
El Mejor Micrófono Sennheiser del Mercado (Guía 2022)
Si hay una marca cuyo prestigio en productos electroacústicos es reconocido a nivel mundial, es Sennheiser. La empresa alemana fue fundada en el año 1945 por el ingeniero eléctrico Fritz Sennheiser. Desde entonces, ha estado continuamente estableciendo tendencias en la industria del audio. Hoy en día, el grupo incluye otras compañías, como Georg Neumann en Berlín, el productor líder mundial de micrófonos de estudio. Cantantes, disc jockeys, pilotos, científicos, técnicos de sonido, amantes de la música exigentes, locutores…
Todos saben que un micrófono Sennheiser siempre significa calidad. La gama de micrófonos Sennheiser es amplísima, así que es difícil quedarse solo con tres. Para esta selección nos hemos decantado por aquellos que están dentro de un rango de precios medio. Con ellos conseguirás una calidad profesional sin gastar demasiado dinero. De los 3 modelos seleccionados, uno es vocal (dinámico), otro inalámbrico (de condensador) y un tercero, de diadema. Así podrás escoger el que más se ajusta a tus necesidades.
En este sentido, debes recordar que los micrófonos dinámicos, como el Sennheiser MD421 de esta selección, son perfectos para escenarios y directos. Además, son los más utilizados por los estudios para grabar voces de rock o fuentes de sonido de niveles altos, como pueden ser las baterías o las guitarras eléctricas.
Tienen algo menos de calidad, pero son más robustos, manejan menor los grandes niveles de presión sonora y aguantan mejor los envites del directo que los de condensador.
Mientras, los micrófonos de condensador son los más frecuentes en los estudios de sonido porque responden mejor a la captación de frecuencias que los dinámicos. Reciben de forma muy clara todo lo que se ponga delante de ellos, ya sean voces o instrumentos musicales. El que hemos escogido para esta comparativa es el Sennheiser XSW 2-865-A que, además, es inalámbrico. Por su parte los micrófonos de diadema ofrecen libertad de movimientos.
Al dejarte las manos libres, son los más indicados para actuaciones en directo, obras de teatro, conferencias, narraciones deportivas, clases de baile, animaciones de espectáculos, gaming, call centers o para los monitores de gimnasio (tipo zumba o spinning), entre otros. Uno de los mejores es el Sennheiser PC 8 USB.
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un micrófono Sennheiser
- Los mejores micrófonos Sennheiser del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir un micrófono Sennheiser? Características a valorar antes de comprar
- Finalidad
- Calidad del sonido
- Respuesta de frecuencia
- Concordancia con el resto del equipo
- Conectividad
- Accesorios
Finalidad
Antes de lanzarte a comprar un micrófono Sennheiser, piensa en el sonido que quieres captar, pues no es lo mismo una voz hablada que una cantada o el sonido de un instrumento musical.
Si necesitas grabar instrumentos acústicos, metales o voces delicadas, los micrófonos de condensador son los adecuados.
En cambio, para directos, voces potentes, baterías o guitarras amplificadas, lo mejor es optar por un micrófono dinámico. Además, en función del lugar donde vaya a ser utilizado un micrófono, hay que elegir un patrón polar u otro.
Por ejemplo, para un estudio de grabación, los más adecuados son los omnidireccionales, pues ofrecen una reproducción sonora natural. Para los escenarios, sin embargo, hay que optar por micrófonos unidireccionales, con un patrón polar cardioide o supercardioide. Los cardioides reducen el sonido ambiente y ayudan a controlar la realimentación. Para escenarios pequeños son más recomendables los supercadioides, pues tienen un patrón de captación más estrecho que los cardioides.
Lo primero que debes tener en cuenta, aparte del presupuesto, es el uso que le vas a dar la mayoría de las veces. Por ejemplo, si es para dar una conferencia o hablar por Skype te servirá uno con cable, pero si es para bailar y cantar al mismo tiempo, probablemente te venga mejor un micrófono de diadema inalámbrico. En este caso, debes tener cuidado de no alejarte del receptor (escoge un modelo con un rango de acción amplio) y vigilar el nivel de carga de la batería.
Calidad del sonido
Tampoco puedes despistar la calidad de sonido que te va a ofrecer un determinado modelo de micrófono Sennheiser. Opta por modelos que incluyan opciones de reducción de ruido.
Cuando necesites grabar audio de buena calidad, no estaría de más que compraras también una interfaz de audio.
Respuesta de frecuencia
Indica las veces por segundo en la que cambia el nivel de las señales digitales. Cuanto más alta sea esta tasa, mejor será la calidad del audio.
A ser posible, escoge un dispositivo que tenga un mínimo de 44.100Hz. Del mismo modo, debes comprobar la respuesta de frecuencia, es decir, la sensibilidad del micrófono. Una respuesta de frecuencia plana sería 20 Hz – 20 kHz (abarca todo el rango de frecuencias audible).
Concordancia con el resto del equipo
Lo más efectivo es que todo el equipo sea de la misma gama, así que si el tuyo es básico, no merece la pena que te gastes mucho dinero en un micrófono.
Conectividad
Los micrófonos Sennheiser vienen con diferentes tipos de conexiones, así que escoge un modelo que te permita conectarlo al mayor número de dispositivos. Los hay con conector XLR, USB o Jack de 3.5 mm. Para grabar dan mejor calidad los de interfaz XLR.
Accesorios
Debes tener en cuenta que no basta con comprar un micrófono, y ya. Necesitarás accesorios adicionales, así que cuantos más vengan en la caja que vayas a comprar, mejor. Algunos packs incluyen un soporte de micrófono, montaje de choque, filtro antipop, bolsan de transporte, cables, interfaz de audio, etc.
Los mejores micrófonos Sennheiser: NUESTRO TOP 3
El mejor: Sennheiser MD421
- Control de bajos de cinco posiciones.
- Resistente.
- Rechazo efectivo a la realimentación
- Reproducción clara de sonido
- Estética.
- Con el tiempo, la respuesta de frecuencia se apaga.
Una buena alternativa: Sennheiser XSW 2-865-A
- Excelente sonido en directo con las prestigiosas cápsulas de micrófono Evolution
- Receptor True Diversity con carcasa de metal con antenas externas
- Totalmente ajustable a través de una variedad de frecuencias UHF con hasta 12 canales simultáneos
- Gestión automática de la frecuencia y sincronización a través del canal remoto para una fácil configuración
- Ideal para interactuar con la audiencia.
- Sonido cristalino sin cortes de entrada o salida.
- Configuración fácil.
- Excelente sonido en vivo.
- Incluye receptor True diversity con carcasa de metal
- Es un poco grande para las manos de los niños.
La opción barata: Sennheiser PC 8 USB
5 usado de 29,00€
Envío gratuito
- Claridad con la cancelación de ruido gracias a su micrófono con cancelación de ruido, que hace que tu voz se oiga perfectamente sin necesidad de gritar.
- Sólo hay que conectarlos al puerto USB del PC o Mac para empezar a hablar (VoIP).
- Sonido estéreo con la calidad que ofrece EPOS . Perfectos para una amplia gama de aplicaciones como música y juegos
- Ligeros y cómodos, integran una ligera diadema que hace que sea fácil olvidar que los llevas puestos.
Te sirve para gaming, para hablar por Skype, para escuchar música, para ver pelis en el ordenador, etc. Si el auricular te brinda un sonido estéreo dinámico, el micrófono no le va a la zaga. Filtra el ruido ambiente, tiene cancelación de ruido y dispone de control de volumen.
Empezar a utilizarlo es tan fácil como conectarlo a un puerto USB y comenzar a hablar. Además, son muy ligeros y cómodos. En cuanto a la respuesta de frecuencia, para los auriculares es de 42 – 17000 Hz y para el micrófono, de 90 – 15000 Hz.
- Buena relación calidad-precio.
- Ligero.
- Fácil de configurar.
- Control de volumen.
- El micro se pueden encender y apagar.
- Las esponjas no duran mucho.
- Cable corto (mide 2 metros).
- No es compatible con iMac.
- Sennheiser MKH416-P48U3
- Sennheiser SKM 100-835 G3
- Sennheiser HandMic digital
- Sennheiser MKE 2 (para Go Pro)
- Sennheiser MKE 400 (para cámara)
- Sennheiser MKE 2 Digital (de solapa)
- Los micrófonos Sennheiser E 835, el E 901, el E 904 y el E 935
- El set vocalSennheiser XSW 1-835-A
- Sennheiser MD 46 y MD 42
- Los micrófonos Sennheiser MD 441 y 441-U para estudio.
Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con nosotros a través de los comentarios en los artículos, nuestro formulario de contacto o mediante nuestros perfiles sociales en Twitter y Facebook .