
El Mejor Micrófono Rode del Mercado (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el mejor micrófono Rode!
De mano, de caña, para cámara, USB, para ordenador, para móvil, inalámbricos, de estudio, para cantar, para grabar…
La gama de micrófonos Rode es amplísima. La marca australiana es una de las preferidas por los profesionales, pues sus productos son de primera calidad. Si no puedes gastarte miles de euros en un equipo top para montar tu propio estudio, la compañía también ofrece micrófonos y accesorios con una buena relación calidad-precio.
Para esta selección hemos escogido tres de ellos, pero hay muchos más. Como tratar de escoger el mejor micrófono Rode es difícil, pues todos son bastante buenos, nos hemos decantado por aquellos que están dentro de un rango de precios medio. Con ellos conseguirás una calidad profesional sin gastar demasiado dinero.
De los 3 modelos seleccionados, 2 son de condensador y uno de solapa. Así podrás escoger el que más se ajusta a tus necesidades. En este sentido, debes recordar que los micrófonos de condensador son los más frecuentes en los estudios de sonido porque responden mejor a la captación de frecuencias que los dinámicos.
Reciben de forma muy clara todo lo que se ponga delante de ellos, ya sean voces o instrumentos musicales. Se utilizan, por ejemplo, para grabar canciones o audios en interiores. Estos necesitan un potencial que se obtiene de un amplificador conectado al micrófono.
Los sistemas más extendidos son el Phantom Power (alimentación fantasma) y la Alimentación A-B (este se utiliza sobre todo en el cine). Otros accesorios que necesitan los micrófonos de condensador son un cable XLR y una montura de choque que conecte el micrófono a un soporte. Los filtros antipop sirven tanto para limpiar la voz como para evitar salpicaduras de saliva.
Las vibraciones también hay que evitarlas, y una forma de conseguirlo es hacerse con soportes antivibración, también denominados shock mounts o arañas. Los dos modelos de esta selección son el Rode NTK de válvula y el Rode NT1A.
Como todos los micros de condensador de la marca, estos llevan un sistema de suspensión doble del SMR para mejorar su eficacia. Por su parte los micrófonos de solapa o lavalier son los que se utilizan, por ejemplo, en los programas de televisión.
Se caracterizan por ser ligeros, discretos, fáciles de llevar y ofrecen libertad de movimientos porque te dejan las dos manos libres. Otra de sus ventajas es que el volumen siempre es constante, sin importar cuánto te alejes de la cámara.
El único pequeño inconveniente es que tendrás que llevar una petaca escondida entre tu ropa. Estos pueden ser dinámicos o de condensador y tener diferentes patrones polares. Los más populares son los omnidirecciones, pues captan el sonido en 360 grados.
Uno de los mejores es el Rode Smartlav+ de esta selección.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un micrófono Rode
- Los mejores micrófonos Rode del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir un micrófono Rode? Características a valorar antes de comprar
- Aplicación y entorno
- Frecuencia de muestreo
- Concordancia con el resto del equipo
- Conectividad
- Accesorios
Aplicación y entorno
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de comprar un micrófono Rode es el sonido que quieres captar, pues no es lo mismo una voz hablada que una cantada o el sonido de un instrumento musical.
Si necesitas grabar instrumentos acústicos, metales o voces delicadas, los micrófonos de condensador son los adecuados. En cambio, para directos, voces potentes, baterías o guitarras amplificadas, lo mejor es optar por un micrófono dinámico.
Además, en función del lugar donde vaya a ser utilizado un micrófono, hay que elegir un patrón polar u otro. Por ejemplo, para un estudio de grabación, los más adecuados son los omnidireccionales, pues ofrecen una reproducción sonora natural. Para los escenarios, sin embargo, hay que optar por micrófonos unidireccionales, con un patrón polar cardioide o supercardioide.
Los cardioides reducen el sonido ambiente y ayudan a controlar la realimentación. Para escenarios pequeños son más recomendables los supercadioides, pues tienen un patrón de captación más estrecho que los cardioides.
Frecuencia de muestreo
Indica las veces por segundo en la que cambia el nivel de las señales digitales. Cuanto más alta sea esta tasa, mejor será la calidad del audio.
A ser posible, escoge un dispositivo que tenga un mínimo de 44.100Hz. Del mismo modo, debes comprobar la respuesta de frecuencia, es decir, la sensibilidad del micrófono.
Una respuesta de frecuencia plana sería 20 Hz – 20 kHz (abarca todo el rango de frecuencias audible).
Concordancia con el resto del equipo
Lo más efectivo es que todo el equipo sea de la misma gama, así que si el tuyo es básico, no merece la pena que te gastes mucho dinero en un micrófono.
Conectividad
Los micrófonos vienen con diferentes tipos de conexiones, así que escoge un modelo que te permita conectarlo al mayor número de dispositivos. Los hay con conector XLR, USB o Jack de 3.5 mm. Para grabar dan mejor calidad los de interfaz XLR.
Accesorios
Debes tener en cuenta que no basta con comprar un micrófono, y ya. Necesitarás accesorios adicionales, así que cuantos más vengan en la caja que vayas a comprar, mejor.
Algunos packs incluyen un soporte de micrófono, montaje de choque, filtro antipop, bolsan de transporte, cables, interfaz de audio, etc.
Los mejores micrófonos Rode: NUESTRO TOP 3
El mejor: Rode NTK Válvula
- Micrófono de condensador de válvula de diafragma grande de calidad superior
- Cápsula de 1 pulgada con pulverización de oro
- Válvula 6922 de doble triodo seleccionada a mano
- Ruido ultrabajo
- Amplio rango dinámico
- 10 años de garantía
- Calidad inmejorable.
- Agudos claros, medios cálidos y graves suaves.
- Necesita algo de tiempo para calentar.
Una buena alternativa: Rode NT1A
11 usado de 143,21€
Envío gratuito
- Micrófono de diafragma grande de 1" con diafragma chapado en oro
- Patrón polar cardioide
- Ultra bajo ruido, ruido propio de tan sólo 5 dB (A)
- Rango de frecuencias: 20 Hz a 22 kHz
- Salida de impedancia de 100 Ohmios
- Condensador polarizado externamente
- Calidad profesional.
- Precio.
- Araña y antipop incluidos.
- Ligero.
- Diseño bonito.
- Ruido muy bajo.
- Viene un solo micrófono (por las fotos puede parecer que el pack incluye 2).
- Sonido plano.
- Las instrucciones no están en español.
- El cable para conectar al ordenador no viene incluido.
El mejor «micrófono de Rode» barato: Rode Smartlav+
13 usado de 50,20€
Envío gratuito
- Conectividad TRRS
- Cable Kevlar
- Filtro pop
- Compatible con dispositivos iOS y Android
- SPL máximo: 110 dBSPL
Otra ventaja es que puedes utilizar la aplicación RODE Rec para realizar grabaciones de voz directamente en dispositivos iOS.
También puedes utilizar el micro con las aplicaciones de vídeo de iOS y Android para mejorar el audio de los vídeos. Para conectarlo con tu cámara réflex digital o a un grabador portátil, solo tienes que utilizar un cable convertidor SC3 (no viene incluido).
- Buena calidad de audio.
- Voz cálida y clara.
- Nivel de ruido mejorable.
- Cable corto y demasiado fino.