
El Mejor Termo Eléctrico Bosch del Mercado (Guía 2022)
¡Bienvenid@s a nuestra guía sobre el mejor termo eléctrico Bosch!
¿Buscando opiniones sobre termos eléctricos? En el mercado hay varias marcas que destacan sobre el resto. Una de ellas es Bosch, de cuyos termos eléctricos hablaremos a lo largo de este artículo.
La compañía alemana fue fundada en el año 1886 en la ciudad de Stuttgart. En la actualidad cuenta con más de 300 subsidiarias en más de 150 países y es líder en el desarrollo de tecnologías diseñadas para ofrecer un mejor rendimiento y eficiencia.
Entre los productos que comercializa destacan sus herramientas eléctricas, artículos para el sector de la construcción, electrodomésticos, sistemas de seguridad y sistemas de climatización.
Además, Bosch dispone de una amplia selección de termos de diversas capacidades y tipologías. Como es común en estos aparatos, funcionan mediante una resistencia que calienta todo el agua del depósito. Si esta se enfría un poco, automáticamente la resistencia se pone en marcha y la vuelve a calentar. De esta forma, el agua siempre estará a la temperatura que hayas programado.
Fáciles de instalar, fáciles de manejar y fáciles de encontrarles un sitio en cualquier casa. Así es la nueva gama de termos eléctricos de Bosch Tronic, que consta de los modelos 8000 T, 6000 T y 2000 T (horizontal, vertical y slim).
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un termo eléctrico Bosch
- Los mejores termos eléctricos Bosch del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
El primer modelo es el más caro de esta selección, pero también es el que tiene más capacidad (100 litros) y potencia (2 kW). Además, es reversible y puede regularse la temperatura (entre 11 y 70 ºC).
Una opción igualmente válida es este termo eléctrico vertical con 50 litros de capacidad y una potencia de 1.500W. Tiene un diámetro de apenas 37 cm., por lo que puedes colocarlo en espacios pequeños.
La opción más económica es la que ofrece menor capacidad. En este caso hablamos de un termo eléctrico de 30 litros, ideal para un hogar con dos o tres personas. Gracias a sus 1.500W de potencia, no consume demasiado y calienta el agua muy rápido.
Tabla Comparativa






¿Cómo elegir un termo eléctrico Bosch? Características a valorar antes de comprar
- Capacidad
- Espacio disponible
- Resistencia
- ¿Se regula la temperatura?
- Materiales
Capacidad
Lo primero que debes tener en cuenta cuando vayas a comprar un termo eléctrico es su capacidad, pues de ello dependerá que sea suficiente como para cubrir las necesidades de toda la familia. Teniendo en cuenta que cada persona consume una media de entre 25 y 30 litros de agua por día, la capacidad del termo dependerá del número de personas que haya en una vivienda. La relación sería esta, aproximadamente:
- 30 litros: 1 persona.
- 50 litros: 2 personas o 2 duchas consecutivas.
- 80 litros: 2-3 personas o 2-3 duchas consecutivas.
- 100 litros: 3 personas o 3 duchas consecutivas.
- 150 litros: 4 personas o 4 duchas consecutivas.
- 200 litros: viviendas unifamiliares.
Espacio disponible
Una vez tengas claro el punto anterior, analiza bien dónde vas a colocarlo, pues del espacio que tengas dependerá el tamaño o el tipo que debas elegir (vertical, horizontal, slim, redondo, cuadrado, etc).
A la hora de anclarlo a la pared, debes tener en cuenta que esta debe ser capaz de aguantar tres veces el peso del termo lleno. Además, debe haber un espacio de al menos 50 centímetros entre el termo y las paredes.
Resistencia
Como te explicábamos al principio de este artículo, la resistencia es la que se encarga del calentar el agua. Pues bien, estos dispositivos pueden ser de varios tipos:
- Blindadas: son más rápidas porque transmiten el calor de forma directa al agua. En zonas con el agua muy dura pierden eficacia porque la cal se deposita directamente sobre ellas.
- Envainadas: se llaman así porque tienen una vaina que las recubre y las protege de la cal. Lo malo es que calientan el agua más lentamente.
- Envainadas con ánodo de magnesio: son perfectas para zonas donde el agua es muy dura, pues cuando la cal se deposita en ellas, basta con cambiar el ánodo de magnesio.
¿Se regula la temperatura?
Además de por su capacidad y modo de instalación, los termos eléctricos se dividen en aquellos cuya temperatura se puede regular o los de temperatura fija. Estos últimos son más baratos, pero un termostato siempre es importante porque te ayudará a reducir el consumo eléctrico.
Materiales
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es el material con el que está fabricado el termo eléctrico, pues cuanto mejor sea, más duradero será. Del mismo modo, es recomendable que el interior lleve algún aislante o revestimiento (cuanto mayor sea el espesor menor será la pérdida de calor y más se ahorrará en energía y tiempo).
Los mejores termos eléctricos Bosch: NUESTRO TOP 3
El mejor: Bosch Tronic 6000 T ES 100-5
Empezamos hablando de un modelo que pertenece a la nueva gama de termos eléctricos de Bosch. Dispone de una gran capacidad de aislamiento, depósito de acero vitrificado y resistencia envainada, ideal para aguas duras ya que evita el efecto corrosivo de la cal. Además es reversible, por lo que puedes colocarlo en vertical u horizontal. También puede controlarse la temperatura mediante un mando frontal (de 11 a 70 ºC)
En este caso concreto se trata de un termo eléctrico con una capacidad de 100 litros y una potencia de 2.000W, pero el mismo modelo está disponibles en 35, 50, 80, 120 y 150 litros.
- Aislante de poliuretano libre de CFC.
- Accesorios de montaje, manguitos y válvula de seguridad, incluidos.
- Gran capacidad de aislamiento.
- Diseño moderno.
- Reversible.
- Calienta el agua muy rápido y no es necesario ponerlo a máxima potencia para que el agua salga super caliente.
Una buena alternativa: Bosch ES 050-5M SLIM
Si buscas algo más pequeño tanto en capacidad como en tamaño, una buena alternativa es este termo eléctrico de 50 litros y 1.500W de potencia. En este caso es un modelo vertical, pero tiene un diámetro bastante reducido (37 cm), por lo que no te ocupará demasiado espacio. Cuenta con aislamiento de poliuretano sin CFC, control de temperatura por medio de un botón giratorio (de 30 a 70 ºC), protección por ánodo de magnesio y depósito en acero vitrificado con alta resistencia. También está disponible en 15, 30, 75 y 100 litros.
- Incluye manguitos aislantes, tornillos y clavijas.
- Con válvula de seguridad.
- Diseño atractivo.
- Manejo sencillo.
- Facilidad de instalación y mantenimiento.
- Dispone de una capa anticorrosiva de magnesio que garantiza su durabilidad.
- Diámetro de apenas 37 centímetros.
- Es bastante ligero (pesa 17,6 kg).
- Algunos usuarios creen que es demasiado sencillo y básico.
- No puede colocarse en horizontal.
El mejor «termo eléctrico Bosch» barato:Bosch Tronic 2000 ES 030-6 SLIM
30 litros de capacidad, una potencia de 1.500W, termostato manual (de 10 a 65 ºC), ánodo de sacrificio de magnesio integrado, diseño moderno y facilidad de uso. Todo, por poco más de 125 euros. Eso es lo que ofrece este termo eléctrico Bosch vertical. También está disponible en 50 y 80 litros.
- Temperatura regulable (entre 10 y 65 ºC).
- Facilidad de instalación y mantenimiento.
- Precio.
- Calienta toda el agua nuevamente en poco más de una hora.
- No puede colocarse en horizontal.
Hasta aquí nuestra selección de los mejores termos eléctricos Bosch. Otros modelos que merece la pena tomar en consideración son los siguientes:
- Termo eléctrico vertical BOSCH Tronic 2000 T ES 100-6
- Termo eléctrico horizontal Bosch Tronic 2000 T ES 100-6
- Termo eléctrico horizontal Bosch Tronic 2000 T ES 080-6
- Termo eléctrico reversible Bosch ES 050-5E
- Termo eléctrico vertical Bosch 6000 T ES 150-5s
Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con nosotros a través de los comentarios en los artículos, nuestro formulario de contacto o mediante nuestros perfiles sociales en Twitter y Facebook.
Fuentes