, orientaciones para progresar, etc.) y te resultará más cómoda en el día a día.
De lo contrario, si quieres empezar a “hilar fino”, es interesante que mires más allá. Hazte con un pulsómetro dedicado como los que veremos en esta guía. Con los más avanzados, ni siquiera es necesario que te compres un reloj deportivo: puedes descargar y analizar tus entrenamientos a través de tu app preferida: Polar Beat, Movescount, Sports Tracker, etc.
Descubrirás que los mejores pulsómetros no solo sirven para medir la frecuencia cardíaca: Te contamos más en el siguiente apartado ?.
¿Qué pulsómetro elegir? Tipos y eficacia
“Vale, y si opto por un pulsómetro, ¿cuál elijo?”
En función de su tecnología de medición, encontrarás cintas de frecuencia cardíaca o pulsómetros ópticos.
Los ópticos son, por regla general, más costosos, pero también te resultarán más cómodos si las bandas pectorales te molestan. Marcas como Polar han desarrollado pulsómetros ópticos fiables que puedes colocarte en el brazo u antebrazo. Un ejemplo es el OH1 que veremos en nuestro top, perfecto para moverte sin limitaciones corriendo o levantando peso.
¿No tienes problemas con las cintas?
Estas son normalmente más precisas y adecuadas que un sensor óptico para un uso deportivo intensivo, al menos hasta ahora. Se adaptan a casi cualquier cuerpo, por medio del tallaje, el material elástico o un ajuste tipo cinturón. Y te ahorran los posibles fallos que ocurren con un sensor óptico, cuando se ve afectado por particularidades como tatuajes, mucho vello, piel oscura, etc.
Según el deporte que practiques habitualmente, también deberás elegir un tipo u otro de pulsómetro.
¿Practicas actividades deportivas de manera no profesional como correr o ir al gimnasio?
Con un pulsómetro económico (de entre 30 y 60 euros) tendrás lo suficiente para conocer tus pulsaciones y medir tus progresos.
Sin embargo, para deportes específicos conviene que estires tu presupuesto.
Para realizar HIIT, Crossfit o ejercicios de alta intensidad, nada como un pulsómetro que se coloque al brazo como el OH1 de Polar. Preciso y cómodo.
Si la natación es tu deporte principal, hazte con una banda diseñada especialmente para resistir el agua, los agentes químicos de la piscina y el movimiento al hacer virajes. Una opción ideal sería el pulsómetro para natación de Garmin: HRM-Swim.
¿Participas en triatlones o corres, nadas y montas en bici de forma intensiva?
Elige un pulsómetro que te dé más datos que solo las pulsaciones (cadencia, elevación, etc.) y se adapte a todos los terrenos. Por ejemplo, el modelo para triatlones de Garmin, HRM-Tri es perfecto para ti.
Además, cualquiera de estos pulsómetros más avanzados (con un coste de entre 65 y 90 euros) te ofrecerá características interesantes si eres un deportista asiduo, como la posibilidad de grabar los entrenamientos en una memoria para descargarlos después a tu reloj o smartphone. Así no perderás detalle al sumergirte o si no tienes otro dispositivo a mano.
¿Cómo se conecta?
Antes de comprar tu nuevo pulsómetro, deberías revisar su tipo de conexión.
Existen dos tipos: Bluetooth o ANT+.
La conexión ANT+ está en desuso, pero todavía es utilizada por muchas máquinas de gimnasio, relojes deportivos y dispositivos de medición complementarios como los ciclocomputadores.
Bluetooth es la más popular. Apps de fitness, smartphones, pulseras de actividad… las posibilidades de conexión que abre son amplias.
Por eso, la tendencia actual es que los pulsómetros integren Bluetooth o ambos tipos de conexión.
Por último, ten en cuenta que, aunque no es lo común, algunos relojes o equipos de gimnasio pueden usar sistemas de conexión propietarios: Es decir, que sean solo compatibles con dispositivos de la propia marca. Si planeas emparejar el pulsómetro con una app o reloj específicos chequea antes tu caso concreto.
¿Cómo entrenar con pulsómetro?
Llegó la hora de la verdad.
Te has hecho con tu nuevo pulsómetro y quieres exprimirlo al máximo.
¿Estás un poco perdido/a?
En el siguiente vídeo, la deportista Mercè Sanjuan te aclara las ideas, respondiendo a dudas habituales como a cuántas pulsaciones se debe entrenar según el objetivo a lograr, cómo calcular la FCM o qué es el umbral anaeróbico.
¿Cómo entrenar con pulsómetro?
via
Mercè Sanjuan
¿Estás preparado/a?
Ahora que conoces las características que debe tener tu próximo pulsómetro, es el momento de elegir ganador.
Estos son nuestros 5 seleccionados.
Los mejores pulsómetros del mercado: NUESTRO TOP 5
El mejor: Polar H10, pulsómetro con memoria para salir a hacer deporte con o sin móvil
- Sistema de registro de pulsaciones y algoritmo mejorados y más precisos
- El elástico (Pro chest strap) incorpora electrodos adicionales que mejoran la señal registrada, además de un sistema de cierre y unos puntos de silicona que mejoran la sujeción al cuerpo
- Registro offline de una sesión de entrenamiento (máximo de 30 h de duración) y descarga de los datos gracias a la App Polar Beat
- Combina tecnología de 5 kHz y Bluetooth Smart
Ni el agua ni el movimiento frenan al Polar H10.
Llévate el móvil contigo para sincronizar la cinta con apps como Strava y registrar tu recorrido, desnivel…
O déjatelo en la taquilla o en casa. Podrás volcar los datos después, guardando el entrenamiento y revisando la información tranquilamente cuando hayas terminado.
Los medios dejan de ser un problema para que solo importe una cosa: tus objetivos, el fin.
Olvida pulsómetros de muñeca que fallan más que una escopeta de feria o cintas insoportables que estás deseando quitarte.
0 distracciones en tus rutas, la piscina o el gimnasio.
Comodidad. Precisión. Motivación.
Vence los obstáculos y céntrate en superarte cada día.
- Funciona perfectamente en el agua.
- Ha mejorado su ergonomía con respecto a la de los modelos anteriores (como H7). Los puntos de silicona facilitan el ajuste y el sensor es más pequeño para una mayor comodidad.
- Combina una frecuencia de transmisión de 5 kHz y Bluetooth para conectarte desde cualquier lugar.
- Fiable
- Amplia compatibilidad con apps de deporte, máquinas, etc.
- La app polar beat esta muy lograda.
- Precio elevado, aunque se ve compensado si aprovechas la multitud de posibilidades que te ofrece el pulsómetro.
Una buena alternativa: Suunto HR Black, banda de frecuencia cardíaca cómoda y resistente
Como si no llevaras nada.
La calidad no se siente, pero se nota.
Con un sensor diminuto (en comparación con sus homónimos de Polar y Garmin) pero fiable y una banda cómoda pero bien acabada, el Suunto HR Black resistirá lo que le eches.
Natación. Carreras. Trail.
Guarda los datos del entrenamiento en su memoria para después. Combínalo con tu reloj Suunto Ambit 3, Traverse, Sport… (es compatible con todos los que tienen conexión Bluetooth). O con el móvil y apps como Movescount o Sports Tracker.
En la urbe y (mejor) en la montaña.
Diseño y fabricación puramente finlandeses.
- El pulsómetro más minimalista de nuestro top: la cápsula tiene un diámetro similar al de una moneda de 2 euros. Apenas se nota.
- Preciso
- Resistente al agua, sumergible hasta 30 metros de profundidad
- Complemento ideal a un reloj Suunto
- Conectividad Bluetooth
- Compatible con aplicaciones como Sports Tracker
- Solo permite la conexión con un único dispositivo a la vez.
- La aplicación de Suunto (Movescount) es mejorable. Puedes darle una oportunidad o sustituirla por otra como Sports Tracker.
Ideal para crossfit y musculación: Polar OH1, pulsómetro óptico de brazo
- Funciona con todos los pulsómetros de entrenamiento, dispositivos y cycling computers de Polar compatibles con Bluetooth
- Cómodo y de fácil colocación en el brazo en la parte superior o inferior del codo
- Cómodo y de fácil colocación en el brazo en la parte superior o inferior del codo
- Apto para cualquier tipo de deporte (incluido natación)
- Funciona también como un sensor óptico de frecuencia cardíaca con grabación autónoma para varios entrenamientos
Graba hasta 200 horas de entrenamientos sin necesidad de nada más.
Muévete sin tener que recolocarte la cinta o temer a las rozaduras.
Bate tus récords, controlándolo todo desde la app Polar Beat.
El Polar OH1 te acompañará en tu brazo o antebrazo: una zona más cómoda y fiable, sobre todo si haces entrenamientos de fuerza.
Su diámetro es casi el de una moneda de euro. Al ser casi imperceptible, usarlo corriendo, en bici o levantando peso es una sensación impagable.
Libertad. Posibilidades. Fiabilidad.
¿Quieres dejar atrás las bandas pectorales y probar algo nuevo?
El pulsómetro del futuro ya está aquí.
- Conectividad Bluetooth
- Pila recargable vía USB
- El más cómodo
- Compatible con dispositivos Bluetooth, Polar Beat y muchas otras aplicaciones fitness
- Más fiable que los sensores ópticos de muñeca, gracias a sus 6 ledes y la ubicación (brazo)
- Resistente al agua (sumergible hasta 30 metros)
- Con memoria interna para grabar entrenamientos solo con el pulsómetro
- La batería dura unas 7 horas de media y debe recargarse si pasas varios días sin usar el pulsómetro.
Garmin HRM-Tri, un pulsómetro para triatlón con datos de carrera, natación y ciclismo
Métricas avanzadas de carrera (tiempo en contacto con el suelo, cadencia, elevación vertical…).
Estimaciones correctas sobre el consumo de VO2 o el umbral de lactato.
Toda la información que necesitas saber en los tres sectores del triatlón.
Conecta este pulsómetro a tu reloj Garmin o/y al móvil. Descarga los datos al terminar la actividad. Exprímelos al máximo.
El conocimiento es poder. Y el Garmin HRM-Tri no escatima al dártelo. Solo te queda responder a una pregunta: ¿Para qué vas a utilizarlo?
Corregir tu postura. Arañar segundos a tu favor. Desafiar tus límites como atleta.
- Acabados de calidad
- No se escurre corriendo o yendo en bici.
- Aunque no es recomendable lavarlo a máquina, con aplicar agua (y un detergente suave, para lavados a fondo) es suficiente para mantenerlo limpio.
- Preciso
- Múltiples datos y métricas de natación, carrera y ciclismo para mejorar tu rendimiento.
- Con función “grabación” para guardar entrenamientos
- El sensor está fijo en la banda, no puede separarse.
- Nadando en piscina debes llevarlo bajo un neopreno o traje de triatlón, porque en los virajes o arrancadas fuertes se puede salir del sitio. Si tu intención es usarlo principalmente en piscina, la propia marca no lo recomienda. En ese caso, es preferible comprar el pulsómetro para natación de Garmin: HRM-Swim.
El mejor pulsómetro barato y fiable: iGPSPORT HR3, compatible con apps móviles y perfecto para hacer spinning, fitness o running
- Mide tu actividad cardiáca con detalle mientras sales en bices, corres, saltas o practicas cualquier actividad física con la banda tóracica WALIO PULSE
- El sensor de frecuencia cádica se instala y desinstala facilmente de la correa para el pecho. Además la correa es elástica y regulable a diferentes tamaños adecuada para la piel.
- Totalmente inalámbrico con tecnología ANT+ / 2.4G compatible con la mayoría de ciclocomputadores del mercado de marcas como iGPSPORT, Garmin, Bryton... y accesorios como pulsómetros o relojes deportivos con tecnología ANT+.
Hora de simplificarte la vida.
Hacer una ruta en bici. Darte caña en la sala de spinning. Salir a correr por la ciudad.
…Y saber cómo mejorar tus progresos cada día sin pasarte.
Es posible con un pulsómetro que no se sale de tu presupuesto.
Marca en español. Cinta que se ajusta como debe y sensor fiable. Conexión con la mayoría de las apps y los dispositivos que usas a diario.
¿Qué más necesitas para ponerte en acción?
- Conexión ANT+/2.4G y Bluetooth 4.0
- El más económico
- Amplia compatibilidad con apps fitness como Sportractive
- Calidad aceptable
- Fiable en sus mediciones
- Soporta la inmersión en agua de un metro de profundidad durante 30 minutos, pero no es el más indicado si lo vas a utilizar a menudo para natación.
- Es un pulsómetro básico: no mide nada más allá de las pulsaciones ni tiene memoria para grabar los entrenamientos, necesita estar conectado a un dispositivo externo para registrarlos.
Otras opciones que no han entrado en nuestra selección
¿Tienes un reloj Garmin y buscas un pulsómetro económico?
Tus deseos son órdenes: esta cinta HR prémium de Garmin con correa blanda además se conectará con cualquier dispositivo ANT+.
Diseño en tela que no aprieta. La fiabilidad y resistencia propias de Garmin. Una banda perfecta para tus salidas en bici, carreras o sesiones de Crossfit.
¿Te vas a comprar también un cuentakilómetros con GPS para que no se te escape ninguna métrica cuando te subes a la bici?
¿Eres más de Polar y gimnasio?
Cógete este pack que incluye el smartwatch fitness Polar A300 y la cinta-pulsómetro H7 con conexión Bluetooth de la misma marca.
Por este precio, ya no hay excusas para motivarte a estar activo/a.
Un pulsómetro no solo es útil para ti si eres deportista.
También es una herramienta fabulosa en medios ambulatorios o en casa para personas con enfermedades cardiorrespiratorias o alergias.
Para eso, nada mejor que un Beurer, como este pulsioxímetro de dedo.
Mídete, mídelos. Controla tus pulsaciones y oxígeno en sangre con sencillez. Preserva la salud.
¿Has escogido el pulsómetro que te llevará a otro nivel haciendo deporte?
Cuéntanos por qué es tu favorito en la página de Facebook de Digitea.es.
No te cortes y escríbenos también para plantearnos tus dudas y sugerencias.
Te esperamos al otro lado, con más consejos y guías para que des en el clavo al hacer tus compras.
Fuentes
https://www.amazon.es/
http://www.premarathon.com/
https://www.xataka.com/wearables/como-de-exactos-son-los-medidores-de-frecuencia-cardiaca-de-los-wearables
https://www.palabraderunner.com/
iGPSPORT HR35 (versión española) - Banda torácica con Sensor de Frecuencia Cardiaca Monitor Conexión Inalámbrico ANT+/2.4G y Bluetooth 4.0. Ciclismo,running,gimnasia,aeróbica......
- Mide tu actividad cardiáca con detalle mientras sales en bices, corres, saltas o practicas cualquier actividad física con la banda tóracica WALIO PULSE
- El sensor de frecuencia cádica se instala y desinstala facilmente de la correa para el pecho. Además la correa es elástica y regulable a diferentes tamaños adecuada para la piel.
Polar H10 - Sensor de frecuencia cardiaca (Bluetooth, corea Pro chest strap) color negro, talla M-XXL para pulsometro
- Sistema de registro de pulsaciones y algoritmo mejorados y más precisos
- El elástico (Pro chest strap) incorpora electrodos adicionales que mejoran la señal registrada, además de un sistema de cierre y unos puntos de silicona que mejoran la sujeción al cuerpo
Garmin HRM-Tri - Pulsometro deportivo, color negro
- Diseñado especialmente para trialetas
- Monitor de frecuencia cardiaca mas pequeño y ligero
- Comoda correa de ajuste facil.
- Almacena y envía datos de frecuencia cardiaca a Forerunner 920
Polar OH1 Sensor Óptico de Frecuencia Cardíaca, Unisex Adulto, Negro, M/XXL
- Funciona con todos los pulsómetros de entrenamiento, dispositivos y cycling computers de Polar compatibles con Bluetooth
- Cómodo y de fácil colocación en el brazo en la parte superior o inferior del codo
Suunto - Smart Sensor HR Black - Módulo Sensor de frecuencia cardiaca + Cinturón negro - Talla M
- El sensor de frecuencia cardíaca más cómodo, ideal para actividades multideporte
- Compacto y de ajuste cómodo
- Registra la frecuencia cardíaca al nadar y practicar otros deportes
- Compatible con Suunto Movescount App y dispositivos Bluetooth Smart
Otros artículos en la misma categoría:
- Los mejores Trineos de Nieve para niños (y adultos…) en 2022
- Los mejores señuelos de pesca (Guía 2022)
- Los mejores patines de hielo artístico (Guía 2022)
- Los mejores Cojines de Yoga (Guía 2022)
- Los mejores Cascos para Esquí y Snowboarding (Guía 2022)
- Los 5 mejores Pulsómetros del momento (Guía 2022)
- Las Mejores Tiendas de Camping para 4 Personas (Guía 2022)
- Las Mejores Tiendas de Campaña para tus Aventuras (Guía 2022)
- Las Mejores Tiendas de Campaña para Niños (Guía 2022)
- Las mejores Tiendas de Campaña Coleman (Guía 2022)
- Las Mejores Tiendas de Campaña Canadienses (Guía 2022)
- Las mejores SmartBands del mercado (Guía 2022)
- Las mejores SmartBand Sony del mercado (Guía 2022)
- Las mejores Smartband Samsung del mercado (Guía 2022)
- Las mejores SmartBand Huawei del mercado (Guía 2022)
- Las mejores Raquetas de Nieve para este Invierno (Guía 2022)
- Las mejores Gafas de Esquí para esta Temporada (Guía 2022)
- Las mejores cintas de correr plegables del mercado (Guía 2022)
- Las mejores cintas de correr del mercado (Guía 2022)
- Las mejores bicicletas estáticas del mercado (Guía 2022)
- Las 4 Mejores Pulseras de Actividad Baratas (Guía 2022)
- La mejor Tienda de Campaña Familiar del mercado (Guía 2022)
- La Mejor Pulsera de Actividad para Mujeres (Guía 2022)
- La mejor Portabicicleta de Techo para tu Coche (Guía 2022)
- La mejor plantilla de supinador (Guía 2022)
- La mejor plantilla de pronador de 2022
- El mejor Sujetador Deportivo para darlo todo (Guía 2022)
- El mejor reproductor mp3 para running barato (Guía 2022)
- El mejor Cinturón Abdominal Electroestimulador (Guía 2022)
- El mejor balón con efecto (Guía 2022)