
La mejor cámara compacta con visor óptico del mercado (Guía 2022)
Si estás pensando en comprarte una cámara digital ligera para llevártela a tus viajes, te habrás dado cuenta de que existen millones de marcas, modelos y gamas que harán que tu búsqueda resulte un poco caótica. Sin duda, lo que buscan los clientes que optan por este tipo de cámaras compactas es un producto pequeño y transportable pero que tenga la calidad de imagen suficiente para no omitir ningún detalle de la escena.
En este artículo, nos vamos a centrar solo en las cámaras compactas con visor óptico, unos modelos que te permitirán capturar la imagen a través de tu retina de una forma más nítida y real. Estas cámaras han sido diseñadas para aquellas personas que prefieren la pre-visualización de las cámaras analógicas pero con la calidad de la imagen digital.
A continuación, te vamos a presentar los tres modelos que, en nuestra opinión, ofrecen las mejores prestaciones al consumidor y se adaptan a todas sus necesidades.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una cámara digital con visor óptico
- Las mejores cámaras con visor óptico del mercado: NUESTRO TOP 3
Resumen
Este modelo que nos presenta Nikon es el claro ejemplo de la revolución tecnológica que está surgiendo en las cámaras compactas. Se trata de un producto que tiene unas prestaciones cercanas a las de una cámara profesional pero con la ligereza y la potabilidad de las cámaras compactas digitales
La Sony DSC-H400 destaca por su gran resolución de imagen (20.1 mp) y el alcance de su zoom óptico. Todo esto a un precio más asequible que te permitirá dar un toque más profesional a tus fotografías.
Nos encontramos con ante una cámara con unas prestaciones ligeramente inferiores a la del resto de modelos analizados pero que destaca por su diseño pequeño y portátil para que puedas disfrutar de la fotografía durante tus viajes.
Tabla Comparativa
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una cámara compacta con visor óptico?
Como hemos explicado anteriormente, existe una infinidad de modelos y características que te pueden llegar a confundir a la hora de escoger la mejor cámara para cubrir tus necesidades. De esta forma, a continuación te vamos a explicar todo lo que necesitas saber y las especificaciones técnicas que tienes que tener en cuenta a la hora de comprarte una cámara compacta con visor óptico.
- Resolución de la cámara
- Alcance del zoom óptico
- Sensor
- Conectividad
Resolución de la cámara
Cuando hablamos de megapíxeles nos referimos a los millones de píxeles que componen una imagen.Cada píxel es un pequeño cuadrado o bit que contiene información sobre la imagen. De esta forma, cuantos más megapíxels sea capaz de recoger la cámara, más información de la imagen vamos a tener y, por tanto, será mucho más nítida cuando la visualicemos en pantallas más grandes o la queramos imprimir.
Para saber de donde viene la resolución real de una cámara, solo tenemos que multiplicar el número de píxeles que el sensor es capaz de captar tanto a lo largo como a lo ancho. Por ejemplo: 1800p x 1200p=2.160.000 (2.2 megapíxeles)
Alcance del zoom óptico
En primer lugar, el zoom sirve para agrandar una imagen, no para acercarla como se acostumbra a creer erróneamente. De esta forma,también es importante la resolución de la cámara para que al agrandar la imagen no perdamos información y por lo tanto se siga viendo igual de nítida.
Cabe destacar que el zoom óptico es un proceso mecánico que a través de una especie de «espejos» consigue agrandar la imagen para poder capturar detalles más pequeños. Por otro lado, el zoom digital lo que hace es expandir a la fuerza la imagen en un punto exacto, lo que sería como cuando estiramos una imagen en nuestro ordenador y perdemos la nitidez de la fotografía.
De esta forma, todas las cámaras tienen una distancia focal mínima (gran angular), que sería el mínimo de zoom y gracias al zoom óptico podemos ir multiplicando esa distancia (4x, 8x, 20x, 32x…). Así pues, con un zoom óptico de hasta 30x podremos ver la imagen 30 veces más grande que lo normal.
Sensor
El sensor de la cámara es la parte más compleja e importante del dispositivo. A grandes rasgos, esta unidad está formada por millones de celdas fotosensibles (píxeles) que captan la luz de la imagen. Estas celdas no captan el color, de manera que tienen que utilizar diferentes métodos como el mosaico de Bayer o la escala de grises para convertir la información lumínica en color.
Hay diferentes tecnologías que utilizan los sensores, la más común es la CMOS, que se caracteriza por tener los circuitos delante de las celdas fotosensible. También podemos encontrar la tecnología BSI, que mejora el rendimiento del sensor y cada vez se está aplicando a sensores más grandes a medida que se abaratan los costes de fabricación.
Otra de las características importantes es el tamaño del sensor, cuanto más grande, mayor número de celdas fotosensibles tendrá y, por tanto, mayor información puede recibir, lo que se traducirá en una mejor nitidez y calidad.
Conectividad
Con la irrupción de los smartphones, las cámaras de fotos estaban perdiendo terreno el ámbito de la conectividad y compartición de fotos en las redes sociales o en almacenamientos en la nube. Por ese motivo, las últimas generaciones de cámaras llevan integrada una conexión Wifi para poder compartir y almacenar tus fotos en el mismo momento en que se toman.
Las mejores cámaras compactas con visor óptico: NUESTRO TOP 3
La mejor: Nikon Coolpix P900
Lo más destacable de esta cámara es el alcance del zoom óptico que posee. Con un rango de hasta 83x aumentos, tendrás la capacidad de captar imágenes desde un gran angular (28mm) hasta un teleobjetivo de 2000 (mm), para poder captar detalles más lejanos como, por ejemplo, en un partido de fútbol o un animal que puedes observar en medio de la naturaleza.
Por otro lado, el sensor CMOS retroiluminado de 16 mp (16.000.000 de celdas fotosensibles o píxeles) te permitirá fotografiar escenas con gran calidad, reduciendo el ruido y captando las mejores tomas incluso en situaciones de poca luz.
Además, su conectividad Wifi hará que puedas compartir todas tus fotos una vez llegues al hotel o a cualquier punto con red Wifi. También podrás conectarla a otros dispositivos inteligentes gracias a la conectividad NFC.
- Zoom óptico de 83x
- Sensor CMOS retroiluminado de 16 mp
- Conectividad Wifi y NFC
- Localización por satélite GPS para que puedas añadir tu ubicación a las fotos
- Control manual de parámetros como la velocidad de obturación o la apertura del diafragma para fotógrafos más expertos
- Grabación de vídeo Full HD
- No tiene formato RAW
- Sus dimensiones pueden resultar un poco grandes
Valoración final
Sin ningún tipo de dudas nos encontramos ante uno de los mejores modelos de cámaras con visor óptico. Si eres un gran amante de la naturaleza o acostumbras a tomar fotografías en eventos deportivos o artísticos donde el sujeto está a gran distancia, esta cámara es tu modelo ideal.
Además, la posibilidad de escoger los ajustes de manera manual hará que puedas capturar tomas de forma más profesional durante tu tiempo de ocio.
La mejor relación calidad-precio: Sony DSC-H400
Con un precio mucho más reducido que el modelo analizado anteriormente, la Sony DSC-H400 no solo tiene la apartiencia estética de una cámara réflex, sino que tiene unas especificaciones que te permitirán capturar imagenes con unas características similares a las captadas por una SLR.
La resolución de la cámara es de 20.1 megapíxeles, lo que dotará a tus fotografías de una gran nitidez a la hora de imprimirlas o visualizarlas en pantallas de mayor tamaño. Además, el zoom óptico de 63x aumentos con estabilizador te acercará a objetivos más lejanos sin la influencia del ruido o la vibración de la cámara.
Por último, además de tener un diseño ergonómico y un agarre muy cómodo, la batería de litio tipo X te permitirá registrar infinidad de vídeos y fotografías sin que se te descargue.
- Sensor Super HAD CCD de 20,1 MP
- Zoom óptico de 63x aumentos con estabilizador SteadyShot
- Gran duración de la batería
- Grabación de vídeo HD 720p
- No se adapta demasiado bien a situaciones con muy poca luz
- No tiene formato RAW
Valoración final
Es una cámara fabricada con los conocidos estándares de calidad de la marca Sony. Con este producto te asegurarás unas imágenes nítidas y de gran calidad, pudiéndote acercar a un objetivo muy lejano sin perder definición.
Aun así, también cabe resaltar que esta cámara no te ofrecerá unos resultados tan parecidos a los profesionales como la analizada anteriormente.
La más económica: Panasonic DMC-TZ70EG-S
- Tamaño de bolsillo: esta cámara compacta con objetivo LEICA, que abarca desde un gran angular de 24mm hasta una distancia focal de 720mm y sensor MOS de alto rendimiento de 20,3 megapíxeles y el zoom de 30x, te permitirá una increíble flexibilidad para capturar vistas tanto de cerca como de lejos, además de su tamaño óptimo, que puedes guardar en tu mochila incluso en el bolsillo de tu abrigo
Este modelo es un producto más parecido a las cámaras compactas convencionales pero con unas prestaciones y unos ajustes manuales que te permitirán obtener fotografías con un nivel de detalle espectacular.
El sensor es de 12.1 mp pero la tecnología MOS de alta sensibilidad y el tamaño de los píxeles obtendrán mejor rendimiento y resultado en ambientes con poca luz. Además, el zoom de 30x aumentos tiene una distancia focal suficiente para acercarte a objetivos que se sitúan a bastante distancia.
Por último, esta cámara es capaz de procesar las fotografías en formato de «negativo digital» o RAW, gracias al cual podrás obtener resultados increíbles a la hora de editarlas.
- Sensor MOS de alta sensibilidad
- Formato RAW
- Visor electrónico LVF con sensor ocular
- Vídeo FULL HD
- El zoom no tiene tanto alcance como el de otros modelos
Valoración final
Aunque no obtenga los mismos resultados que otros modelos más caros, esta cámara de Panasonic es igual de útil para usuarios que quieran una cámara digital sencilla con la que puedan obtener imágenes de gran calidad.
Si has llegado hasta el final de este post, ya tendrás la información que necesitas para comprarte la mejor cámara con visor óptico del mercado. ¡Ahora sólo tienes que decidirte por uno de los modelos recomendados!
Desde Digitea te deseamos suerte con tu compra y te animamos a compartir tu experiencia en las redes sociales, especialmente en nuestra página de Facebook.